TRANSPORTE URBANO y Plan de Movilidad Sostenible
La nueva red de autobuses de Vitoria tendrá 7 líneas y una frecuencia media de 10 minutos
Con este nuevo planteamiento, de las actuales 17 líneas se pasa a 7 para convertirla en una "red mental", concepto que ayuda a que los ciudadanos vean que "con pocas líneas se puede llegar a todas las partes"

La nueva red de autobuses urbanos de Vitoria contará con un total de siete líneas, 256 paradas, y una frecuencia media de diez minutos.
La nueva red, enmarcada dentro del Plan de Movilidad Sostenible ideado por el Ayuntamiento, ha sido presentada hoy por el autor del proyecto, el director del Aula de Ecología Urbana de Barcelona, Salvador Rueda.
Con este nuevo planteamiento, de las actuales 17 líneas se pasa a siete para convertirla en una "red mental", concepto que ayuda a que los ciudadanos vean que "con pocas líneas se puede llegar a todas las partes".
De hecho, según Rueda, la red conectará toda la ciudad y hará posible que los autobuses lleguen a cada una de las paradas con una frecuencia media de cinco minutos. En las zonas del núcleo urbano la frecuencia máxima será de diez minutos y, en la de los alrededores de quince minutos.
Una parada a menos de 300 metros
El Ayuntamiento pretende que la mayoría de los vecinos de la capital alavesa tengan una parada a menos de 150 metros, como máximo a 300, pese a que la distancia media entre paradas estará situada entre 350 y 400 metros.
Los autobuses circularán entre las siete de la mañana y las diez y media de la noche los días laborables, entre las siete y las once y media los sábados, y entre las ocho y las diez y media los festivos.
La red estará operativa cuando lleguen a Vitoria los 17 autobuses nuevos necesarios para ponerla en marcha, previsiblemente antes del verano.
Rueda ha destacado la importancia de este proyecto y ha subrayado que el reto de la sostenibilidad "comienza por el transporte público", al tiempo que ha asegurado que Vitoria se va a someter al "proyecto de reciclaje urbano más importante de España", cuando se ponga en marcha la totalidad del Plan de Movilidad Sostenible.
Por su parte, el concejal de Movilidad y presidente de Tuvisa, Joaquín Esteban, ha señalado que esta nueva red se está explicando a los colectivos vecinales de la ciudad, así como que se pondrá en marcha una campaña informativa más amplia dirigida a toda la población vitoriana.
