LH escribió:
Hola a todos quería abrir este tema sobre este camión que se vendió en Argentina hace unos años atrás ¿Alguien se acuerda de los Chevrolet 15-190 frontales?

LH, esos frontales vinieron bajo 2 denominaciones, 15-190 y 17-220, que no eran mas que las versiones frontales de los Kodiak 14-190 y 16-220.
Aqui dejo una nota publicada en el diario La Nación de Argentina, con respecto al lanzamiento del 15-190 frontal:
Fuente:http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=202121
Como la mayoría de los fabricantes, Chevrolet recurrió a un especialista, Caterpillar, para motorizar su flamante 15-190. Y éste le entregó un propulsor de última generación, el 3116 HEUI ( Hydraulic Electronic Unit Injection ) equipado con un sistema de inyección directa de combustible, con unidades individuales para cada cilindro, comandado por una central electrónica (ECM) que controla y regula, con suma precisión, la cantidad de gasoil aplicada. Esto se traduce no sólo en un marcado ahorro de combustible, sino también en un menor índice de contaminación ambiental (cumple con las normas Euro II).
Esta planta motriz de Caterpillar es de seis cilindros en línea, 6,6 litros de cilindrada y, como se dijo, está equipada con turbocompresor e intercooler. Estas características le permiten entregar una potencia de 188 CV a 2100 rpm y un torque de 71,89 kgm a 1560 vueltas.
Aceite sintético
La transmisión presenta una caja de velocidades Eaton FS-5306 A de seis marchas sincronizadas de avance y una de retroceso (las relaciones son: 1°, 9,01; 2°, 5,27; 3°, 3,22; 4°, 2,04; 5°, 1,36; 6°, 1,00:1 -directa-, y MA, 8,63:1). El desacople entre el motor y la caja lo realiza un embrague Eaton-Valeo monodisco en seco cerámico de 350 mm de diámetro (14 pulgadas), con accionamiento hidráulico para mayor confort del conductor y una vida útil más extensa.
El eje trasero, que completa el tren de fuerza, es también fabricado por Eaton. Se trata del modelo 23060 TR, un diferencial de dos velocidades (alta y baja) con accionamiento eléctrico y reducciones de 4,88 y 6,65:1 o 5,29 y 7,21:1. Con una capacidad máxima de carga de 10.420 kilogramos, permite una velocidad final de 105 km/h y superar rampas del 26% con carga a pleno. Las suspensiones del eje posterior se basan en el clásico esquema de muelles semielípticos, pero con fleje auxiliar.
Un dato importante a la hora de realizar cuentas, es que tanto el diferencial como la caja de velocidades del 15-190 utilizan lubricante sintético, que garantiza 400.000 kilómetros o tres años sin necesidad de cambio.
Por su parte, el eje delantero está conformado por un eje rígido de acero forjado, combinado con muelles semielípticos y amortiguadores hidráulicos telescópicos, en procura de brindar un mayor confort de marcha. La capacidad máxima de carga del tren anterior es de 5 toneladas.
Otro aspecto que contó con una gran atención por parte de los diseñadores del 15-190 fue el sistema de frenos. En este rubro está equipado con frenos de servicio del tipo neumático, con doble circuito independiente (cuenta con tres tanques de aire de 23 litros cada uno). El freno de estacionamiento, también de aire, actúa sobre el eje trasero y es accionado mediante una perilla desde el tablero de instrumentos. Además, posee un dispositivo de freno-motor, que garantiza mayor seguridad y menor utilización de los frenos de servicio.
Frontal y moderna
La estructura del 15-190 presenta un chasis de largueros rectos y planos, que permite el montaje de cualquier tipo de carrocería.
La cabina avanzada presenta un gran espacio vidriado frontal y una estética moderna. La utilización de este tipo de cabina frontal permite un mayor largo útil para la caja de carga. De esta forma, de una longitud máxima de 7,42 metros, el espacio útil alcanza los 5,26 metros. El ancho total, por su parte, es de 2,44 metros, la altura de 2,73, la distancia entre ejes de 4,32, y las trochas delantera y trasera son de 2,02 y 1,83 metros, respectivamente.
El 15-190 es capaz de soportar un Peso Bruto Total (PBT) de 15 toneladas y un Peso Bruto Total Combinado (PBTC) de 25.300 kilogramos. El peso en orden de marcha (tara) es de 5050 kilogramos y la capacidad neta de carga útil sobre el chasis es de 9950 kilogramos.
En lo que respecta al confort, el Chevrolet 15-190 incorpora dirección hidráulica (ZF Servocom de reducción variable) con columna regulable en altura y profundidad, elevacristales eléctricos, y temporizador eléctrico del limpiaparabrisas, entre otros elementos.
Los retrovisores externos son de gran amplitud y cuenta con dos espejos auxiliares en el lateral derecho, con el objeto de otorgar una mayor capacidad de visión (eliminando las zonas ciegas) durante las maniobras de estacionamiento o ingresos a depósitos.
Y aquí algunas imágenes, en alguna aparece la denominación FXR, que es como se vendió en otros países de América:



