Hola!
Hace un par de semanas empecé a trabajar en este nuevo y descabellado proyecto que hoy presento.
Se trata de intentar hacer un camión Ebro de la serie P a escala 1/43 prácticamente desde cero, usando básicamente poliestireno.
¿Por qué este camión?
Pues en primer lugar, de niño siempre fue uno de mis camiones favoritos. La línea de su cabina me encantaba, y de alguna manera, me impactaba ver un camión Ebro, marca que siempre relacionaba con camiones más bien pequeños, rugiendo como un Pegaso o Barreiros y tan grandote como éstos.
En segundo lugar, técnicamente quizás sea una cabina "fácil" para un primer intento de hacer un modelo desde cero, debido a sus líneas bastante rectas.
Y por último, hasta donde yo sé, nunca ha existido comercialmente una miniatura, maqueta o juguete basados en este camión, quizás porque pasó algo desapercibido en su época, ya que era difícil hacerse un hueco entre tanto Pegaso y Barreiros.
En estos momentos, la idea que tengo es reproducir un P260, concretamente éste:

Esta foto la encontré en este hilo:
viewtopic.php?f=5&t=5824&p=47541&hilit=ebro+acerbi#p47541No trataré de hacer el chasis y/o partes mecánicas con extrema precisión, entre otras cosas porque no me veo capaz. Mi experiencia en estas cosas es insignificante, y desde cero es nula. Intentaré centrarme en lo estético, y si sale algo que se pueda identificar a primera vista como un Ebro serie P me daré por satisfecho. Por eso he decidido empezar por la cabina, ya que si me sale un churro el tema quedará en agua de borrajas, y al menos me ahorro el trabajo y el tiempo de hacer todo lo demás, que en teoría es más sencillo. Los resultados que estoy obteniendo me animan, de momento, a seguir adelante con el proyecto, aunque esto me va a llevar mucho, pero que mucho tiempo...
Empezando la cabina: Foto 1: Tras mucho buscar, encuentro por fin los planos de un serie P. Cómo no, los encontré en este foro, aunque no sé en que hilo... Aunque estos planos son de un P137, para la cabina sirven igual. No obstante, si alguien puede facilitarme planos de un P260, sería perfecto para hacer el chasis.
Foto 2: Reescalo los planos a 1/43 y empiezo a diseñar el despiece. Luego lo imprimo en etiquetas adhesivas para pegarlas al poliestireno y cortar.
Foto 3: Primer set de piezas ya cortadas. Uso planchas de poliestireno de distintos grosores: 2 mm, 1 mm y 0,5 mm.
Foto 4: Tras intensas sesiones de lijado para hacer algunas formas, agrupo algunas de las piezas para formar piezas mayores.
Foto 5: La calandra es una de las piezas "complicadas".
Fotos 6 a 8: La cosa empieza a tomar cuerpo. Algunas piezas están sólo presentadas, sin pegar. Y aún falta hacer otras...








Seguiremos informando!