Gracias a todos y especialmente a los que han facilitado las identificaciones que os propuse.
'Barreiros Diesel' me comenta en su respuesta que desconocía este documental. Por si os interesase se trata de dos documentales emitidos por el Canal Historia y producidos por las compañías "Multicanal, Fitsa y New Atlantis" en coproducción en el 2006 y bajo el título de
"España País de Automoción"
La primera parte del documental se titula
"España País de Automoción: Locomóviles, Velocíferos y Gasógenos" y discurre temporalmente desde los albores de nuestra automoción más primitiva (el triciclo Bonet de 1889, aunque antes hubo algún que otro coche electrico) hasta la constitución de ENASA.
En esta 1ª Parte podemos ver, por ejemplo, marcas tales como David, Castro (antesala del Hispano-Suiza), Elizalde, Hispano-Suiza (tanto en automóviles como en camiones), Loryc, Ricart (el que después hizo el Z-102), etc... y hasta que se constitue ENASA. Por este mismo orden que os he enunciado os pongo unas fotos.
La 2ª parte del documental se titula
"España País de Automoción: El Automóvil una Industria Nacional" y discurre desde la fundación de ENASA hasta prácticamente nuestros dias. Todos los vehículos que dieron inicion a mi intervención son de esta segunda parte, más otros muchos más que obviamente no he presentado y que en su mayoría son turismos.
Bueno todo esto también tiene una posible salida positiva. Si os interesa tengo grabados en DVD estos dos documentales más, que ahora yo recuerde:
1.- Hispano Suiza: Las Alas del Progreso
2.- Maravillas Modernas: Hispano Suiza el Regreso de la Leyenda.
3.- Motores de España: corto documental de 10m. emitido por TVE2 para el circuito catalán de TVE (en catalán)
4.- Z-102 història d'un miratge (Historia de un Espejismo): emitido por TV3 en catalán
5.- El 600 de la Nostra Vida: emitido por Canal 9 para Valencia (en valenciano)
6 y 7.- Estos dos de los que hablamos y puede que alguno más que ahora no recuerdo. Todos en el mismo DVD.
Digo todo esto por si estuviéseis interesados alguno de vosotros. Hago una copia y la mando a la persona y dirección que se me indique y ya vosotros podeis hacer "la cadena" de la mejor manera que tengais por conveniente.
Lo dicho. A vuestra disposición.