Francisco Ortiz escribió:
He hecho dos Z-206 de cervezas El Azor (uno para mí y otro por encargo de mi amigo José Miguel Meroño), con su respectivo remolque. Habéis oído hablar a menudo en el foro, de esta desaparecida marca de cervezas cartagenera. Vamos a repasarla un poco. La Fabrica de Cervezas "El Azor" se inaugura en junio de 1958. Su primer vehículo para la distribución a los diferentes depósitos fue un Pegaso Mofletes, en combinación de "tren en carretera". Este Mofletes arrastraba un remolque de dos ejes, y tenía de matrícula M-181.xxx. Posteriormente se incorporó a la flota un Barajas. Al crearse un depósito en la población de Espinardo (Murcia), se compra a finales de 1958 un Z-206 al que se le incorpora tambien un remolque de dos ejes. Hay que decir, que éste fue uno de los primeros cabezones que vinieron a Cartagena. Su matrícula era MU-27.xxx. El trabajo de este camión era viajar diariamente a Murcia cargado de cerveza. Debería ser un espectáculo verlo subir cargado a tope, el puerto de La Cadena en dirección Murcia con sus 165 CV. Tras descargar, retornaba con envases y barriles vacíos a Cartagena. Esta operaicón se hacía normalmente dos veces al día. Así, durante muchos años. A comienzo de los setenta, y debido al auge de los palets, se le sustituye la caja y se le instala una especie de trípode tanto en el camión como en el remolque. Aproximadamente en 1976, el camión deja de arrastrar el remolque, siguiendo en activo hasta final de los años ochenta, cuando cerró definitivamente la fábrica. Fábrica que había cambiado su nombre comercial por el de "El Águila", y tenía un cartel a la entrada en el que se leía: "S.A. El AGUILA. Factoría nº 11". Posteriormente, Heinneken compró "El Águila". Despareciendo este nombre de forma paulatina de los envases, hasta su mutación en la actual "Amstel" que todos conocemos.
Volviendo al camión os diré, que hemos reproducido su primera época en la que llevaba el remolque con lona y sus colores eran verde y amarillo. Cuando desapareció la marca "El Azor" y pasó a ser "El Aguila", toda la flota se pintó de verde oscuro. La flota de distribución la compusieron además, bastantes Pegaso Comet y un DAF tractora, que se trajo de la fábrica valenciana de "El Águila". He disfrutado mucho a la hora de hacer estas dos réplicas del Z-206 de "El Azor". Todo lo que hable o se refiera a "El Azor", es algo que siempre me trae muy buenos recuerdos, ya que viví a poco más de 100 metros de la fábrica.
Espero que os guste.
Poco más que añadir por mi parte. Sólamente, que suscribo las palabras de mi primo, porque yo también soy un enamorado de todo lo relacionado con "El Azor". Así que hablen las fotos por sí mismas






Saludos.