Fecha actual Mié May 07, 2025 9:20 pm

 


Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 476 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18 ... 32  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: Autobuses en Cuba, 2a parte
NotaPublicado: Vie Ene 20, 2012 10:48 pm 
Desconectado
38 Tn PMA
38 Tn PMA

Registrado: Dom Oct 16, 2011 5:09 pm
Mensajes: 261
gilberto_102 escribió:
Si que son duros estos Pegasos Van Hool, al día de hoy dando guerra todavía. Pues ya tenemos otro mas de la serie 1500 de BizKaibus, esta vez el 1580 y uno de sus hermanos el 1589 fotografiado anteriormente en el 2010.

Saludos.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen



Muchas gracias por las fotos amigo la verdad es que sí como aguantan estos autobuses está segunda vida sería interesante ver algún 1900
un saludo Gilberto


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Autobuses en Cuba, 2a parte
NotaPublicado: Vie Ene 20, 2012 11:32 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Ago 07, 2008 3:02 pm
Mensajes: 1068
Ubicación: Cuba
Amigo HISPANO CARROCERA, la serie 1900 son Mercedes ???, de ser asi, por aqui tenemos publicado ya el 1923.
Un Saludo.

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Autobuses en Cuba, 2a parte
NotaPublicado: Sab Ene 21, 2012 12:43 pm 
Desconectado
38 Tn PMA
38 Tn PMA

Registrado: Dom Oct 16, 2011 5:09 pm
Mensajes: 261
gilberto_102 escribió:
Amigo HISPANO CARROCERA, la serie 1900 son Mercedes ???, de ser asi, por aqui tenemos publicado ya el 1923.
Un Saludo.


hola Gilberto si ya he podido ver en paginas anteriores al 1923 y tambien a algun 1800 q basicamente son iguales, pero principalmente se ven por alli autobuses de la serie 1500 de la empresa TCSA actualmente ahi un gran numero de bizkaibuses de la serie 1900 todos ellos mercedes en fuera de servicio y parados desde hace ya unos años en breves aqui saldran las concesiones de bizkaibus lo q va a conllevar que practicamente todas empresas tengan q renovar su flota unos mas q otras y ojala esos los envien para alli y poder hacer su seguimiento de ellos gracias a ti, queria darte las gracias por tu buen trabajo amigo

un saludo Gilberto


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Autobuses en Cuba, 2a parte
NotaPublicado: Sab Ene 21, 2012 10:14 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Ago 07, 2008 3:02 pm
Mensajes: 1068
Ubicación: Cuba
HISPANO CARROCERA escribió:
gilberto_102 escribió:
Amigo HISPANO CARROCERA, la serie 1900 son Mercedes ???, de ser asi, por aqui tenemos publicado ya el 1923.
Un Saludo.


hola Gilberto si ya he podido ver en paginas anteriores al 1923 y tambien a algun 1800 q basicamente son iguales, pero principalmente se ven por alli autobuses de la serie 1500 de la empresa TCSA actualmente ahi un gran numero de bizkaibuses de la serie 1900 todos ellos mercedes en fuera de servicio y parados desde hace ya unos años en breves aqui saldran las concesiones de bizkaibus lo q va a conllevar que practicamente todas empresas tengan q renovar su flota unos mas q otras y ojala esos los envien para alli y poder hacer su seguimiento de ellos gracias a ti, queria darte las gracias por tu buen trabajo amigo

un saludo Gilberto


Gracias por la información, ojala que vengan, serán bien recibidos.
Un Saludo

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Autobuses en Cuba, 2a parte
NotaPublicado: Sab Ene 21, 2012 10:57 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Ago 07, 2008 3:02 pm
Mensajes: 1068
Ubicación: Cuba
Este Pegaso 6038 que pertenece al Parque Zoológico Nacional fue fotografiado en mayo de 2009, ahora tenemos el número del bastidor a ver si podemos averiguar a que empresa pudo haber pertenecido.
Su conductor me dice que el aire acondicionado todavía le funciona y que le fue sustituido su diferencial por uno de autobús DAF, con el anterior dice que no pasaba de 70 KMH y con este alcanza los 120 KMH sin ninguna dificultad.

Saludos

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Autobuses en Cuba, 2a parte
NotaPublicado: Dom Ene 22, 2012 9:48 am 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Oct 23, 2005 12:37 pm
Mensajes: 2509
Ubicación: Portugalete - Bizkaia
Muchas gracias Gilberto por las fotos del 1580 y 1589. Respecto a los 1900s tengo en el ordenador de mi casa una foto que subistes tu y que podria ser un 1900s, en cuanto pueda la subire.

_________________
SALUDOS


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Autobuses en Cuba, 2a parte
NotaPublicado: Lun Ene 23, 2012 11:46 am 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR

Registrado: Mié Ene 04, 2006 5:30 pm
Mensajes: 1208
Gilberto este era el 325 de Aucorsa Cordoba matriculado el 29/09/1981.
gilberto_102 escribió:
Este Pegaso 6038 que pertenece al Parque Zoológico Nacional fue fotografiado en mayo de 2009, ahora tenemos el número del bastidor a ver si podemos averiguar a que empresa pudo haber pertenecido.
Su conductor me dice que el aire acondicionado todavía le funciona y que le fue sustituido su diferencial por uno de autobús DAF, con el anterior dice que no pasaba de 70 KMH y con este alcanza los 120 KMH sin ninguna dificultad.

Saludos

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Autobuses en Cuba, 2a parte
NotaPublicado: Lun Ene 23, 2012 2:28 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Ago 07, 2008 3:02 pm
Mensajes: 1068
Ubicación: Cuba
Muchas gracias por la información bilbaotren, el Parque Zoológico Nacional tiene otro pegaso de estos que lo conduce el Hermano del anterior conductor, vamos a ver cuando me tropiezo con el.

Un Saludo.

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Autobuses en Cuba, 2a parte
NotaPublicado: Mar Ene 24, 2012 2:18 am 
Desconectado
36,25 Tn PMA
36,25 Tn PMA

Registrado: Dom Ene 24, 2010 12:54 pm
Mensajes: 175
gilberto_102 escribió:
En mi breve ausencia de 2 dias, me he dedicado de nuevo a apostarme en mis lugares preferidos para cazar a mis presas, que como animales de costumbres siempre merodean los mismos sitios.
Les traigo nuevas capturas de viejos y nuevos conocidos que los publicare por separado por si quieren comentar sobre los mismos.

Para empezar tenemos de vuelta el Pegaso 326 anteriormente fotografiado en el 2010, uno de los siete autobuses procedentes de Caseriche-Sevilla, adquiridos a la empresa Malagueña de Transportes, S.A.M, como ayudas para la cofinanciación de proyectos a realizar en países en vías de desarrollo.
Ahora en el 2012 todavía conservándose en muy buenas condiciones.

Imagen

Saludos.


Buenas Gilberto, estos autobuses son de EMT sam (Málaga). Como curiosidad te diré que fueron adquiridos a finales del 91. Y fue a principios del 92 cuando se estrenaron. Curiosamente este 326 fue estrenado por mi padre cuando yo apenas tenia 9 años. Ironías del destino, yo mismo fuí quien dió su último viaje para trasladarlo desde Málaga a Puerto Real (provincia de Cádiz) donde serían embarcado para Cuba. Era un vehículo en muy buenas condiciones. De hecho,se puede constatar su buen estado de forma todavía. Me dá mucha añoranza verle de nuevo. Gracias por pasar estas fotos, nos haces muy felices a muchos.
Un saludo.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Autobuses en Cuba, 2a parte
NotaPublicado: Mié Ene 25, 2012 7:19 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Ago 07, 2008 3:02 pm
Mensajes: 1068
Ubicación: Cuba
Hola 281, me alegra, saber que esta foto haya traído para ti gratos recuerdos, por otra parte gracias por estos datos que me envías de el. Por lo general este grupo de Pegasos se conservan bastante bien, pero este específicamente es una joyita, de verdad que aunque lo veamos varias veces en la semana, pues este pasa todos los días frente a mi trabajo, lo seguimos con la vista hasta que desaparece su rastro. Como dato curioso a parte de toda la decoración que le ha puesto su chofer, característico de los cubanos, fíjate que en la defensa tiene una cinta roja, justo debajo de su matricula jajaja eso es de los orichas , es parte de nuestra religiosidad, el sincretismo entre la cultura religiosa cristiana y la africana, lo protegen y le darán larga vida, así que hay 326 para rato, actualmente están prestando servicios para el antiguo Ministerio del azúcar, producto de un programa desde el año 2009 en el que Casariche colabora destinado a la compra de material para el incremento de la producción del sector azucarero en Cuba, en colaboración con la Asociación de la Amistad y Solidaridad de Puerto Real – Cuba y la Asociación de Técnicos Azucareros de Cuba (ATAC).

De este enlace saque los datos http://www.iucasariche.com/index.php?option=com_content&task=view&id=97&Itemid=2

Te dejamos de sorpresa, un pequeño video que sacamos en la mañana, especialmente para que lo disfrutes.

Un saludo,


http://youtu.be/wzF_PWT0UoM


_________________
Imagen


Última edición por gilberto_102 el Mié Ene 25, 2012 11:15 pm, editado 1 vez en total

Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Autobuses en Cuba, 2a parte
NotaPublicado: Mié Ene 25, 2012 10:23 pm 
Desconectado
20 Tn PMA
20 Tn PMA

Registrado: Mié Feb 24, 2010 9:48 pm
Mensajes: 96
Una pregunta Gilberto, ¿porqué esa afición de poner en el frontal de los autobuses el emblema de Hino, sea cual sea la marca del bus?.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Autobuses en Cuba, 2a parte
NotaPublicado: Mié Ene 25, 2012 11:13 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Ago 07, 2008 3:02 pm
Mensajes: 1068
Ubicación: Cuba
Buenas amigo Alcatraz, voy a responder por mi y aclarándote, no se si lo he hecho anteriormente, que no soy conductor de autobus, ni de camión. Algunos conductores suelen también poner en los camiones el emblema de Pegaso, como a otros autobuses que le suelen poner Pegaso también, quizas sea que muchos de estos conductores empezaron conduciendo hace 30 o 40 años atrás, autobuses o camiones de estas marcas y se enacariñaron con ellos y en la actualidad quedan muy pocos. Particularmente confieso que soy fiel admirador de la marca Pegaso, conservo gratos recuerdos de cuando niño montaba los autobuses Pegasos 6035, sobre todo los articulados, que brincos pegaban cuando le ponian la velocidad, por el calor de nuestro clima a muchos nos gustaba viajar al final, justo donde estaba las ventanas de socorro que tambien las abriamos. Particularmente te puedo decir que los camiones Hino y los autobuses Hino a parte de ser muy bonitos fueron muy confortables y robustos, al igual que los camiones Pegasos , la foto que uso es de un autobus urbano Giron XI de los primeros que se fabricaron en Cuba, conformado por bastidor y motor Hino, carrozado en Cuba.
No se que puedan tener en su cabeza los conductores que hacen esto, estoy muy seguro que mi amigo Julián Lauzán nos podrá dar una respuesta más completa sobre este tema.

Un saludo.

Alcatraz escribió:
Una pregunta Gilberto, ¿porqué esa afición de poner en el frontal de los autobuses el emblema de Hino, sea cual sea la marca del bus?.

_________________
Imagen


Última edición por gilberto_102 el Jue Ene 26, 2012 12:11 am, editado 1 vez en total

Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Autobuses en Cuba, 2a parte
NotaPublicado: Mié Ene 25, 2012 11:28 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Ago 07, 2008 3:02 pm
Mensajes: 1068
Ubicación: Cuba
Otros de los Mercedes TMB de la serie 8500 llegados a Cuba en el 2009, esta vez el 8517.
Les adjunto una foto de cuando estaban todavía en espera de salir de la cuarentena, jejejej, :wink:

Saludos.

Imagen

Imagen

Imagen

En el Indicador de Linea le han Puesto ( EL BANDOLERO-PMM ) :D

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Autobuses en Cuba, 2a parte
NotaPublicado: Jue Ene 26, 2012 5:15 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR

Registrado: Vie Abr 17, 2009 7:11 pm
Mensajes: 2614
Ubicación: Vuorentausta, Ylöjarvi (Finland)
gilberto_102 escribió:
Pegaso 5023 carrozado por Unicar ?

Saludos.

Imagen

Imagen


Ante todo,me alegro mucho de que vuelvas a deleitarnos con tus fotos e informaciones sobre autobuses españoles que viven una segunda vida en Cuba.Mil gracias,Gilberto.
Efectivamente,es un Castro Caride/Unicar CC72.

_________________

Saludos a tod@s


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Autobuses en Cuba, 2a parte
NotaPublicado: Jue Ene 26, 2012 11:44 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Ago 07, 2008 3:02 pm
Mensajes: 1068
Ubicación: Cuba
Luego de casi cuatro años me vuelvo a encontrar con este Pegaso, fotografiado por mi en octubre del 2008, se encuentra casi en el mismo estado, ahora les pongo la chapa que le pude encontrar, que parece ser el número de bastidor, si tenemos suerte nos enteraremos quién fue
en su anterior vida.
En el momento de esta foto su conductor se encontraba remendando un fuelle de la suspención que estaba reventado.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 476 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18 ... 32  Siguiente

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë eSedo.com - Compra, venta y registro de dominios y proyectos web infos proyecto: camionesclasicos.com estadsticas para proyecto: camionesclasicos.com etracker web controlling en lugar de analisis de archivos log