Gilberto y amigos del FORO:
Dos o tres paginas atras me lanzaste un reto sobre la pregunta del sobreuso de "las alas de HINO", en casi todos los vehiculos de transporte de pasajeros y camiones. Pues bien, las fotos de Adrleo te pueden dar la explicacion. Pero no es solo con las alas de Hino....
las tapas que cubrian las tuercas de los clanes (llantas metalicas sobre las cuales se montan los cauchos, no se como los puedan bautizar en Espana ya que nuestro idioma es muy amplio y rico), de Pegaso se mantienen rodando en Cuba en muchos vehiculos de otras marcas, los invito a que visiten esta pagina y lean el comentario, asi como que vean las fotos que ha subido en el comentario la persona que se identifica como "Colmillo Blanco", en alusion y orgullo personal por el apodo de esos "autocares"(y pongo autocares porque creo que asi es como le llaman a los autobuses de largas distancias), de servicio interprovincial que rodaron en Cuba a partir de 1976.
Es interesante porque el camion original es un Kamaz sovietico (todavia estaba la URSS), sin embargo cubre sus tuercas con una "bocina de Pegaso", ya que los Leyland no las tenian cromadas. El internauta "Hab-Vedado 1974" se siente ofendido (al parecer) por "ese carnaval de marcas de no muy buen gusto". Pero...como tu comentabas muchos de nosotros, los cubanos, tenemos "varias religiones y creencias", por "si acaso"...!!! Je! Je! Je! Tal vez el camionero del Kamaz se siente agradecido con todos "los dioses de marcas de camiones y guaguas" y predica todas esas buenas "creencias" sobre la que realmente tiene en sus manos.
http://www.flickr.com/photos/49275405@N ... otostream/Tu reto es muy amplio, pero no puedo opinar por otros. Cada cual tiene su punto de vista que debemos respetar y oir. Al fin de cuentas lo importante es la informacion de la realidad grafica.
Julian Lauzan