malferro escribió:
Al final ha sido cuestión de insistir, algo que ha merecido la pena viendo los resultados, enhorabuena por conseguirlo.
Para la rotulación, para conseguir un buen resultado, puedes imprimir las letras y números en papel, luego recórtalos, los presentas encima de la superficie del mojón donde los quieras pintar, cuando estén bien alineados y centrados, con lapiz, vas marcando el contorno, luego retiras el papel y a perfilar y pintar con pincel y cuidado, te quedarán inmejorables con muy poco esfuerzo.
El que la sigue la consigue...
Todavía me queda lo más difícil, que es la rotulación de los caracteres. Difícil no, dificilísimo para que no quede chapucero. He utilizado un procedimiento parecido al que me sugieres, pero a la inversa. Me he hecho una plantilla adhesiva con la tipografía recortada de los caracteres N-III dibujados a mano (el número kilométrico todavía no lo he intentado), es decir, parecido a los moldes que se usan o usaban en serigrafía. Los resultados no han sido satisfactorios, y aunque he estado a punto de darlos por buenos, al final he optado por el borrón y cuenta nueva, y a empezar otra vez de cero. Puede ser problema de la plantilla, puede ser problema del pincel, que aunque muy fino a lo mejor es demasiado grueso para pintar unos caracteres tan pequeños, y desde luego es problema de mi falta de habilidad para estas cosas. La estoy supliendo con inmensas dosis de paciencia y perseverancia, pero los resultados se resisten. He aquí una muestra de lo conseguido, antes de borrarlo y dejar los mojones como estaban anteriormente:
Trazo impreciso, pintura corrida, caracteres irregulares... No se trata de alcanzar la perfección absoluta, pero sí de hacer algo decente. Voy a hacerme una plantilla nueva y lo volveré a intentar.erzardia escribió:
Ya casi tienes el hito kilométrico finalizado. Felicidades. Ahora que te ha picado el gusanillo del modelismo poco a poco a hacer más cositas, aunque podrias mirar a ver si hay demanda de mojones y empezar un negocio

Si funcionase no te olvides de quien fue la idea

Pues aunque no te lo creas, sí que había pensado vagamente, más bien como una fantasía, eso de hacer más mojones y venderlos en algún mercadillo de artesanía de esos que tanto proliferan por los pueblos. Incluso había imaginado un precio estimado en 10 ó 15 euros por pieza, que a lo mejor es una barbaridad, pero por soñar que no quede. No tengo ni idea del tipo de demanda comercial de este producto, pero a la gente le suelen hacer gracia este tipo de cosas y las compra. Hoy por hoy no me veo embarcado en un "negocio" de esta naturaleza (tendría que mejorar mucho mi técnica y la capacidad de producción), pero si cambio de idea te prometo que iremos al 50%.
De momento el reto pendiente es pintar los números y conseguir que queden por lo menos aceptables, y en ello estoy. Saludos.