Hola de nuevo y gracias a todos por vuestra activa participación que añade interés a la entrada.
Manolo (Ebrocar), en primer lugar gracias por la bienvenida y tus aportaciones.
Tus tres vehículos: preciosos!. No sabía de la existencia de “Y si no nos enfadamos”. He visto que está disponible en youtube y, como el Comet aparece durante los primeros minutos de la película, ya he podido juzgar el excelente trabajo que has realizado.
En el autobús encuentro muy acertado el detalle que has añadido de la luna inferior en la puerta delantera, y la grúa Land Rover tiene es un encanto…me gusta mucho esa transformación del modelo. No conocía el tuyo, pero había visto una similar y también encantadora por el foro (Erzadia?, Renfero?). También me gustaría hacer una, aunque voy a tener que esperar pues en un pedido reciente que hice a Eko no tenían el Land Rover largo disponible.
Efectivamente soy de Zaragoza aunque ahora vivo en proximidad a tu zona (Hoya oriental). No debemos vivir muy lejos. En cuanto a edad soy algo mayor que tú, pero todavía joven, ya que sólo tengo 0’57 siglos (recién cumplidos)

. Mi afición a estos clásicos grandes y pequeños viene de mi juventud, pues durante los fines de semana me pateé mucho, con un amigo, la zona entre las estaciones de Campo Sepulcro y La Almozara –asistiendo al ocaso del vapor en RENFE- y también la confluencia de la avenida de Navarra (por la que entraba la N-232 que llevaba todo el tráfico del norte industrial) con la de Madrid (por la que atravesaba la N-II llevando los camiones en ruta Madrid y Barcelona)…era un espectáculo impresionante con abundante “Profumo di Nafta” en el ambiente. Desgraciadamente no tengo fotografías de esa época, pero sí muchos recuerdos que intento plasmar en las transformaciones que voy haciendo.
Como Ebrocar y Caterpillar, también tengo unidades del autobús Pegaso de Eko aunque no tan bonitas como la que Manolo nos ha puesto. Trataré de colgaros imágenes de como quedó una de ellas en 2005, aunque ya no esté así pues el pasado año lo llevé nuevamente a talleres para eliminar esa 1ª decoración decapándolo con líquido de frenos para automóviles. Mi intención es reproducir una unidad de Abasa (Autobuses del bajo Aragón SA), como las que iban a Alcañiz en los 60s.
Con Erzadia coincido en el atractivo de la grúa Comet de ToyEko en su estado básico. En la mía sólo he cambiado las ruedas (utilizando el modelo original de Eko) y pintado sus llantas. No voy a pintarla, excepto los parachoques, que recibirán un listado amarillo-negro, y quizás el bastidor en gris para acabar con las matrículas y distintivos (que serán Z también).
Dicho todo lo anterior sobre la grúa de ToyEko, hay que reconocer que las tranformaciones del Comet a grúa de Darthraul y Manolo …así como otra que he visto en el foro (ya la buscaré) son admirables.
Os pensaba colgar hoy algunas fotos nuevas, pero después de hacerlas al ir a descargarlas en el ordenador resulta que no reconoce la cámara. He intentado solucionarlo pero no hay manera. Tendré que llevarla a reparar.
Saludos, gracias de nuevo, y a ver si puedo reparar pronto la cámara.