Vamos por partes...
El Continental, efectivamente, lo tienen de monumento (y bastante bien conservado, por cierto) en el Regimiento de Pontoneros y Especialidades de Ingenieros (RPEI) nº 12, situado en la localidad de Monzalbarba (Zaragoza).
Por lo que respecta al Pegaso 3050 VEMPAR, su suerte puede no haber sido tan buena. Me explico. Pertenecía a la Unidad de Zapadores de la Brigada de Infantería Ligera (BRIL) "Maestrazgo" III, con base en Bétera. Yo la estuve visitando el año 2000, pero ya no existe. La Base ahora es un Cuartel de Alta Disponibilidad de la OTAN. Así que vete a saber lo que habrá sido del pegasillo.
En ese boletín de la asociación "Trubia", a la que pertenezco, (también lo podeis descargar de su web) se menciona que se han trasladado al Parque y Centro de Mantenimiento de Vehículos de Ruedas (PCMVR) de Torrejón diversos fondos que se conservaban en la Escuela de Logística (ELET) y del Instituto Politécnico. Con ellos y los que ya tenían en el Parque se pretende crear un Museo de Medios Pesados, que es el objetivo primordial de la asociación.
Trubia trata de ayudar conservar lo que puede. ¿De que modo? Pues colaborando con el Museo de El Goloso, con el PCMVR o cualquier otra Unidad en buscar piezas que sean de interés, averigüando donde se va a dar de baja un vehículo, pieza de artillería o lo que sea, lijando y pintando,... lo que haga falta. Y organizamos visitas a las Unidades para ver los "hierros" en su salsa, ya sea como monumentos o en servicio.
Como veis mi tema son los verdes.
Saludos y en otro momento pondré mas fotos.