Más o menos, que los ejes no atacan la rueda por el centro, si no por arriba, y se aprovecha que son excéntricos para montar engranajes reductores y así mejorar aún más la tracción. Tú que lo conocerás, si miras el eje trasero de un Kübelwagen es el mismo principio. Sin embargo, creo que aquí me he colado yo, los planetarios son los de los Pegaso 4x4, en que el eje ataca al centro y los engranajes funcionan de forma distinta para conseguir igual efecto de aumento de tracción, también podría darse el caso que en este Iveco se combinen los dos métodos pero hasta que no se ve la rueda sin tapacubos... Lo último que he leído es que actualmente para vehículos militares se intenta no montar reductores en las ruedas, pues son zonas calientes en visores termales y eso da mala "firma".
Charro, cierto que es doloroso ver que Pegaso desaparecerá de las FFAA, pero habría que ver qué sustitutos posibles hay. Los Iveco WM, por gente que los ha empleado, dan buen resultado, habría que ver si este 4x4 responde igualmente bien. Los Unimog son magníficos, pero creo que se debería tratar de unificar la flota al máximo en toda la escala de tonelajes, y Unimog por arriba se queda corto, y sólo por precio seguro que ya se descartaría. Además imagino que se desean productos nacionales, si no de completo desarrollo español, sí producidos aquí. Y lo malo es que nos sobran muchos dedos de una mano para contar los fabricantes de camiones españoles con tecnología, capacidad y experiencia capaces de dar digna sucesión a nuestros Pegaso del alma...
No se, son proyectos que conllevan bastante estudio detrás y que son inetresantes para discutir. Otro proyecto para estrujarnos los sesos sería un sustituto del BMR...
