ElYorch escribió:
A lo largo de los años fueron varios los carroceros que se vieron al borde de la desaparición por su excesiva dedicación a ALSA. Efectivamente algunos perecieron durante esa aventura, como fue Maiso. Otros sufrieron las consecuencias, como Irizar a finales de los 80 e Hispano Carrocera (probablemente el carrocero que más coches suministró a ALSA hasta la fecha (alcotanes, divos, vitas, vov, habit,...)). Pero sucumbieron ante la perniciosa comodidad de tener a un sólo cliente que les mantuviese y encima les comprase modelos descatalogados, lo que hacía que la actividad comercial e innovadora fuese mínima. Eso les puso en jaque. Irizar les fabricaba un Everest con frente de monobloque y Urkos en el año 86 (cuando ya para nadie más se hacían). Maiso hacía coches basados en los Urkos (el Condor Stuka aunque es muy bonito, no es más que eso, un bus basado en el urko) por encargo. HC hacía Alcotanes para ALSA cuando ya casi se estaba dejando de hacer el Phoenix para pasar al Vita y luego les vendieron Vitas en el año 99 cuando desde el 97 se vendía el Cierzo para el resto de clientes. A Sunsundegui se le encargaron más de 50 Stylos 12,80 en el año 2000 cuando desde el 97 se fabricaba el Sideral.
Por contra, una política comercial que hubiese aumentado considerablemente la cartera de clientes aun con los grandes pedidos de ALSA, les hubiese facilitado las cosas a muchos carroceros cuando ALSA dejase de comprar.
Con respecto al tema de comprar Setra, yo tengo mi teoría. Las mejores mecánicas de ALSA de todos los tiempos han sido las basadas en motores Mercedes V8 tanto atmosféricos (285, 290 cv) como biturbos (330, 354, 381, 435 y 476 cv) y con estas mecánicas se han conseguido los mejores rendimientos (450.000 km al año, en algunos coches) con la máxima fiabilidad. Acostumbrados a estos ratios de productividad por coche se busca renovar la flota con vehículos de estas características mecánicas, y ahora mismo esas motorizaciones las ofrecen los SETRA y TRAVEGO de 3 ejes. El motor 422 del OC-500 ha sido mucho menos productivo, aún en los monobloques Turismo donde sus accesorios son de mejor calidad (compresor, bombas, etc.) y Volvo, aunque está saliendo mejor, tampoco se puede equiparar a los V8 en fiabilidad. Los Setra 319-GT-HD que tienen ahora 5/6 años, ya han superado los 2 millones de km con una fiabilidad y rentabilidad insuperables por otra marca.
Pues la verdad, los 319 y 419 UL no se que tal estarán saliendo, pero yo los veo bastante veces tirados en la autopista...