Fecha actual Vie Jun 07, 2024 12:15 pm

 


Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 43 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: Transformando una miniatura Ebro de Playme
NotaPublicado: Jue Dic 10, 2009 11:24 am 
Desconectado
3,5 Tn PMA
3,5 Tn PMA

Registrado: Lun Nov 09, 2009 9:07 pm
Mensajes: 22
Ubicación: Barcelona, España
@ Ebrocar: Gracias por tu apoyo, y a ver si te animas a empezar el tuyo! :) Lo de rehacer los pasos de rueda se me antoja complicado, por lo menos para mí, pero seguro que lo puedes hacer!


Nuevo resumen de mis progresos:
El tema me está dando mucho más trabajo de lo esperado, aunque estoy disfrutando como un enano. :smile: Hay momentos en que ni me creo que me vaya saliendo más o menos bien, teniendo en cuenta lo inexperto que soy en estas lides. Eso sí, también he sufrido algún estropicio. Por ejemplo, la cabina, tan hermosa que me quedó ella tras pintarla, ha vuelto a pasar por el bote de disolvente. Cuando le estaba pintando los cromados, la manchurrée de mala manera :x Lo dejaré para más adelante. También tuve otro incidente al despegar cinta de enmascarar tras pintar partes de la caja, y tuve que repetir el pintado. Y alguna cosilla más, que por fortuna he podido ir solucionando. :)


Construcción de la caja botellera:
Foto 1: Esquema de las piezas impresas en etiquetas adhesivas que voy pegando a una lámina de poliestireno Evergreen de 1 mm.
Foto 2: Con cutter y regla metálica corto un par de piezas fáciles para familiarizarme con el material. Resulta ser muy agradable de trabajar.
Foto 3: Las formas redondeadas las hago lijando después de haberlas cortado en líneas rectas.
Foto 4: Perforo con un portabrocas manual las piezas que llevan orificios antes de cortarlas.
Foto 5: Primer set de piezas ya completado. Lavo las piezas para retirar los restos de adhesivo, tarea que resulta más pesada de lo previsto. :x
Foto 6: Montaje de una de las partes complicadas. Hago pequeñas muescas de 1 mm con una lima y voy pegando las patillas con Super Glue con pincel. Intento mantener el pulso...
Foto 7: La misma parte ya completada. Hurra! :mrgreen:
Foto 8: Empecé a pintar y montar la plataforma de la caja. Tras los incidentes varios con la pintura, el aspecto final de los laterales de la plataforma no me gusta nada :? Posteriormente me veo obligado a retocar tres piezas, y a diseñar a lapiz directamente sobre el plasticard estas dos nuevas piezas (llevo días sin disponer de impresora). Serán los laterales, faldones y paso de ruedas de la caja, todo en uno. Vaciar los rectángulos sin romper la lámina me cuesta algunos intentos, pero al final me sale.
ImagenImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagen


Enganche de la plataforma al chasis:
Foto 1: Llega uno de los momentos que menos claro tenía. Con la plataforma de poliestireno sobre el chasis hago ajustadas mediciones con pie de rey y corto algunas pequeñas piezas que después pego bajo la plataforma y que haré encajar en algunas ranuras y orificios del chasis.
Foto 2: El "mecanismo" de enganche ya concluído. Cuando llegue el momento, un par de piezas más pegadas bajo el chasis anclarán la caja.
Foto 3: Para poder medir con precisión y diseñar los faldones y paso de ruedas antes comentados, hago un simulacro sujetando la plataforma con cinta de enmascarar.
ImagenImagenImagen


El segundo "donante de órganos":
Foto 1: Bonito y barato camión Renault Galion de IXO-Altaya sobre la "mesa de operaciones". Adivinad que órganos va a donar... :?:
Foto 2: El paciente convaleciente tras la operación. Efectivamente, los órganos donados son las cajas. Más adelante intentaré "convencerle" para que done el volante y los limpias... :3:
Foto 3: La mayoría de las cajas van en tiras de nueve, que divido en tiras de tres. Para adaptar su tamaño a la caja, hago un par de ligeras correcciones en el diseño de la plataforma.
ImagenImagenImagen


Pintado de partes de la caja:
Foto 1: Tras las correcciones comentadas, pinto las piezas. Sigo usando esprays Duplicolor. Aplico antes en algunas piezas una imprimación incolora para plásticos, pero parece que no resulta necesaria. La pintura roja agarra perfectamente sin imprimación. Pero la metalizada es muy delicada, con o sin imprimación, y me da diversos dolores de cabeza... :-X
Foto 2: Logos que había imprimido en etiquetas adhesivas.
Foto 3: Un par de piezas con los logos ya pegados. Tímidamente, empieza a vislumbrase algo de "la chispa de la vida"! :o
ImagenImagenImagen


Joer, menudo tostón me ha salido... :oops:
Seguiremos informando.
Saludos! :)

_________________
Saludos!

Carlos.

Ebro de PlayMe transformado en botellero de Coca-cola: viewtopic.php?f=9&t=16861
Creando un Ebro serie P desde cero: viewtopic.php?f=9&t=17399


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Transformando una miniatura Ebro de Playme
NotaPublicado: Jue Dic 10, 2009 1:47 pm 
Desconectado
20 Tn PMA
20 Tn PMA

Registrado: Sab Ago 15, 2009 2:03 pm
Mensajes: 88
Ubicación: Reus y Barcelona
Estas haciendo un estudio minucioso de todo el proceso... Qué bien explicado! Da gusto seguirlo paso por paso!

Desde luego, el proyecto está ya cogiendo buen ritmo, y los avances se notan... Ánimo con esos pequeños contratiempos, que son los que harán que al final quieras más a tu criatura!!!

Saludos!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Transformando una miniatura Ebro de Playme
NotaPublicado: Mié Dic 16, 2009 10:30 pm 
Desconectado
3,5 Tn PMA
3,5 Tn PMA

Registrado: Lun Nov 09, 2009 9:07 pm
Mensajes: 22
Ubicación: Barcelona, España
Hola! :)

En estos momentos ya está bastante avanzado, pero me quedan esos pequeños detalles que más me van a costar (luces de galibo, retrovisores, cristales interiores que voy a tratar de rehacer, etc...), y sobre todo el tema de pintura, que lo llevo fatal (por tercera vez, la cabina vuelve al bote de disolvente tras un nuevo desastre). En fin, cuando aprenda a ser más paciente y menos torpe, acabará saliendo algo aceptable.

Os detallo mis nuevos progresos.

Caja:
Fotos 1 y 2: Tomas de la caja ya montada. Quizás alguna terminación podría haber quedado mejor, pero estoy bastante satisfecho de como me va quedando. Sólo le faltan los pilotos traseros , que ya veremos como hago, y colocar la carga de cajas.
Foto 3: Parte inferior de la caja, donde se aprecian los pasos de las ruedas traseras y los salientes que encajarán con el chasis.
ImagenImagenImagen


Ruedas:
Foto 1: Materiales "alternativos" para hacer los ejes de las ruedas. Al clavo le sierro la punta y la cabeza y lo destino a eje trasero. Las otras dos cosas (no sé como se llaman ni para que sirven) irán para cada rueda delantera tras serrar lo que sobra.
Fotos 2 y 3: Montaje del soporte para las ruedas delanteras direccionales. Hecho con plasticard tras exprimirme los sesos en su diseño.
Foto 4: El soporte ya terminado. Enlazo los dos ejes con un pedazo de estaño enrollado sobre sí mismo, para que las dos ruedas vayan siempre alineadas en paralelo.
ImagenImagenImagenImagen


Chasis:
Foto 1: El chasis con el eje delantero montado. Después lo pinto todo de negro.
Foto 2: Detalle del eje delantero. Lo he pegado al chasis metálico con super glue, y tras unos minutos de fuerte presión queda como una roca. Coloco también un nuevo eje en el extremo delantero del chasis para que la cabina vuelva a ser abatible como en la miniatura original.
Foto 3: Pinto la parte interior de las llantas con marcador permanente negro.
Foto 4: Las ruedas ya colocadas. Tras unos ligeros ajustes, queda todo bien alineado y la dirección funciona correctamente, aunque las ruedas delanteras van un poco duras al rodar.
ImagenImagenImagenImagen


¡Seguiremos informando!

_________________
Saludos!

Carlos.

Ebro de PlayMe transformado en botellero de Coca-cola: viewtopic.php?f=9&t=16861
Creando un Ebro serie P desde cero: viewtopic.php?f=9&t=17399


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Transformando una miniatura Ebro de Playme
NotaPublicado: Jue Dic 17, 2009 12:57 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Jue May 11, 2006 9:39 am
Mensajes: 1026
Ubicación: CS
Muy buen trabajo, esta quedando fantastico.

_________________
Babieca, ........, PEGASO, Tornado, Joly Jamper, Rocinante, ..., los 110 caballos de tu vida.
El taller de erzardia


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Transformando una miniatura Ebro de Playme
NotaPublicado: Jue Dic 17, 2009 3:43 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Ene 01, 2006 6:12 pm
Mensajes: 1895
Te felicito es un post superinteresante, estamos deseando verlo terminado pero no tengas prisa, de un respetable juguete estas dejando una maqueta muy original y unica.
Si me permites un consejillo, para las letras EBRO D550, yo las lijaria con cuidado para que aparezca el zamac brillante y no las tengas que pintar de aluminio, despues las barnizaria para que el metal no oscurezca; Esto lo hize con las letras del Pegaso 1086 de MIRA y quedan geniales. Un saludo.

_________________
Sergio72-V8 EL MERCEDES NO SIRVE NI PARA LLEVARLE AGUA AL CABALLO DE PEGASO


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Transformando una miniatura Ebro de Playme
NotaPublicado: Sab Dic 19, 2009 7:28 pm 
Desconectado
38 Tn PMA
38 Tn PMA
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 09, 2007 1:18 am
Mensajes: 328
Ubicación: BIZKAIA
Enhorabuena Ekotrans, te esta quedando de lujo y gracias por las estupendas explicaciones del proceso.
Yo tengo dos Ebros de Playme y con uno queria hacer como tu pero con caja normal de madera. tambien tenia pensado envejecer la cabina para ponerla sola entre matojos en un diorama, ya veremos. En caso de hacer lo primero tengo que buscar ruedas mas realistas como por ejemplo las que has encontrado en los chinos (Yo por mas que busco no encuentro nada parecido) que son buenisimas.
Al igual que tu me pregunto que escala seran, aunque calculo 1/38 o 1/40.
Saludos y animo, que te esta quedando muy bonito.

_________________
"El modo de valorar el grado de educación de un pueblo y de un hombre es la forma como tratan a los animales". Thomas Edison.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Transformando una miniatura Ebro de Playme
NotaPublicado: Lun Dic 21, 2009 10:41 pm 
Desconectado
3,5 Tn PMA
3,5 Tn PMA

Registrado: Lun Nov 09, 2009 9:07 pm
Mensajes: 22
Ubicación: Barcelona, España
Muchas gracias por vuestros comentarios! :)

Sergio72-v8, excelente sugerencia lo de conseguir los cromados limando la pintura, no se me había ocurrido. Lo probaré así.
Es cierto que el zamac se está oscureciendo. No me extraña, con la de pintados y decapados que llevo, esta más tiempo a la intemperie que otra cosa... :oops:
Lutxana, a ver si te animas y pones en marcha esos proyectos!

Terminando la caja:
Foto 1: Con super glue ensamblo 8 "módulos" de cajitas que irán respectivamente en los 8 compartimentos del botellero. Como las cajitas no me llegan para llenarlo hasta arriba, a alguno de los módulos les pongo menos, y de paso le da un aspecto menos uniforme a la carga y me gusta más.
Foto 2: Detalle de la parte posterior. Al final he hecho un par de rudimentarios pilotos con plasticard pintados con marcadores permanentes, creo que dan el pego. He repetido las placas de matrícula y SP para darles un aspecto más realista, editando estas estupendas plantillas que he encontrado casualmente en este mismo foro: viewtopic.php?f=9&t=15924 He aprovechado para cambiarle la numeración y le he puesto una perteneciente a un Ebro D550 de Coca-cola de "carne y hueso" que hace pocos días encontré en un antiguo catálogo de Ebro.
Foto 3: La caja ya cargada y que doy por terminada.
ImagenImagenImagen


La cabina:
Ay, ay, ay, qué miedo. :? El pintado de la cabina se me está atravesando cosa mala. Me las prometía muy felices cuando en uno de mis posts iniciales puse unas fotos de la cabina ya pintada que me había quedado bastante bien. Lo eché a perder pintando los cromados. Ya la había pifiado en un ensayo preliminar, cuando arranqué imprimación al retirar cinta de enmascarar. Recientemente hubo un tercer intento, que también salió mal, creo que por mi impaciencia: sospecho que de nuevo no dejé secar suficientemente ni la imprimiacón ni la pintura, y aparecieron dos desconchones tras manipularla de manera precipitada, torpe y con escasa precaución.

En fin, es lo que tiene ser un novato. Tras este rosario de pequeñas calamidades, esta vez voy a actuar con mucha, mucha calma. Si hace falta, dejaré pasar una semana para el correcto secado entre capas. Si lo consigo, protegeré a conciencia el trabajo para poder rematar los detalles, aunque pase otra semana en ello.

Foto 1: No sé si es lo correcto, pero tras meditarlo detenidamente, decido colocar los accesorios antes de su pintado, no sea que la vuelva a liar si lo hago después. Con una barrita de plasticard y esos extraños brillantes de bisutería que me ha facilitado mi mujer, hago las luces de galibo. Pego el brillantito en un extremo, lo lijo para darle la forma redondeada, y finalmente lo corto y lo pego a la cabina. Intentaré ingeniármelas para proteger el brillantito cuando vaya a pintar.
Foto 2: Utilizo las patillas de un led para hacer los soportes de los retrovisores, hechos también con plasticard. No he querido jugármela agujereando la cabina y posiblemente echarlo todo a perder, así que las patillas las prolongo hacia el interior a través de la ventanilla, y ahí dentro las pego al lateral. Quedan sorprendentemente fuertes y no se ve mal del todo.
ImagenImagen


Por cierto, aún me falta reconstruir la defensa delantera y adecentar un poco la pieza que hace de interior de la cabina. Los cristales ya los tengo más o menos, los estoy haciendo con plasticard transparente.

¡Seguiremos informando!

_________________
Saludos!

Carlos.

Ebro de PlayMe transformado en botellero de Coca-cola: viewtopic.php?f=9&t=16861
Creando un Ebro serie P desde cero: viewtopic.php?f=9&t=17399


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Transformando una miniatura Ebro de Playme
NotaPublicado: Lun Dic 21, 2009 11:18 pm 
Desconectado
TRANSPORTE ESPECIAL
TRANSPORTE ESPECIAL
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Ene 14, 2009 6:57 pm
Mensajes: 751
Ubicación: Valladolid
Va bien Ekotrans.

Yo uso esos mismos brillantitos para hacer faros y pilotos, los compro de diversos colores y tamaños, y para los 1/87 me sirven perfectamente, en 1/43 no los he usado nunca, pero para ciertos detalles pueden venir bien.

La caja está perfecta!

Para ser tu primer trabajo está quedando de primera! Animo con esa cabina! que a todos nos pasa algo siempre jejeje, tu tranquilo y paciencia.

saludos!

_________________
Escala87Foro de Modelismo y Coleccionismo de vehículos a escala 1/87: http://escala87.creatuforo.com


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Transformando una miniatura Ebro de Playme
NotaPublicado: Mar Dic 29, 2009 9:51 pm 
Desconectado
3,5 Tn PMA
3,5 Tn PMA

Registrado: Lun Nov 09, 2009 9:07 pm
Mensajes: 22
Ubicación: Barcelona, España
Hola!

Necesito consejo, please.

Tengo dudas con el tema del barnizado. Resulta que he comprado un spray de laca transparente Duplicolor, supuestamente para modelismo según reza en el bote. He hecho algunas pruebas (afortunadamente no sobre el Ebro, todavía en el "taller de pintura"), y no me gusta la textura que le da, queda brillante pero como algo granulado, no sé si me explico, le da una ligera "rugosidad" a la superficie que no me convence. ¿Es normal? ¿O le he echado demasiado (he rociado spray igual que hago con la pintura? ¿O existe alguna laca más apropiada? ¿En todo caso, es realmente necesario barnizar todo, o basta sólo barnizar el logo Ebro que sacaré lijando la pintura como decía sergio72-v8?

Gracias, saludos y Felices Fiestas! :D

_________________
Saludos!

Carlos.

Ebro de PlayMe transformado en botellero de Coca-cola: viewtopic.php?f=9&t=16861
Creando un Ebro serie P desde cero: viewtopic.php?f=9&t=17399


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Transformando una miniatura Ebro de Playme
NotaPublicado: Mar Dic 29, 2009 10:26 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Sab Jul 01, 2006 10:08 am
Mensajes: 4858
Ubicación: Gran Canaria, un continente en miniatura
La textura que te quedó, es la llamada "piel de naranja".

Si las pinturas que usaste para la cabina son brillantes, no creo necesario darle una capa de barniz.

_________________
Saludos.
Toni.

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Transformando una miniatura Ebro de Playme
NotaPublicado: Mar Dic 29, 2009 11:01 pm 
Desconectado
TRANSPORTE ESPECIAL
TRANSPORTE ESPECIAL
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Ene 14, 2009 6:57 pm
Mensajes: 751
Ubicación: Valladolid
Lo que comentas de la textura, como bien dice Toni, es piel de naranja.

Puedes eliminarla en parte con un suave pulido con algodon.

Yo si que doy barniz para proteger la pintura mas que para el acabado en sí, pero es cuestion de gustos, si Adargoma dice que no es necesario puedes hacerle caso...que es un maestro de la pintura!

saludos!

_________________
Escala87Foro de Modelismo y Coleccionismo de vehículos a escala 1/87: http://escala87.creatuforo.com


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Transformando una miniatura Ebro de Playme
NotaPublicado: Mar Dic 29, 2009 11:57 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Ene 01, 2006 6:12 pm
Mensajes: 1895
Hola EkoTrans, me alegro de que te guste mi idea, Puedes seguir practicando con el spray pero me parece que te seguira quedando algo rugoso, se podria pulir con algun pulimento de carrocero o el que huso yo el "Titan" que lleva silicona,.

Existen lacas o barnices Tamiya o similares en tiendas de modelismo, pero necesitarias un aerografo.
Por ejemplo Modeltrans pinta las carrocerias en mate y tras colocar las calcas, barniza todo el modelo con laca brillante que le sirve de proteccion.

Quizas la solucion mas practica es barnizar solo las letras, en tiendas de Bellas Artes venden la "Laca Zapon para metales," que evita la oxidacion de los mismos, muy practico para laton e imprimaciones, la ventaja es que esta muy diluido y se puede aplicar con un pincel de pelo suave, limpiandolo despues con alcohoL.

Espero haberte aclarado un poco el tema, FELIZ NAVIDAD.

_________________
Sergio72-V8 EL MERCEDES NO SIRVE NI PARA LLEVARLE AGUA AL CABALLO DE PEGASO


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Transformación una miniatura Ebro de Playme
NotaPublicado: Vie Ene 01, 2010 11:54 pm 
Desconectado
3,5 Tn PMA
3,5 Tn PMA

Registrado: Lun Nov 09, 2009 9:07 pm
Mensajes: 22
Ubicación: Barcelona, España
Hola y Feliz Año Nuevo a todos! :)

Ante todo, gracias por vuestra ayuda sobre el tema del barnizado. Al final he decidido no barnizarlo (excepto el interior de la cabina, las manetas de las puertas y las letras EBRO D550), pues la pintura es suficientemente brillante y estéticamente creo que empeoraría el resultado.

Finalmente he conseguido terminar el trabajo. A continuación os detallo el último capítulo del proceso.

Interior de la cabina:
Foto 1: La pieza original que hace de interior, pintada de negro. Como no lleva ningún detalle, le implanto el volante "donado" por el Renault Galion, y la palanca de cambios del "donante chino" (un Ford 1934).
Foto 2: Esa pieza blanca que asoma bajo la calandra está hecha con plasticard, pegada por debajo a la base de la pieza, y servirá como soporte para la nueva defensa delantera. Los intermitentes están hechos con dos trocitos de una de esas tapas traslucidas para encuadernar dossiers y cosas así.
Foto 3: Defensa delantera hecha de plasticard y pintada de rojo.
Foto 4: El interior ya con la defensa pegada y decorada. Previamente he barnizado el interior con esa laca brillante Duplicolor que compré. No sé por qué, pero la pintura negra de esta pieza salta tan sólo con mirarla, con la laca queda protegida.
Foto 5: Con poliestireno transparente hago dos piezas que serán los cristales. Durante su manipulación las mantego protegidas con cinta de enmascarar, pues se rayan con facilidad.
Foto 6: A la pieza que hace de luneta frontal le pego los limpias, también donados por el Renault Galion. para pegarlos uso una minúscula cantidad de super glue con mucho cuidado, aunque quizás lo recomendable sería haber usado otro tipo de pegamento, pues el cianocrilato puede "empañar" las partes transparentes.
ImagenImagenImagen
ImagenImagenImagen


Terminando la cabina:
Foto 1: La cabina ya pintada de blanco. Previamente, aparte de los accesorios que ya le había colocado, le pongo también una pieza de plasticard en el techo que hará de pancarta, así como las agarrederas junto a las puertas, semejantes a las que llevaban estos Ebro en la realidad. Las hago con las patillas de un led y las pego con super glue.
Foto 2: Luego pinto la parte roja tal como expliqué en uno de los posts iniciales. Después protego a conciencia la cabina con film transparente y cinta de enmarcarar, y me la juego con el lijado de las letras, según la técnica de sergio72-v8. Una voz interior me dice: "¡Para! ¡La vas a ca**r! ¡Quizás te sale bien el "EBRO", pero el "D550" apenas tiene relieve, lo echarás a perder!". Pero previamente había ensayado con el otro Ebro PlayMe que tengo, y creo que lo puedo conseguir. Uso el canto de una pequeña lima y al final me sale bastante bien. Hago lo mismo con las manetas de las puertas y las barnizo con la laca Duplicolor.
Foto 3: La cabina ya terminada, a falta de decorar. Con marcadores permanentes negro y plata perfilo los marcos de ventanillas, retrovisores, etc.
ImagenImagenImagen


Montaje final:
Foto 1: El interior de la cabina ya ensamblado al chasis con el eje que la hace abatible. Ahora entiendo por qué me costo tanto desmontar la cabina, parece ser que estas miniaturas las fabricaban así, montando primero el interior y colocando después la cabina encima.
Foto 2: Hago una pieza que, después de montar la cabina, servirá para fijar la caja al chasis.
Fotos 3 y 4: Imágenes del "antes" y el "después" del chasis-cabina. La placa redonda con la B está mal recortada y la repitiría después.
Fotos 5 y 6: Ídem.
ImagenImagen
ImagenImagen
ImagenImagen



Galería fotográfica:
Fotos 1 a 4: Tomas diversas.
Foto 5: La cabina vuelve a ser abatible.
Fotos 6 a 9: Desde los cuatro lados. Obsérvese que a la caja le coloqué también luces de galibo hechas también con brillantitos de bisutería.
Foto 10: Posando junto a los que serán sus compañeros de vitrina: un par de Modeltrans y el Comet de Altaya Francia.
Fotos 11 a 15: Posando junto a un par de fotos impresas de botelleros Ebro D550 reales. Las encontré cuando esto ya estaba en fase bastante avanzada, por lo que de poca inspiración me han servido.
ImagenImagenImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagenImagen


Conclusiones:
Aunque podría haber quedado mejor, la verdad es que me siento bastante satisfecho del resultado final, teniendo en cuenta mi inexperiencia en estos menesteres. He cometido errores, he aprendido un poquito de ellos, y si ahora lo hiciera de nuevo, algunas cosas las haría de otra manera e intentaría ser más pulido en otras. Pero lo importante es que he disfrutado mucho del trabajo, y también me lo he pasado muy bien posteando todo el proceso. De alguna manera, estas explicaciones han formado parte del proyecto, necesitaba hacerlo aunque sólo fuera para guardarme un recuerdo. Si en alguna ocasión le pueden servir a alguien, estupendo, tanto para lo buen como para lo malo, pues estoy seguro que estas explicaciones recogen también cómo no deben hacerse algunas cosas.

Espero que os haya gustado, ya me diréis.
Muchas gracias y saludos! :)

_________________
Saludos!

Carlos.

Ebro de PlayMe transformado en botellero de Coca-cola: viewtopic.php?f=9&t=16861
Creando un Ebro serie P desde cero: viewtopic.php?f=9&t=17399


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Transformación de una miniatura Ebro de Playme (finalizada)
NotaPublicado: Sab Ene 02, 2010 11:38 am 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR

Registrado: Lun Nov 24, 2008 8:41 pm
Mensajes: 2778
Ubicación: Castelló de la Plana
un resultado excelente, pero lo que dices, lo más importante es todo lo que has disfrutado haciéndolo.
feliz año!

_________________
http://pistonesyletras.blogspot.com.es/


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Transformación de una miniatura Ebro de Playme (finalizada)
NotaPublicado: Sab Ene 02, 2010 11:44 am 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Sab Jul 01, 2006 10:08 am
Mensajes: 4858
Ubicación: Gran Canaria, un continente en miniatura
Precioso, me encanta, te quedó muy real, un camión muy recordado y más en esa configuración.

Enhorabuena.

_________________
Saludos.
Toni.

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 43 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë eSedo.com - Compra, venta y registro de dominios y proyectos web infos proyecto: camionesclasicos.com estadsticas para proyecto: camionesclasicos.com etracker web controlling en lugar de analisis de archivos log