Fecha actual Jue May 08, 2025 7:40 pm

 


Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 83 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: MODELANDO UN ANTIGUO MOJÓN KILOMÉTRICO
NotaPublicado: Sab Mar 17, 2012 5:03 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Nov 16, 2010 6:29 pm
Mensajes: 1021
Ubicación: Madrid
Mágnifico, ingenioso e instrucciones sencillas y con la paciencia suficiente para dar él acabado cómo debe ser y la idea de salvar los hechos con muchisimo trabajo de JOTAUVE, con poco te pueden quedar estupendos, intentalo.

Un saludo.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: MODELANDO UN ANTIGUO MOJÓN KILOMÉTRICO
NotaPublicado: Vie Abr 13, 2012 2:28 am 
Desconectado
TRANSPORTE ESPECIAL
TRANSPORTE ESPECIAL
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Ene 15, 2008 4:38 am
Mensajes: 548
Ubicación: MADRID
Gracias a todos, de nuevo, por vuestros importantes consejos avalados por la experiencia y el buen hacer "alfarero". Bueno, el caso es que he vuelto a la carga con el dichoso mojón, porque me lo he tomado ya como una cuestión de amor propio. Una vez que lo consiga me voy a olvidar de moldear barro para toda la vida. El mojón irregular que tenía medio pintado lo vio el otro día en mi casa un amigo, le gustó y se lo llevó para terminar de pintarlo y quedárselo como pisapapeles en su oficina. No puedo, pues, reducir su escala lijándolo, pues ya no lo tengo. Los otros dos creo que no valen para nada, así que he desistido. Por lo tanto, el otro día volví a comprar otros dos kilos de barro, lija, y un útil de albañilería (o de carpintería, no sé) que me puede servir. Y vuelta a la carga con el tema.

Imagen


Imagen


Imagen


No he sido capaz de construirme un molde, más que nada por la dificultad de diseñarlo con las aristas planas, como en realidad son las del mojón verdadero, así es que con gran trabajo me he fabricado una especie de plantillas de plástico muy duro a escala 1:10 recortando la carcasa de un estuche de video VHS. Son cuatro piezas, el triángulo equilátero de la base y las tres caras del mojón con la curvatura propia en su parte superior. La idea es moldear el barro con la ayuda de esas plantillas. Esta noche he hecho dos mojones, que se están secando, con ese procedimiento, y este ha sido el resultado, de momento parece que bastante aceptable:

Imagen


Imagen


En este en concreto he mantenido las plantillas soportando el barro para que no se deforme. Quiero creer que cuando se seque del todo podré retirarlas sin problemas, pero no estoy seguro. Por eso en el primero sí las he retirado, como puede verse a continuación:

Imagen


Imagen


Como el barro es endemoniadamente difícil de trabajar, al menos para mí, las caras y las aristas no han quedado perfectamente planas ni siquiera con el uso de las plantillas, pero espero que una vez seca y lijada la masa el resultado sea más preciso.


Imagen


Tema de pintura aparte, presiento que esta vez va a ser la buena con uno de los dos, o incluso con ambos. Seguiré informando. Saludos.

_________________
La carretera es la vida (Jack Kerouac). http://route-1963.blogspot.com/

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: MODELANDO UN ANTIGUO MOJÓN KILOMÉTRICO
NotaPublicado: Vie Abr 13, 2012 2:50 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Nov 16, 2010 6:29 pm
Mensajes: 1021
Ubicación: Madrid
Hola hombre, tú mismo compara desde que comenzaste con los resultados de ahora, ésto va mejor y sobretodo la esperiencia práctica, yo creo que aquí tienes tú mojón definitivo.

Anoto que sin saber has trabajado cómo un encofrador, éstos se fabrican sus (útiles) con planchas, tablones de madera o hierro, para hacer los moldes de columnas, vallas etc, y lo que hacen para despegar-desmodelar bien o mejor los huntan de aceite, el resultado es que cuando fragua el material, este no queda agarrado y con algunos golpes se despega con buena facilidad.

Un saludo.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: MODELANDO UN ANTIGUO MOJÓN KILOMÉTRICO
NotaPublicado: Vie Abr 13, 2012 4:55 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR

Registrado: Jue May 19, 2005 11:24 pm
Mensajes: 1385
Ubicación: Sevilla
Este foro nunca deja de sorprenderme... ahora tiene hasta una guia de construcción por fases de un antigüo mojón de carreteras... sin palabras. :smile: :smile:

_________________
Saludos a todos,

Imagen

Juan Andrés


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: MODELANDO UN ANTIGUO MOJÓN KILOMÉTRICO
NotaPublicado: Vie Abr 13, 2012 10:15 pm 
Desconectado
TRANSPORTE ESPECIAL
TRANSPORTE ESPECIAL
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Ene 15, 2008 4:38 am
Mensajes: 548
Ubicación: MADRID
Chaco escribió:
Hola hombre, tú mismo compara desde que comenzaste con los resultados de ahora, ésto va mejor y sobretodo la esperiencia práctica, yo creo que aquí tienes tú mojón definitivo.

Anoto que sin saber has trabajado cómo un encofrador, éstos se fabrican sus (útiles) con planchas, tablones de madera o hierro, para hacer los moldes de columnas, vallas etc, y lo que hacen para despegar-desmodelar bien o mejor los huntan de aceite, el resultado es que cuando fragua el material, este no queda agarrado y con algunos golpes se despega con buena facilidad.

Un saludo.


Cierto, he trabajado como un encofrador y los resultados obtenidos son bastante buenos, por fin. No he tenido apenas problemas para retirar las plantillas del mojón que las llevaba, y al hacerlo no ha perdido ni la geometría ni las proporciones. Se están secando despacio los dos, y dentro de unas horas me pondré de nuevo a trabajar en ellos y ofreceré aquí los resultados. Juan Andrés, no te sorprendas por nada, este es probablemente uno de los mejores foros del mundo mundial. Saludos.

_________________
La carretera es la vida (Jack Kerouac). http://route-1963.blogspot.com/

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: MODELANDO UN ANTIGUO MOJÓN KILOMÉTRICO
NotaPublicado: Vie Abr 13, 2012 10:38 pm 
Desconectado
ADMINISTRADOR
ADMINISTRADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Mar 31, 2005 10:54 pm
Mensajes: 8049
Ubicación: CARTAGENA
JOTAUVE escribió:
... Juan Andrés, no te sorprendas por nada, este es probablemente uno de los mejores foros del mundo mundial. Saludos.


Y lo somos por gente como tú, Jesús.

Un tema como este tema tuyo del mojón kilómetrico, donde planteas tu idea y en el que se te ofrecen alternativas y formas de hacerlo por parte de otros amigos, habla a las claras de nuestra filosofía y de cómo entendemos debe ser un foro.

Gracias a todos los que hacéis posible ese pequeño milagro diario, de mantener en lo alto nuestro querido foro.

Saludos.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: MODELANDO UN ANTIGUO MOJÓN KILOMÉTRICO
NotaPublicado: Jue Abr 19, 2012 3:16 am 
Desconectado
TRANSPORTE ESPECIAL
TRANSPORTE ESPECIAL
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Ene 15, 2008 4:38 am
Mensajes: 548
Ubicación: MADRID
Gracias por tus elogios, Isidoro, pero es la verdad: este es un gran foro irrepetible, no sólo por sus contenidos, tan variados, diversos, interesantes, instructivos y entrañables, sino sobre todo por la enorme calidad humana de quienes participamos en él y el notable entusiasmo con que nos encomendamos a nuestras aficiones más o menos comunes, en las que siempre es posible encontrar un instructivo punto de encuentro, sea a través de los camiones clásicos, de la chatarra, de los barcos, de los trenes, de los aviones y de un sinfín de cosas más, y en este sentido la sección "off topic" es una de las más completas, creativas e imaginativas que puedan encontrarse en foro alguno, lo cual es para que nos felicitemos y sintamos orgullosos de nosotros mismos y del propio foro que tantas satisfacciones y distracción nos procura en el día a día.

Dicho lo cual, volvemos al tema del mojón kilométrico que yo mismo inicié y que estoy a punto de consumar con éxito. Vuestros consejos, experiencia y persuasión me han empujado decisivamente a la hora de concluir este proyecto, que, de otro modo, probablemente habría abandonado con desánimo al ver que los resultados no eran los deseados en un principio.

Imagen


Imagen


Imagen



Bueno, el caso es que esta vez me he tomado mi tiempo, paciencia y perseverancia, y poco a poco el mojón (en realidad son dos, que estoy haciendo simultáneamente) va tomando naturaleza casi real. A día de hoy, ya sólo me falta dar algunos retoques y pintar los caracteres (números y letras), sin duda el trabajo más complejo. De momento, mientras se seca la pintura, este es el resultado:


Imagen


Imagen


Seguiremos informando, por supuesto. Saludos.

_________________
La carretera es la vida (Jack Kerouac). http://route-1963.blogspot.com/

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: MODELANDO UN ANTIGUO MOJÓN KILOMÉTRICO
NotaPublicado: Jue Abr 19, 2012 8:35 am 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Nov 16, 2010 6:29 pm
Mensajes: 1021
Ubicación: Madrid
BUEN MOJÓN, sí señor, ya lo has conseguido, he seguido la trayectoria general y puedo decir que sí diesen puntos por el coraje tendrias un montón, me gusta cómo te está quedando tiene la calidad visual que se necesita para no desmerecer con uno real, disfrutalo que bien te lo mereces y mí felicitación.

Un saludo.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: MODELANDO UN ANTIGUO MOJÓN KILOMÉTRICO
NotaPublicado: Jue Abr 19, 2012 9:41 am 
Desconectado
20 Tn PMA
20 Tn PMA
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Sep 17, 2010 12:43 pm
Mensajes: 70

Al final ha sido cuestión de insistir, algo que ha merecido la pena viendo los resultados, enhorabuena por conseguirlo.
Para la rotulación, para conseguir un buen resultado, puedes imprimir las letras y números en papel, luego recórtalos, los presentas encima de la superficie del mojón donde los quieras pintar, cuando estén bien alineados y centrados, con lapiz, vas marcando el contorno, luego retiras el papel y a perfilar y pintar con pincel y cuidado, te quedarán inmejorables con muy poco esfuerzo.

El que la sigue la consigue...




Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: MODELANDO UN ANTIGUO MOJÓN KILOMÉTRICO
NotaPublicado: Jue Abr 19, 2012 3:41 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Jue May 11, 2006 9:39 am
Mensajes: 1026
Ubicación: CS
Ya casi tienes el hito kilométrico finalizado. Felicidades. Ahora que te ha picado el gusanillo del modelismo poco a poco a hacer más cositas, aunque podrias mirar a ver si hay demanda de mojones y empezar un negocio :lol: Si funcionase no te olvides de quien fue la idea :badgrin:

_________________
Babieca, ........, PEGASO, Tornado, Joly Jamper, Rocinante, ..., los 110 caballos de tu vida.
El taller de erzardia


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: MODELANDO UN ANTIGUO MOJÓN KILOMÉTRICO
NotaPublicado: Vie Abr 20, 2012 3:28 am 
Desconectado
TRANSPORTE ESPECIAL
TRANSPORTE ESPECIAL
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Ene 15, 2008 4:38 am
Mensajes: 548
Ubicación: MADRID
malferro escribió:

Al final ha sido cuestión de insistir, algo que ha merecido la pena viendo los resultados, enhorabuena por conseguirlo.
Para la rotulación, para conseguir un buen resultado, puedes imprimir las letras y números en papel, luego recórtalos, los presentas encima de la superficie del mojón donde los quieras pintar, cuando estén bien alineados y centrados, con lapiz, vas marcando el contorno, luego retiras el papel y a perfilar y pintar con pincel y cuidado, te quedarán inmejorables con muy poco esfuerzo.

El que la sigue la consigue...




Todavía me queda lo más difícil, que es la rotulación de los caracteres. Difícil no, dificilísimo para que no quede chapucero. He utilizado un procedimiento parecido al que me sugieres, pero a la inversa. Me he hecho una plantilla adhesiva con la tipografía recortada de los caracteres N-III dibujados a mano (el número kilométrico todavía no lo he intentado), es decir, parecido a los moldes que se usan o usaban en serigrafía. Los resultados no han sido satisfactorios, y aunque he estado a punto de darlos por buenos, al final he optado por el borrón y cuenta nueva, y a empezar otra vez de cero. Puede ser problema de la plantilla, puede ser problema del pincel, que aunque muy fino a lo mejor es demasiado grueso para pintar unos caracteres tan pequeños, y desde luego es problema de mi falta de habilidad para estas cosas. La estoy supliendo con inmensas dosis de paciencia y perseverancia, pero los resultados se resisten. He aquí una muestra de lo conseguido, antes de borrarlo y dejar los mojones como estaban anteriormente:

Imagen


Trazo impreciso, pintura corrida, caracteres irregulares... No se trata de alcanzar la perfección absoluta, pero sí de hacer algo decente. Voy a hacerme una plantilla nueva y lo volveré a intentar.

erzardia escribió:
Ya casi tienes el hito kilométrico finalizado. Felicidades. Ahora que te ha picado el gusanillo del modelismo poco a poco a hacer más cositas, aunque podrias mirar a ver si hay demanda de mojones y empezar un negocio :lol: Si funcionase no te olvides de quien fue la idea :badgrin:


Pues aunque no te lo creas, sí que había pensado vagamente, más bien como una fantasía, eso de hacer más mojones y venderlos en algún mercadillo de artesanía de esos que tanto proliferan por los pueblos. Incluso había imaginado un precio estimado en 10 ó 15 euros por pieza, que a lo mejor es una barbaridad, pero por soñar que no quede. No tengo ni idea del tipo de demanda comercial de este producto, pero a la gente le suelen hacer gracia este tipo de cosas y las compra. Hoy por hoy no me veo embarcado en un "negocio" de esta naturaleza (tendría que mejorar mucho mi técnica y la capacidad de producción), pero si cambio de idea te prometo que iremos al 50%. :D De momento el reto pendiente es pintar los números y conseguir que queden por lo menos aceptables, y en ello estoy. Saludos.

_________________
La carretera es la vida (Jack Kerouac). http://route-1963.blogspot.com/

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: MODELANDO UN ANTIGUO MOJÓN KILOMÉTRICO
NotaPublicado: Vie Abr 20, 2012 7:56 am 
Desconectado
TRANSPORTE ESPECIAL
TRANSPORTE ESPECIAL
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Feb 17, 2008 10:03 pm
Mensajes: 659
A eso se le llama” Mojones por ..ojones” :D :D :D

Una idea para la rotulación es hacerlo a la inversa.

Sobre el fondo blanco pegas las letras (en las papelerías las hay de diferentes tamaños) enmarcas el rectángulo con cinta de carrocero o Tamiya y lo pintas de rojo, cuando este seca la pintura retiras las letras adhesivas y Voala…………..

Un saludo
Juan



Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: MODELANDO UN ANTIGUO MOJÓN KILOMÉTRICO
NotaPublicado: Dom Abr 22, 2012 2:58 pm 
Desconectado
TRANSPORTE ESPECIAL
TRANSPORTE ESPECIAL
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Ene 15, 2008 4:38 am
Mensajes: 548
Ubicación: MADRID
Perrin escribió:
A eso se le llama” Mojones por ..ojones” :D :D :D

Una idea para la rotulación es hacerlo a la inversa.

Sobre el fondo blanco pegas las letras (en las papelerías las hay de diferentes tamaños) enmarcas el rectángulo con cinta de carrocero o Tamiya y lo pintas de rojo, cuando este seca la pintura retiras las letras adhesivas y Voala…………..

Un saludo
Juan




Pues sí, por mis santos co..... que voy a acabar los mojones. :D Lo de las letras adhesivas de molde también lo había pensado, pero previamente se me ocurrió otro procedimiento usado en artes gráficas, como es el de fabricarse una especie de tampón con los caracteres de goma de cámara de bicicleta pegados sobre una tablilla para estampillarlos sobre el mojón. No dio resultado, porque la pintura acrílica no tiene las propiedades de la tinta de tampón y la goma de cámara de bicicleta, aunque similar, tampoco es como el caucho de los selladores, fechadores, etc. Así pues, he vuelto con paciencia al procedimiento anterior, y después de varias pruebas y retoques he conseguido esto, que voy a dar por bueno y definitivo:

Imagen


No es un resultado magnífico, ni del todo realista, pero me doy por satisfecho y lo voy a dejar así, y para los números del punto kilométrico utilizaré el mismo sistema. El segundo mojón lo tengo reservado para rotularlo con los caracteres N-332, pues esta es otra carretera que tiene un especial significado biográfico para mí, como comentaré en su momento. Seguiremos informando. Saludos.

_________________
La carretera es la vida (Jack Kerouac). http://route-1963.blogspot.com/

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: MODELANDO UN ANTIGUO MOJÓN KILOMÉTRICO
NotaPublicado: Dom Abr 22, 2012 4:43 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Jue May 11, 2006 9:39 am
Mensajes: 1026
Ubicación: CS
Muy buen trabajo, seguro que al natural se ven mejor, las fotos siempre engrandecen los pequeños fallos.

_________________
Babieca, ........, PEGASO, Tornado, Joly Jamper, Rocinante, ..., los 110 caballos de tu vida.
El taller de erzardia


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: MODELANDO UN ANTIGUO MOJÓN KILOMÉTRICO
NotaPublicado: Mar Abr 24, 2012 1:27 am 
Desconectado
TRANSPORTE ESPECIAL
TRANSPORTE ESPECIAL
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Ene 15, 2008 4:38 am
Mensajes: 548
Ubicación: MADRID
erzardia escribió:
Muy buen trabajo, seguro que al natural se ven mejor, las fotos siempre engrandecen los pequeños fallos.


Gracias, Erzadia. Ciertamente las fotografías no le hacen justicia, porque resaltan más los fallos, que en este caso son muchos. Pero a simple vista, en plan decorativo encima de una mesa o en una vitrina, el mojón da perfectamente el pego y queda hasta curioso. Ya lo he terminado por completo y me retiro a descansar del modelismo una temporada. Tengo otro mojón casi acabado, al que le falta la rotulación de los caracteres, pero lo dejaré para más adelante, y como aún me queda algo de masa de modelar, no descarto hacer más mojones a corto o medio plazo. Pero de momento, para lo bueno y para lo malo, mi mojón del km. 163 de la antigua N-III queda así, visto desde todas las caras y ángulos posibles:


Imagen


Y como diría un castizo, "para un pueblo y de noche...", o "para un pueblo y sin alcalde..." :badgrin: Pues eso, que no ha quedado mal del todo, teniendo en cuenta que es el primero que hago, que soy un manazas y que me ha costado mes y medio de trabajo entre las pruebas, los ensayos, los errores y las rectificaciones.


Imagen


Recordemos que este era el modelo original, muy degradado por el abandono y el paso del tiempo.

Imagen


Y esta su réplica a escala 1:10, aproximadamente. Lo de abajo es una moneda de 1 euro, para dar una idea de las dimensiones del mojón.


Y ya por último manifestar mi agradecimiento a todos lo que me habéis seguido, apoyado, asesorado y animado a terminar este proyecto. Para mí ha sido un placer y solo no habría sido capaz de culminarlo. ¡Sois fantásticos! Saludos para todos.

_________________
La carretera es la vida (Jack Kerouac). http://route-1963.blogspot.com/

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 83 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë eSedo.com - Compra, venta y registro de dominios y proyectos web infos proyecto: camionesclasicos.com estadsticas para proyecto: camionesclasicos.com etracker web controlling en lugar de analisis de archivos log