Bueno, esto no es precisamente una empresa, pero a la larga funcionará como ella.
Muchas son las eprsonas que comentan el porqué de que en el Campo de Gibraltar y en otros núcleos importantes de Andalucía, circulan autobuses color crema, bajo un Consorcio.
El primero en crearse fué el de Sevilla, seguido al de Granada y a continuación Bahía de Cádiz. Posteriormente en el Área de Málaga, y finalmente en el CAMPO DE GIBRALTAR. Ya están abiertas en Almería, Huelva, Córdoba y Jaén, oficinas de transporte metropolitano, que desembocará en la creación de Consorcios de Transportes en esas zonas.
Comienzo explicando el que me corresponde, y pido a los andaluces residentes en esas zonas que aporten todos los datos disponibles sobre la marcha de los Consorcios.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El Consorcio de Transportes del campo de Gibraltar se creó el 1 de Febrero de 2006 con la participación de la Junta de Andalucía, Diputación Provincial de Cádiz, y los Ayuntamientos de Algeciras, Castellar de la Frontera, Jimena de la Frontera, La Línea de la Concepción, Los Barrios, San Roque y Tarifa
Los objetivos del consorcio son crear un billete único con el cual unificar los precios (antes dependientes de kilometraje y empresas), mediante la creación de zonas tarifarias. Unificar la flota de autobuses. Como proyecto, la puesta en marcha del ramal de ferrocarril entre San Roque y La Línea, y la puesta de un catamarán, que realize el servicio regular marítimo Algeciras-Gibraltar. Todo ello para ganarle el pulso al vehículo privado.
En lo que se refiere a las empresas de autobús, firmaron el contrato-programa, todas aquellas que sus recorridos y licencias transcurren total o parcialmente por las zonas de influencia del Consorcio Campo de Gibraltar. Son:
+ Transportes Generales Comes, S.A. VJA 147
+ CTSA Portillo VJA 092
+ Empresa Esteban, S.A. VJA 148
+ Autocares Hetepa, S.A. VJA 038
La población del Campo de Gibraltar la forman un total de 250.000 habitantes.
El Consorcio salió a la calle, con la implantación del billete único y la entrada de las tarifas y líneas el día 11-06-2007.
Aquí está la zonificación:
[align=center]

[/align]