[font=Comic Sans MS][align=justify]Paco finalizó el 1086. Aunque sea a escala, éste era el cuatro ejes que condujo su padre. La sensación que tuve al ver la miniatura recién terminada, fue que el pasado se hizo presente. Además de añadir una carga de emoción, dificílmente explicable. Y es que cuando pasan los años, nuestros mejores réditos son, sin duda, los recuerdos. Que no se nos olvide.
Os dejo con la última transformación de un "Modeltrans", por parte de Paco. En este caso, uno muy, muy especial.


[/align] [/font]
Isidoro escribió:
[font=Comic Sans MS][align=justify]Cuando finalice el trabajo, Paco nos contará la historia del camión real.[/align] [/font]
Paco Ortiz escribió:
[align=justify]La historia de este camión es para mi un homenaje a mi padre dedidado a esta profesión durante al menos 25 años (periodo de 1960 a 1985 aproximadamente). En este camión yo pegue los primeros palancazos y el me enseño al famoso cambio a la bola alla por los años 80 haciendo la ruta del norte. Esta Empresa tenía este Pegaso 4 ejes, dos trailer Volvo F88, un trailer cuadrado y un cabezón, tambien trailer.
La ruta primordialmente era la zona vasca, transportaban aceite de la Refineria de Cartagena a un almacen distribuidor que había en Miranda de Ebro y de este punto hacia las Campsa de Zorroza (Bilbao), Renteria en San Sebastian, Santander, Pamplona y Burgos, este cuatro ejes hacia un promedio de dos viajes a la semana desde Cartagena a estos puntos mencionados. Eran tiempos en los que no habían tacógrafos. Mi padre, conductor solitario, solía tardar entre 12 y 18 horas de viaje. El puerto de Somosierra, por ejemplo, se subia en primera larga al menos 15 km. antes de la cima, para luego bajarlo en cuarta corta y con freno electrico ya que con el de pie no podia ser porque te quedabas sin aire en los calderines. No era así en el trailer que al ir desprovisto del mencionado freno electrico lo hacía en velocidades cortas y con freno motor, eran otros tiempos y mas duros que los actuales. Con menos caballaje de potencia arrastraba tanto como los de ahora (con 260 Cv arrastraban un peso de 35.000 kgs).
Anécdotas hay muchas pero sería muy extenso de contar, por ejemplo salir un viernes a las 12 del mediodia y llegar a Renteria a las 5 de la mañana del Sabado. Descargar aceite en esta Campsa esa misma mañana y bajarnos a Bilbao a cargar sulfato de hierro antes del mediodia para Alicante y descargar en la mañana del Domingo y estar, antes del mediodia, en casa, en Cartagena. Anécdotas aparte, estos camiones fueron muy conocidos en la N-I.[/align]
[font=Comic Sans MS][align=justify]Muchas gracias Paco. 
Saludos desde Cartagena
[/align] [/font]