Buenas noches Jonás y todo el mundo:
Hace unos años intenté que un museo del campo, a unos 15 km de mi casa, se interesara por mis "trastos": buenas palabras, pero nada en concreto. Si les hubiese ofrecido una colección de duros de plata, seguroi que no hubiesen puesto ningún problema.
Os presento mi viejo Pasquali MR italiano, que compré hace un mes, arrastrando una "grada canadiense" (La madre de los cultivadores de muelles), atada con una cadena al cultivador del Pasquali. El humo blanco se debe a que añadí aceite al gasoil como precaución. No hace falta decir que disfruté como un crío de 49 años, dando un pase de grada canadiense destinada a la tracción animal. Es una herejía que las autoridades les importe un bledo estos artilugios que hicieron la vida más fácil a nuestros bisabuelos.
Mi cultivador para mi yegua tiene 130 años, costó 20 pesetas (una moneda de oro, ved en Internet): El avi (=abuelo) Josep Montplet que lo vendió, que tiene 92 años, me dijo que lo compró su abuelo, estuvo haciendo cálculos, me dijo la edad del cultivador de tipo norteamericano y el precio que costó. Para la edad que tiene, está hecho un mozo.
Enviar estas herramientas a la chatarra o al extranjero, no tiene perdón. Por cierto: se fabricaron es España hasta la década de 1960.
Saludos: David
