@ Genis, Cuca y Lekman: gracias por vuestros comentarios y apoyo.
Tengo otro Ebro Playme que conservo de cuando era muy niño, debe tener como 35 años y está ya algo cascadito, pero por su valor sentimental está indultado y jamás le haré las perrerías que voy a intentar hacer con éste. Éste lo adquirí recientemente en el mercadillo de las Glorias en Barcelona, junto a otro ejemplar, un camión de basura que aparece en una foto más abajo. Los dos por 20 €. La verdad es que, para pertenecer a la categoría de "juguetes de hojalata", estos camioncitos no estaban nada mal...
Os pongo unas fotillos de mis primeros pasitos:
a) Desmontaje:
Foto 1: Cabina, chasis y ruedas delanteras ya separadas.
Foto 2: Detalle del "maldito" eje tras sufrir mis embestidas alicates en mano.
Fotos 3 y 4: Cabina antes y después de extraer las piezas interiores.
Foto 5: Interior todavía dentro de la cabina. Obsérvese el estúpido remache que une el plástico con la cabina...
Foto 6: ...decido cortar el plástico con cutter, pues no me gusta ese plástico sobresaliendo por detrás.
Foto 7: Interior y calandra.
Foto 8: Cristal interior.








b) Decapado:
Foto 1: Inmersión en disolvente universal en interior de bote de alubias.

A los pocos minutos, la pintura presenta ya un marcado aspecto de "piel de naranja".
Fots 2 y 3: Al día siguiente saco la cabina y la lavo bajo el grifo. La pintura se cae a tiras muy fácilmente, y presenta ya este aspecto. Los rincones es más complicado, saco lo que puedo rascando con un palillo.
Foto 4: La cabina sobre el otro Playme que tengo de "repuesto" para intentarlo de nuevo si la pifio con éste.




Quiero ponerle unos retrovisores y luces de galibo en el techo. Y a partir de aquí empiezan ya las dudas serias y mis progresos serán mucho más lentos. Para colocar unos retrovisores, ¿conviene hacer ahora, antes de imprimar, unos pequeños orificios con un dremel o similar, o se pueden pegar posteriormente sin hacer orificios? ¿Cómo y cuándo puedo hacer unas luces de galibo en el techo?
Por cierto, la idea que tengo es convertirlo en un camión botellero, haciendo la caja con plasticard. Para las ruedas, estoy esperando recibir un par de miniaturas baratas que llevan unas muy parecidas a las que llevaban estos camiones en la realidad, cuando las tenga las veréis.
Cuca, a ver si nos enseñas esa caja que estás haciendo, suena muy interesante.
Gracias y saludos!
