Por otro tema me viene que ni pintado este post para dar un paseo gráfico por la historia de esta importante empresa española en su sector, si no me equivoco es líder y con diferencia con respecto a las demás:
RECOLECTORES DE TRACCION ANIMAL:
CON PASO SEGURO:
TECNOLOGÍA EMERGENTE:
EL CAMINO DEL FUTURO:
LA ACTUALIDAD:
Y su historia:
Citar:
Breve historia de ROS ROCA S. A.
Agramunt 1953. El nacimiento de un líder.
En el año 1953, Ferran Ros Pijoan y Ramon Roca Sala constituyen una sociedad mercantil privada con el objeto social de la compra, venta y transformación de madera y la construcción de remolques, ejes, cisternas y equipos de uso agrícola. La nueva sociedad, que se anunciaba como Talleres Fernando Ros, estaba situada en unos locales de Agramunt (Lleida) y al principio empleaba a tres oficiales y un aprendiz. En el año 1956, ante notario, la sociedad mercantil se convertirá en Industrias Madero Metalúrgicas Ros Roca Sociedad Anónima. A partir de entonces, la empresa pasó a producir, además, equipos de recogida de residuos tanto de tracción manual como animal. Más adelante, se desarrollarían los primeros modelos de cajas recolectorassobre camión.
Tàrrega 1968. Crecimiento y consolidación
En 1968 se inauguró el nuevo centro de producción de Ros Roca en Tàrrega. En unas instalaciones que pronto deberían ampliarse por exigencias de la demanda, la empresa se convierte en referente mundial del sector de bienes de equipo para el sector del medio ambiente. A lo largo de estos años se mejoran los productos destinados a pueblos y ciudades y, además, se fabricarán equipos de limpieza de alta precisión. También continuará la producción de unidades dedicadas a los transportes especiales como cisternas o plataformas para vehículos pesados. A partir de la llegada a Tàrrega, Ros Roca inicia un camino irreversible hacia el liderazgo de su sector y acentúa de manera destacada su perfil exportador.
Diversificación e internacionalización
En el paso de los años 70 a los 80 Ros Roca apuesta por la diversificación. Es en este periodo cuando se diseñan el Rock-Master y el Mini-Master, unos camiones de recogida que por su calidad y utilidad van a ser los referentes de la década de los 80 dentro del sector. Ros Roca también desarrolla una mejora en los sistemas de recogida con el diseño, producción y distribución de contenedores y lavacontenedores. El servicio se completará con toda una línea de limpieza viaria formada por cisternas de riego, cisternas de alta presión y barredoras sobre camión para diferentes superficies. En los años 80 también se establece una larga colaboración con el ejercito a quien se suministra todo tipo de equipos. La especialización continuará en los años 90. Se potenciará la investigación y consecuencia directa será el diseño de un nuevo modelo de recolector, el Cross que supone una innovación por sus componentes electrónicos de última generación y por sus avances en ergonomía y seguridad. La apuesta de futuro en la conservación medioambiental también llegará con el diseño y construcción de plantas de clasificación, compostaje y transferencia de residuos. En los 90 Ros Roca mantendrá su apuesta por la internacionalización, no sólo como exportadores sino también como productores. Las nuevas plantas de Alemania (Schörling) y Francia (Eurovoirie) hacen que Ros Roca produzca unidades fuera de España. La ampliación también tiene lugar a nivel nacional ya que se adquiere la fábrica de cisternas de transporte Indox.
Dar las gracias a ROS-ROCA (
www.rosroca.com ) por poner al alcance de todos estas magníficas fotos que nos hacen a algunos rememorar tiempos pasados.......

SALUDOS Y QUE LAS DISFRUTEIS
Juan Manuel - via64