Michael, yo también tenia ganas de conocernos e persona., y como te dije cuando vulvas a Zaragoza para pasar unos días me avisas y te llevo de “safari fotográfico”.
De nuevo en la conversación el trayecto desde Autol a nuestro nuevo destino trato sobre clásicos, y nuevamente por donde pasábamos éramos el centro de atención. Al final llegamos el Polígono de Arnedo, conocido por que la mayoría de sus empresas se dedica al sector del calzado, pero nosotros no fuimos a comprar zapatos. ¡¡Fuimos al paraíso!!
Estos es lo que nos pudimos encontrar en la propiedad de Fernando.
Curiosamente el primer camión que pudimos ver la mañana al legar a “Casa de Luis” fue un cabezón, pues el primer camión que pudimos ver por la tarde fue otro cabezón.

Cuando llego el momento de arrancarlo se formo un corrillo de aficionados a su alrededor

Este Barreiros Súper Azor…

…Cuando lo vi me resulto muy familiar sobre todo el nombre que reza en sus puertas, le pregunte a su Propietario y mis sospecha eran correctas, dicho camión los había visto yo hace tiempo en un desguace de Zaragoza, he aquí el estado de cuando lo vi por primera vez.

Para finales de Febrero de este año fui de nuevo al desguace y al no ver el camión pensé en lo peor, aunque el dueño del recinto me dijo que se lo había llevado un coleccionista no me fie mucho .Ahora sé que es verdad y que se ha salvado.




Este motor Comet arranco a la primera.

No sé si pertenecería a la colección de Fernando, pero es un clásico y no se libro de mis fotos.

Junto a la nave de Fernando se encontraba Carrocerías Efar, que es la carrocera del cabezón de Luis.

Y en la nave de Fernando, esto fue lo que pudimos ver.

El Ford que lleva a sus espaldas.



Otro maño que había viajado hasta Arnedo.

Ya hera hora de que el grupo se dirigiese al restaurante donde cenarían, Para Mortadelo y yo la a aventura había terminado, Jordi Llop nos acerco a la estación de Rincón se soto, aunque igual que antes Ebrocar se ofreció a llevarnos. Nuevamente la charla de camino a la estación fue de los que tanto no gusta, al final llegamos a la estación, y nos despedimos de Jordi Llop.

El tren salía a la 9:02, oíamos por megafonía que venía con un retraso de 8 minutos, pero finalmente vino a su hora.
Ya hacía mucho tiempo que no viajaba en tren de de corta distancia y no sabía donde había que pagar, no tardo en venir el revisor,

Nuestro vagón a esas horas estaba vacio.

Durante el trayecto el tema de conversación hera el mismo durante todo el día. El viaje se termino, Mortadelo y yo salimos a las puertas de la estación para que lo viniesen a recoger unos familiares. Si por la mañana el claxon del coche de julio significaba que empezaba la aventura el claxon del coche de los familiares de Mortadelo, significaba el fin de un intenso día, donde nos lo pasamos como enanos pudimos conocer a muchos compañeros y vimos muchos cacharros. Michael y yo nos dependimos, con un apretón de manos, y una clara intención por parte de los dos de volver a vernos en un futuro que espero no sea muy lejano.
Desde aquí dar las gracias todos los que hicieron posible esto, Particularmente se las tengo que dar a Julio Y Michael por llevarme en coche.
Fin