Como ya he comentado en otras ocasiones, mis padres son de La Rioja, de un pueblo muy cercano al de Luis. Las "mini-vacaciones" de Semana Santa las pasamos allí, así que llamé a Luis, pensando que aún estaría preparando la "próxima temporada".
La cuestión es que habían montado un pequeño ferial en Arguedas (Navarra), una localidad a tres kilómetros de Valtierra y famosa, entre otras cosas, por el parque Senda Viva, donde se pueden ver animales salvajes y otras atracciones. El tiempo (frío) no acompañaba mucho, pero tuve la suerte de que el día cuatro (miércoles) amaneció bastante mejor y era víspera de fiesta, así que no me lo pensé dos veces y me planté allí.
Las atracciones aún no habían abierto, así que hice tiempo fotografiando la pista de autos de choque: una auténtica APE (o, como a muchos les gusta llamar, de Armando Ezquerra) con más de cuarenta años de "veteranía". A la taquilla le acababan de cambiar la ventana por la que venden las fichas (y es que los años no pasan en balde)...

Los focos traseros tampoco son los "originales" pero, por lo menos, se los han puesto de Pegaso. El interior también se mantenía con pocas modificaciones: los cuadros de luces de Electrónica Magno (una empresa que aún existe) estaban impecables... y es que, en APE les gustaba hacer bien las cosas.

Los autos habían sido recarrozados:

Entre foto y foto iba charlando con los feriantes, como si yo "fuera de la casa", con Luis como presentador: el personal de la pista, el señor de la tómbola, el chaval de la churrería (y casi "vecino" mío en Zaragoza), Sergio (de las camas elásticas), el dueño de la tienda de regalos de la plaza... que me perdonen la mayoría por referirme a ellos como "el de..." ya que creo que a algunos no me "presenté formalmente" y también se me habrá olvidado algún nombre.
La "pista americana", las camas elásticas y un bonito remolque de Carrocerías Molete:

Y el "volador" de Luis, con su Pegaso Troner:

Muchas gracias a todos los feriantes, y a Luis en particular, por la tarde que pasé en Arguedas.