Juan Andrés escribió:
Pues si que te has hecho un gran experto en la materia. Esas "imperfecciones" que te hacen pensar que el resultado no es bueno, de deberian provocar el efecto contrario, esto es, que esos detalles lo hacen mas reales. En la carretera no eran tan perfectos así que enhorabuena por el trabajo que nos has presentado a todos y la oportunidad que nos das para aventurarnos a hacer algo como esto.
Se agradecen los elogios, Juan Andrés, pero soy un simple aficionado a la materia, lejos de las habilidades reales de los artesanos consumados. No obstante, estoy contento con los resultados, y es cierto que las imperfecciones de los mojones verdaderos consiguen disimular un poco los defectos de mis réplicas, aunque en su modelado procuro que aparenten estar recién pintados y acabados de colocar en la carretera. Habrá que ver si el paso del tiempo los deteriora como a los hitos reales, aunque los míos no estén a la intemperie. Mi último trabajo y una sorpresa interesante:
Esta vez no voy a decir en dónde está ubicado este hito kilométrico, sino que voy a darle la oportunidad a todos los aficionados al tema para que se puedan hacer en propiedad con tan exclusiva pieza. Sólo hay una y la regalo, sí, sorteándola entre todos los acertantes de su ubicación correcta (municipio y provincia). Para tal fin he organizado un concurso en toda regla, sin ninguna intención comercial, publicidad, ni ánimo de lucro, cuyas bases oficiales y otros detalles de interés están disponibles en mi blog, concretamente en esta página:http://route-1963.blogspot.com.es/p/gan ... scala.htmlAnimaos a participar. El concurso está igualmente disponible en otros foros, blogs, etc., pero para mí sería un placer poder entregar este mojón a un usuario registrado de camionesclásicos.com y no a otras personas. No obstante, aquí entre nosotros, a lo mejor podemos hacer algún pequeño apaño y..., ejem...
Saludos.