Fecha actual Mié May 07, 2025 11:42 pm

 


Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 158 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 ... 11  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: Modificaciones de Ekos y otros clásicos a 1/87
NotaPublicado: Sab May 10, 2014 7:14 pm 
Desconectado
20 Tn PMA
20 Tn PMA

Registrado: Sab Abr 19, 2014 6:34 pm
Mensajes: 65
Buba, de hecho tienen ruedas de artillería (las delanteras del Krauss-Maffei). La última vez que fui al mercadillo de la AZAFT les comenté que quizás podrían utilizarlas en otros modelos, o sacarlas a la venta en lotes...pero, si entendí bien, creo que tienen que hacer coladas con el antiaéreo KM completo. Una lástima.

Por si lee esto Manel: Tras meditarlo un poco más creo que me estabas diciendo también que el guardabarros trasero es demasiado masivo (también lo tendré en cuenta).

P.S. En el hilo Mercedes de Chaco he colgado el MB transporte de coches de EKO como quedó hacia 2003:

viewtopic.php?f=9&t=23349&p=382009#p382009


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Modificaciones de Ekos y otros clásicos a 1/87
NotaPublicado: Lun May 12, 2014 9:14 am 
Desconectado
TRANSPORTE ESPECIAL
TRANSPORTE ESPECIAL

Registrado: Lun Ene 29, 2007 8:02 pm
Mensajes: 838
Ubicación: Aragón
Hola: veo que dejas de estar conectado un par de días y "pierdes el hilo", dada la cantidad de aportaciones.

A mí, la afición también me viene de niño: yo vivía en una "planta calle" y, desde la ventana de la cocina, veía los vehículos que aparcaban en la calle. Por aquel entonces, por donde yo vivía, pocas personas tenían coche y, era normal que quienes trabajaban de chóferes se trajeran el "vehículo de empresa" a casa. O sea, que no tenías que ir muy lejos para ver camiones y autobuses. Cerca de mi casa (en Zaragoza) pasaba (y aún pasa) la vía del tren: otro "aliciente" para pasar el rato. Además, el ir a ver los trenes tenía el "valor añadido" de tener que atravesar descampados en los que estacionaban otros camiones y autocares.

El autocar pertenecía a Talleres Lebus y lo conocí gris primero y, posteriormente, con la decoración que os muestro. Lo he hecho "de memoria", o sea, que algún fallo tendrá. La grúa Land Rover era más difícil de ver: el vecino que trabajaba en Grúas García solía venir el 90% de las veces con un Pegaso "cabezón": a veces traía otros camiones enganchados y, sobre todo, remolques de feriante. Uno de los últimos recuerdos que tengo del Land Rover, ya en los 80´s, es con una Sava J-4 amarilla.

Hoy es impensable ver, en pleno casco urbano, vehículos de tamaña envergadura.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Modificaciones de Ekos y otros clásicos a 1/87
NotaPublicado: Lun May 12, 2014 5:11 pm 
Desconectado
38 Tn PMA
38 Tn PMA
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Sep 13, 2011 5:32 pm
Mensajes: 263
Ubicación: VALLADOLID
Hya camiones de museo "Chaco", vaya tres ejes.....sigo pensando que es la escala mas complicada de trabajar,,, todos preciosos.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Modificaciones de Ekos y otros clásicos a 1/87
NotaPublicado: Lun May 12, 2014 8:50 pm 
Desconectado
20 Tn PMA
20 Tn PMA

Registrado: Sab Abr 19, 2014 6:34 pm
Mensajes: 65
Manolo, lo que me cuentas me resulta familiar. En la calle donde viví, también vivía un camionero que aparcaba su Europa 1065L cuando tenía la fortuna de poder dormir en casa. Es el que quiero reproducir porque en ese camión tuve la fortuna de hacer mis 2 primeros viajes como acompañante.

Respecto a los descampados y camiones aparcados, me encantaba pasarme por el cuartel de La Aljafería donde hubo, al menos por un tiempo, un aparcamiento de camiones (creo que tenían que pagar por aparcar)…la de camiones interesantes que podían verse!.

Gracias Carretero por el justo piropo al 1063 de Chaco. Aprovecho la ocasión para comentar que la “visera” de ese cabezón es excelente y, con el permiso de Chaco, si puedo se la copiaré para uno de los que haga en el futuro.

Os cuelgo alguna foto más del LP315 Eko que colgué en el hilo de Chaco y otra foto de conjunto con otros vehículos que tengo en la vitrina. Ya sé que el Mercedes, y otros, necesitan mejoras (eran mis primeros pinitos con la pintura) pero van a tener que esperar porque la sección talleres está llena:

Imagen

Imagen

Saludos y, si puedo, a ver si en los próximos días os muestro el LP315 descargando.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Modificaciones de Ekos y otros clásicos a 1/87
NotaPublicado: Mar May 13, 2014 9:23 am 
Desconectado
TRANSPORTE ESPECIAL
TRANSPORTE ESPECIAL

Registrado: Lun Ene 29, 2007 8:02 pm
Mensajes: 838
Ubicación: Aragón
A mí la Aljafería me pillaba un poco lejos (soy de Las Fuentes), pero mi padre, siempre que podía (sobre todo con el buen tiempo) me llevaba los sábados por la mañana por sitios que yo no conocía, aprovechando que habían prolongado líneas de autobús urbano hasta donde vivíamos.

De la zona de la avenida de Navarra recuerdo las cocheras de Transportes Ochoa, con un descampado al lado, donde solían tener algún camión en desuso. También una empresa de carbones (¿Vallejo?), más o menos en lo que hoy es el Carrefour, que tenía un Sava que lo utilizaban para cargar y mover los montones de carbón con la grúa, del tipo Hiab o Valman, que llevaba tras la cabina... Esa zona era muy "camionera": al principio de la avenida de Madrid (al lado de la Aljafería) tenían las oficinas muchas agencias de transporte y muchos transportistas iban a contratar cargas al café Madrid:

Imagen

Hoy, el edificio aún esta peor que cuando hice la foto.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Modificaciones de Ekos y otros clásicos a 1/87
NotaPublicado: Mar May 13, 2014 10:22 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Nov 16, 2010 6:29 pm
Mensajes: 1021
Ubicación: Madrid
Gracias señores, me encantan aquellos años pasados y de los recuerdos que nos han quedado en premio de mí parte para todos vosotros he cogido de la pagina (forotrenes) estas fotos en que se ha plasmado a mí juicio algún momento similar de los que hablamos, autocar de linea y vehiculos en un puente de hierro, espero que os guste.

Un saludo.

Imagen

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Modificaciones de Ekos y otros clásicos a 1/87
NotaPublicado: Mié May 14, 2014 12:36 am 
Desconectado
20 Tn PMA
20 Tn PMA

Registrado: Sab Abr 19, 2014 6:34 pm
Mensajes: 65
Manolo, me hago eco de tus recuerdos…y que recuerdos.

En la avenida de Navarra “Transportes Ochoa”, entonces posiblemente la empresa de transportes más importante de Zaragoza, tenía un hangar doble y -si la memoria no me engaña- recuerdo haber visto una antigua tractora de 2 ejes y morro -ya en desuso y numerada en las decenas altas- que entonces pensamos era una Scammell (aunque ahora no me atrevería a poner la mano en el fuego sobre su identidad: Podría ser un Dennis como el que aparece en el siguiente enlace)
http://www.commercialmotor.com/big-lorr ... -on-biglor

Un poco más adelante, en dirección Logroño y tras cruzar el acceso a la estación de Caminreal (ExCentral de Aragón. Línea Zaragoza-Sagunto) se encontraba la planta de carbones Vallejo (confirmo el nombre que apuntabas) y…¿no te suenan, más o menos por ahí, unos depósitos de cemento ¿Morata?

A continuación de Vallejo empezaba la tapia de la fábrica de acumuladores Tudor, que debía ser una de las grandes empresas de Zaragoza. Recuerdo que los camiones de Tudor pertenecían a transportes Bueno (rombo GU?) y me parece que llevaban una librea parecida a la de Casintra.

Los terrenos de Tudor acababan al final de la avenida Navarra cuando ésta se convertía en carretera de Logroño (N232) y cruzaba bajo la línea de ferrocarril (Zaragoza-Sagunto). Creo recordar que enfrente de esa esquina de Tudor había una estación de servicio, pero no tengo claro el nombre (El portillo?...Zoilo Ríos?).

Lástima no tener fotos o planos de aquella zona en esa época para colgarlos.


Chaco, preciosas esas fotos:
Una 140 exSantander-Mediterráneo (Babcock Wilkox 1929) junto a un autocar Pegaso (debería denominarlo Monotral?) de Eko (con luna delantera partida como bien apunta Erzadia). Y ese puente con el Mofletes, Comet y…la trasera de una Citroen H10?. Preciosos!.

Os cuelgo el LP315 de Eko descargando. Para descargar el piso superior le hice una rampa que, cuando no está en uso, se aloja bajo el piso de arriba:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Lo que se veía en el trasfondo de las anteriores es un primer intento de hacer que los Antar de Eko (Escala 1/126 si no me equivoco en las cuentas) no canten excesivamente junto a vehículos de 1/87:

Imagen

Vale, vale!. Ya sé que no pueden competir con los Especiales de Darthrraul :oops:
Saludos


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Modificaciones de Ekos y otros clásicos a 1/87
NotaPublicado: Mié May 14, 2014 11:03 am 
Desconectado
TRANSPORTE ESPECIAL
TRANSPORTE ESPECIAL

Registrado: Lun Ene 29, 2007 8:02 pm
Mensajes: 838
Ubicación: Aragón
A veces, con relatos tan bien estructurados como los vuestros, aunque no haya fotos, te vienen los recuerdos a la cabeza y te parece estar paseando por allá vestido de "pantalón corto".

No recuerdo los camiones de Tudor, pero sí un autobús de "servicio empresa" amarillo carrozado por Van Hool, así como un Land Rover de bomberos que tenían para el servicio interno de la fábrica y que, a veces, se veía por la entrada.

Un poco más adelante, en el mismo lado, hay, efectivamente, una gasolinera de Zoilo Ríos: no sé si será la misma a la que te refieres. Zoilo Ríos falleció hace unos años a la temprana edad de 99 años. Creo que fue de los primeros empresarios en montar estaciones de servicio en Zaragoza.

Y por supuesto que me acuerdo de los depósitos de Cementos Morata. En 1999 tuve la oportunidad de fotografiarlos:

Imagen Imagen

Rebuscando, rebuscando, también he encontrado una fotocopia de la Gran Enciclopedia Aragonesa (la "GEA") donde sale la Industrial Química de Zaragoza:

Imagen

Al lado estaba el aparcamiento de camiones que comentaba Alfonso. Durante muchos años, al barrio de la Almozara se le conocía popularmente como "La Química". En ninguna de las fotos se ven camiones, pero a mí me traen muy buenos recuerdos.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Modificaciones de Ekos y otros clásicos a 1/87
NotaPublicado: Mié May 14, 2014 11:27 am 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Sep 30, 2011 7:08 pm
Mensajes: 1380
El portacoches tiene su trabajo, para que cambie el estilo tan básico de los Eko.

El autocar da ideas que me sigo apuntando.

Pero las góndolas portacarros ya "me pierden". En una de estas tengo que hacerme con ella, aunque no cuadre con un Barajas haciendo de tractora. La Faun Elephant de Minitanks con cabina normal también me la pido.

_________________
El Ebro guarda silencio al pasar por la Pegaso, y el Barreiros va detrás pidiendo paso.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Modificaciones de Ekos y otros clásicos a 1/87
NotaPublicado: Mié May 14, 2014 12:17 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Nov 16, 2010 6:29 pm
Mensajes: 1021
Ubicación: Madrid
Que recompensa más bonita el mantener dialogo y seguir con el para mí es una maravilla, casualidad de ser de la misma ciudad y conocer sitios comunes. Manolo un diez para tí tambien por tus muestras se nota tú nostalgia desde hace mucho tiempo.

Felicito al autor (Alfonso) de éste gran portacoches, muy buena idea las rampas incorporadas a mí gusta y no digamos de la bateria ¨ANTAR¨, se ve que lo llevas dentro.

Caterpillar enrollate y adjudicanos con algún material grafico de todas alguna de esas ideas que vas acumulando, con bla, bla, bla, no nos vale.

Del mísmo foro citado en mí anterior post podeis ir viendo ésto.

Un saludo.

Imagen

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Modificaciones de Ekos y otros clásicos a 1/87
NotaPublicado: Mié May 14, 2014 7:11 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Sep 30, 2011 7:08 pm
Mensajes: 1380
Que sí, que andábamos echando un pulso Marora0 y yo con los colores verdes. Así que en vez de pintar un trozo de plástico para ver cómo quedaba me puse con lo más sencillo que tenía por casa. Pero que quede claro que era por probar cómo quedaba, sin complicarme la vida, ni retrovisores, ni depósito de gasoil...

Imagen

Imagen

Al final he perdido yo, pero he ganado otro verde que parece más acorde con lo que quiero. Ya le estoy usando en uno moderno.

_________________
El Ebro guarda silencio al pasar por la Pegaso, y el Barreiros va detrás pidiendo paso.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Modificaciones de Ekos y otros clásicos a 1/87
NotaPublicado: Jue May 15, 2014 6:24 am 
Desconectado
20 Tn PMA
20 Tn PMA

Registrado: Sab Abr 19, 2014 6:34 pm
Mensajes: 65
Buenos días y gracias por vuestras aportaciones a este hilo. Voy por orden para no olvidarme:

Manolo, esos son los silos de cemento a los que me refería (gracias por la ilustración!). Cuando los conocí eran de color gris –o al menos esa es la imagen que guarda la memoria- y había decenas de vagones de 2 ejes de cemento (Portland Morata de Jalón) tan polvorientos y grises como los silos que recibían su carga.

Completamente de acuerdo también respecto a los colores de los vehículos de la Tudor: amarillos con decoración roja (líneas y letras). Yo asumía que los que llevaban esa librea eran propiedad de la empresa. Tenían un distintivo con un gato y una batería (o algo así). Sin embargo, los camiones de Bueno eran grises con franja beige, correspondiente a la zona corrugada de la cabina en los cabezones Pegaso (no me viene a la cabeza otra cosa que 1063, pero la memoria puede ser traicionera). En la puerta, además de Transportes Bueno, me parecer recordar que llevaban bajo la marca en letras mayúsculas un dibujo de una batería (no recuerdo al gato).

Del Land Rover Bomberos no tenía conocimiento.

Vamos con la gasolinera. Ayer por la tarde me vino a la cabeza un nombre “El portazgo” (no El Portillo). Con Zoilo Ríos hice una búsqueda en google y encontré el siguiente enlace:

http://www.zoilorios.com/es/conocenos/historia.php#

merece la pena ver las fotografías del primer surtidor y de la antigua gasolinera (1953, 1964) que es a la que hice anteriormente referencia, y que deduzco debió funcionar hasta que la nueva (1973) estuvo operativa al otro lado de la N232.

Además encontré otras 2 imágenes, que creo, de gran interés:

La primera encontrada en http://www.skyscrapercity.com/showthrea ... 59&page=21
muestra una panorámica de la zona que comentábamos. Cuelgo la imagen con referencias a los puntos de interés. Si colgar estas fotos fuese inadecuado decídmelo y las quitaré.

Imagen

De arriba-abajo e izquierda-derecha las abreviaturas son:
-IQZ: Industrial Química Zaragoza (desaparecida)
-EVoC: Estación de Valencia o Caminreal (Conservada)
-TO: Transportes Ochoa. Garajes (desaparecidos)
-VC: Vagones de Cemento y Silos (desaparecidos)
-CA: Camiones Aparcados (me lo parecen, desaparecidos)
-CV: Carbones Vallejo (desaparecidos)
-EC-LA: Estación de clasificación de La Almozara (extremo Este). Reorganizada.
-AN: Avenida de Navarra
-T: Tudor
-De N-II: ramal que enlazaba la N-II con la N-232
-a N-II: ramal que llevaba el tráfico desde la N-232 a la N-II
- FFCC Z-S: Línea Zaragoza-Sagunto
-N-232: Hacia Logroño
-ZR: Gasolinera El Portazgo de Zoilo Ríos (está justo ahí pero fuera del campo visual)

La segunda foto se encuentra en la página siguiente (22) del enlace antes indicado y muestra la Aljafería frente a la IQZ (desde el lado derecho con respecto a la foto de Manolo). Entre ellas el apeadero de la Química con algunas composiciones de vagones. La zona a la derecha de la Aljafería (donde se estaban recreando fosos, pasadizos y torres en ese momento) fue anteriormente llana y era la que se utilizaba como aparcamiento de camiones antes de esa remodelación.
De interés: Notad el tráfico pesado en dirección al norte que se dirige hacia la izquierda horizontalmente y el de la N-II que pasa bajo el paso a (des-)nivel de “Las Delicias” (en dirección Madrid-Barcelona). En las inmediaciones de la derecha de la fotografía, pero fuera de campo, está el café Madrid que nos enseñaba Manolo y, en sus inmediaciones, las agencias de transporte.

Imagen

Chaco, muy bonitas esas fotografías que nos traes. Quizás porque no lo tengo se me van los ojos detrás del Mofletes, pero el Barajas no está nada mal llevando a lomos ese Lanz…y las composiciones de trenes también preciosas.

También me alegra saber que esta charrada te traiga buenos recuerdos de nuestra ciudad, aunque no sé si podré aportar mucho más pues no tengo documentación de aquellos años. Pero a lo mejor tenemos suerte como hoy, y mirando por internet encontramos cosas interesantes.

Caterpillar muy fino ese trabajo de pintura (dan ganas de hacer un Saeta). Esas ruedas no son las Eko ¿verdad? Gracias por tu aportación!

Cuando te animes a comprar el portatanques ya imagino que te habrá pasado por la cabeza transformar la tractora Barajas a Cabezón de 3 ejes. Anímate, además de ser más adecuada como tractora para el conjunto, tiene que quedar impresionante

Saludos


Última edición por Alfonso el Dom May 25, 2014 11:21 am, editado 1 vez en total

Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Modificaciones de Ekos y otros clásicos a 1/87
NotaPublicado: Jue May 15, 2014 6:55 am 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Jue May 11, 2006 9:39 am
Mensajes: 1026
Ubicación: CS
Alfonso las ruedas del Barreiros de Caterpillar son las de Eko, solo que con pintura y algún retoque han quedado así de bien.

_________________
Babieca, ........, PEGASO, Tornado, Joly Jamper, Rocinante, ..., los 110 caballos de tu vida.
El taller de erzardia


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Modificaciones de Ekos y otros clásicos a 1/87
NotaPublicado: Jue May 15, 2014 8:09 am 
Desconectado
20 Tn PMA
20 Tn PMA

Registrado: Sab Abr 19, 2014 6:34 pm
Mensajes: 65
Gracias por la explicación Erzadia, y vaya trabajo tan bueno Caterpillar!. No me vendría mal una explicación de cómo se hace sobre todo los cubos, pues voy acumulando ese tipo de ruedas.

Un comentario más respecto a los Eko. Creo que a menudo olvidamos la época en que se hicieron esos moldes, con mucha menos tecnología, y que los productos Anguplas y después Eko no tenían entonces casi nada que envidiar a los Wiking. Creo que los Matchbox pudieron hacerle mucho daño a Eko (cuando éramos pequeños nos deslumbraban frente a lo que ya conocíamos. Lástima), mientras que en Alemania había un buen mercado interno para los Wiking entre los muchos aficionados (con poder adquisitivo) al ferrocarril.

Saludos


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Modificaciones de Ekos y otros clásicos a 1/87
NotaPublicado: Jue May 15, 2014 8:45 am 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Nov 16, 2010 6:29 pm
Mensajes: 1021
Ubicación: Madrid
Estupendo todo y es de valorar cómo te has preocupado, vaya documentación tan importante, tú camión estupendo Caterpillar, muy bien pintado y con agradable vista por el contraste del fondo, el Mofletes me lleve una sorpresa al verlo fotografiado en los diversos dioramas de la pagina de ¨forotrenes¨, la cabina la hice yo y mí amigo AESO, montó el camión completo con chasis ruedas ROSKOPF y caja EKO, me acuerdo que una vez que le fuí a visitar lo tenia acabado y con un lapiz afinandole la mina le hice los anagramas de su identificación.

Un saludo.

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 158 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 ... 11  Siguiente

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë eSedo.com - Compra, venta y registro de dominios y proyectos web infos proyecto: camionesclasicos.com estadsticas para proyecto: camionesclasicos.com etracker web controlling en lugar de analisis de archivos log