Fecha actual Jue May 08, 2025 8:30 pm

 


Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 9 mensajes ] 
Autor Mensaje
 Asunto: SEFA
NotaPublicado: Dom Abr 17, 2005 5:28 pm 
En 1.931 y en un marco poco propicio, queda constituida en Madrid, la “Sociedad Española de Fabricación de Automóviles”, que en un principio pensaba construir automóviles, pero que prefirió la especialidad del vehículo industrial.Empezaron pues a construir chasis a los que nombraron como “Sefa”, abreviaturas del nombre de la sociedad, provistos de motores de gasolina. Su construcción estaba prevista para un rudo trabajo, tanto para ómnibus como para transporte de mercancías. Como ejemplo, podemos nombrar un modelo especial de camión para bomberos, que con varias unidades fue utilizado en la ciudad de Valencia.

Las prespectivas fueron halagüeñas, pues esperaban pedidos del estado, pero la guerra civil hizo suspender su fabricación, que pensaban reanudar pasada la contienda, pero tal esperanza quedo en nada y así pues, la producción total en toda su historia, no paso de treinta y cinco unidades.

Imagen

Imagen

(El texto de arriba no es mio, no recuerdo de donde lo saque)


Arriba
  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Dic 21, 2006 5:29 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR

Registrado: Sab Mar 26, 2005 1:04 am
Mensajes: 2378
Ubicación: Muy cerca de los cacharros gracias a este forazo
Cito del libro de Manuel Lage "Historia de la Industria española de Automoción":

La Sociedad Española de Fabricación de Automóviles se fundó en Madrid en 1928, y de su escritura del Registro Mercantil leemos que tenía como objeto fabricar vehículos y chasis automóviles de cualquier clase, así como sus carrocerías. Los promotores de la misma eran Luis de Urquijo y Ussía, marqués de Amurrio, banquero; Valentín Ruiz Señen, industrial y Antonio Valenciano y Mazeres, abogado e ingeniero. La descripción de actividades que aparecía en el membrete de sus cartas rezaba automóviles para servicios municipales, camiones, autobuses, automotores de F.C.y toda clase de vehículos industriales.
Una interesante información adicional sobre la empresa la encontramos en la copia notarial del documento ministerial que le declaraba "productor nacional" en la que podemos leer:

Que los productos que obtiene en su fábrica del Paseo de Las Acacias n° 16 de Madrid y con respecto a los cuales pueden considerarse únicamente Productor Nacional, son los siguientes:
Chasis para camiones y autobuses.
Las primeras materias empleadas son nacionales en su mayor parte, siendo necesario importar algunas, tales como aceros especiales, rodamientos a bolas y servofrenos, que no se fabrican en España, por ser las piezas de hierro colado, bronces y aluminios, son suministradas por la Casa Jareño de Madrid, y los aceros moldeados y estampados, por la Compañía Auxiliar de Ferrocarriles de Beasain.
La capacidad de producción es de un chasis diario, ampliable a tres.


Los camiones Sefa disponían de un motor cuatro cilindros de gasolina de 125 x 150, con dos bloques independientes, válvulas laterales a un solo lado y culatas desmontables. El cigüeñal era de cinco apoyos y con contrapesos de equilibrado. Se trataba pues de un motor de diseño clásico pero muy robusto y de buenas prestaciones, alcanzando una potencia de 90 CV a 2.000 rpm, el chasis se ofrecía para 5 toneladas de carga útil.
Los Sefa tenían un cierto parecido con los camiones franceses De Dion Bouton, muy populares entonces en España; por otra parte el motor Sefa denominado Tipo KME tenía las mismas medidas que el KM de De Dion Bouton, por lo que hay que pensar que éste fuera su origen.

Hay que apuntar que en los primeros años 30 la fábrica francesa se encontraba en una situación crítica (...), y para salvarla de la bancarrota fue necesario venderla por partes. Nos inclinamos a creer que en esa situación, Sefa hubiera adquirido los diseños del motor KM, y probablemente otros componentes del camión, justificándose así su similitud con los camiones franceses.

Este tipo de motor lo montaban también algunos modelos Barro-Chavín, que utilizaban componentes DDB fabricados en España. Parece lógico pensar que este motor fuera fabricado por Sefa y lo suministrase también a Barro-Chavín, que por su parte fabricaba otros modelos más pequeños. (...)

Posteriormente SEFA fabricó también otro motor de menor cilindrada, de 110 x 150 y con 73 CV a 2.000 rpm, también con válvulas laterales.

La producción total de los Sefa, que por su declarada capacidad industrial podía haber sido importante, al final fue muy reducida debido a la declaración de la guerra civil, y según Ciuró no pasó de unas 35 unidades de chasis de camión y autobús, aunque probablemente produjo algunos motores adicionales para otras aplicaciones.

En cualquier caso estas cifras parecen demasiado bajas.

Una de las actividades más importantes de Sefa fueron los camiones de bomberos, que ofrecía con cualquier tipo de equipamiento que se solicitara, adquirido de los mejores especialistas europeos. Los camiones Sefa que sobrevivieron a la guerra civil fueron posteriormente transformados a gasógeno. La guerra civil impidió el desarrollo de esta empresa, que ya no se pudo recuperar al final del conflicto, siendo formalmente disuelta en 1946. Sus instalaciones de Madrid serían compradas por Construcciones Aeronáuticas S.A.



Un anuncio de 1944:

Imagen

_________________
Saludos

pax


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Dic 21, 2006 7:27 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR

Registrado: Lun Abr 04, 2005 12:13 am
Mensajes: 1767
Ubicación: Madrid
Interesantísima historia; sobre todo la supervivencia después de la Guerra Civil.

Esa cabina de 1944 me recuerda la de los Fiat y Saurer de primeros de los 50.

_________________
Saludos a todos.
José Antonio López


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Dic 21, 2006 10:05 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Mar 20, 2005 3:35 pm
Mensajes: 2798
Ubicación: Granada
Es la primera vez que veo un Sefa de cabina avanzada :shock:

_________________
:D :D :D

"No solo de PEGASO vive el hombre, tambien vive de EBRO, AVIA, BARREIROS, etc"


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom Ene 14, 2007 7:44 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Jun 28, 2005 1:01 pm
Mensajes: 1229
Ubicación: Madrid
Camión Sefa de 1.932.

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom Mar 09, 2008 1:25 pm 
Éste debe de ser mi primer mensaje con "sustancia". Tal y como comenté en mi presentación, me gustaría iniciarme en ésto de la investigación sobre temas de automoción industrial, como muchos de los compañeros que dominan esta materia.

Respecto a los camiones Sefa, el libro de Ciuró, "Historia del automóvil en España", sostiene que, pese al potencial aparente de dicha empresa, circunstancias externas, tales como el comienzo del conflicto español, impidieron una mayor productividad de la misma, así como una existencia más dilatada, fijándose en unas 35 unidades, las construídas por dicha sociedad madrileña. A Lage, en "Historia de la industria de automoción: empresas y personajes", le parece una cantidad demasiado escueta. ¿Alguien podría precisar algo en este sentido?

Sobre el mismo tema, Ciuró hace referencia a varios camiones Sefa, en versión bomberos, que fueron adquiridos por parte del "Servicio Municipal de Extinción de Incendios de Valencia". ¿Se sabe si ha sobrevivido alguno? Sería interesante saber si alguno de dichos camiones ha llegado hasta nuestros días, o, al menos, hasta qué fecha estuvieron en servicio, así como poder indagar sobre qué ciudades tuvieron algún camión Sefa a su servicio. Parece que Santander fue una de ellas.

La fotografía correspondiente al Sefa de gasógeno conserva, con respecto a la unidad de bomberos valenciana, apenas el morro de los Sefa habituales. ¿Podría tratarse de una cabina reformada artesanalmente en tiempos de guerra? Y otra más: ¿qué modelos de Sefa eran los de cabina con motor no adelantado, como el que se ve en la publicidad de más arriba?

Acabo de ver en dicha pubicidad, la dirección "Paseo de las Acacias, 34", Madrid. La dirección que da Lage es, en la misma calle, pero en el nº 16, exactamente, tal y como podéis leer en la caja del Sefa de 1932 de Rafa Reyna. ¿Hubo alguna mudanza de la empresa a unos números más abajo de la misma calle, o es un error de imprenta?

Perdonad el interrogatorio.


Arriba
  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Mar 10, 2008 3:38 pm 
Desconectado
36,25 Tn PMA
36,25 Tn PMA
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Nov 06, 2007 5:41 pm
Mensajes: 150
:smile:
No sabía de la existencia de esta marca!!!!
Necesito encontrar esos libros de Ciuró y Lage, si alguien sabe donde, por favor me lo comunique..
Respecto a las preguntas, poco puedo decir, salvo que en Valencia dudo que conserven uno, por lo menos en la capital, pues los que conservan los tiene muy bien y los sacan de vez en cuando, y son un Benz de 1916 y un Delahaye de 1935.
Respecto al gasógeno, teniendo en cuenta la época en que está tomada, no cabe duda de que se trata de uno de los habituales reciclados.
Saludos, Paco.

_________________
" la buena vida es cara, la hay más barata pero no es vida"


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: SEFA
NotaPublicado: Dom Jun 07, 2009 7:04 pm 
Desconectado
20 Tn PMA
20 Tn PMA

Registrado: Mar Dic 02, 2008 10:51 pm
Mensajes: 84
Ubicación: SANT POL DE MAR (CATALUNYA)
En 1931 se constituyó la SOCIEDAD ESPAÑOLA DE FABRICACION DE AUTOMOVILES SA (SEFA),al parecer licenciataria en Spain de la De Dion Bouton, y que fabricó unidades para extinción de incendios, la mayoria radicadas en Levante. He conseguido una foto en internet
url=http://subefotos.com/ver/?558cf43622549a5f78c57f0de7c67758o.jpg] Imagen[/url]
Codigo THUMBNAIL HTML:
Por una reseña, también obtenida en Internet,en las inundaciones de Valencia de 1957 había al menos una de estas unidades.A ver si los "foreros" del País Valencia pudiesen aportar algo mas sobre dicho vehículo y si alguno sobrevive aún


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom Jun 07, 2009 8:03 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR

Registrado: Sab Jul 29, 2006 4:30 pm
Mensajes: 3139
Ubicación: Zaragoza
.
Un poquito más sobre SEFA... en este mismo foro :wink:

http://www.camionesclasicos.com/FORO/vi ... .php?t=306

Saludos,

Miguel
.


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 9 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë eSedo.com - Compra, venta y registro de dominios y proyectos web infos proyecto: camionesclasicos.com estadsticas para proyecto: camionesclasicos.com etracker web controlling en lugar de analisis de archivos log