Fecha actual Mar May 06, 2025 7:48 am

 


Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 793 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22 ... 53  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Jul 14, 2008 8:40 pm 
Desconectado
3,5 Tn PMA
3,5 Tn PMA

Registrado: Mar Jun 17, 2008 11:08 pm
Mensajes: 27
un iveco m250 de carga general

Imagen

un 7226 de carga general

Imagen

un 7323 cisterna

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Jul 14, 2008 8:45 pm 
Desconectado
3,5 Tn PMA
3,5 Tn PMA

Registrado: Mar Jun 17, 2008 11:08 pm
Mensajes: 27
seguimos con este Uro

Imagen


y otro Iveco 250 pero volquete

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Jul 14, 2008 8:52 pm 
Desconectado
3,5 Tn PMA
3,5 Tn PMA

Registrado: Mar Jun 17, 2008 11:08 pm
Mensajes: 27
Los de la UME. Un Iveco eurocargo 4x4 !impresionante!.

Imagen

y un Anibal estación mérida .


Imagen


Imagen


un saludo a todos.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Jul 14, 2008 8:56 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Ago 17, 2005 5:08 pm
Mensajes: 1468
Fantásticas fotos, esas tomas cercanas del Henschel son un tesoro!

Veo que están renovando rápidamente el parque móvil en las islas, visto el ejemplo de lo que ya se conserva espero que de la marca del caballito se conserven algunos ejemplares, a un 3045 le vendría muy bien reposar allí porque al apso que vamos dentro de nada no tendremos ninguno ya en servicio (si es que queda alguno...).

Pregunta: los ejes del 7226 y el M250 son iguales? Es curioso que los últimos 7226 que he visto ya no llevan caballito, pero... la cruz pegasera sigue ahí :wink:

_________________
"Un Pegaso no se crea ni se destruye, sólo se transforma..." www.dieselmaschinen.blogspot.com


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Jul 14, 2008 11:28 pm 
Desconectado
TRANSPORTE ESPECIAL
TRANSPORTE ESPECIAL

Registrado: Dom Ago 07, 2005 8:31 pm
Mensajes: 711
Ubicación: ESPAÑA
unas fotos magnificas, gracias por compartirlas.

en cuanto al henschel, parece que no es diesel sino gasolina ,debe ser un hs 32

saludos


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: VEC TC-20 Preserie
NotaPublicado: Mié Jul 16, 2008 11:01 pm 
Tking nos comentó: "El VEC (de la península) sabemos que es un prototipo pero no tenemos mucha información, cualquier ayuda será bien recibida."

Hola a todos:

Soy nuevo en este foro, y muy aficionado a los vehículos militares. En diciembre de 2006 tuve ocasión de contemplar el VEC al que se hace referencia, ya en el Cuartel de Almeida, sede de ese magnífico Museo. Desde aquí mi enhorabuena a los que lo hacen posible día a día.

Se trata de uno de los cuatro VEC de preserie con puesto de conducción central, hidrojets y hoja rompeolas, características que lo diferencian de todos los demás VEC de serie, ya con torre TC-20, TC-25 o H-90. Además, y previamente se construyó un prototipo sobre el que se probaron diversas torres y que finalmente, pasó a prestar servicios en la Academia de Caballería desprovisto de torre alguna, y que el Círculo Trubia intenta salvar del soplete o del abandono en el que se encuentra, como ha logrado con el prototipo de BMR, el famoso V-001, embrión de la futura familia BMR-VEC.

En diciembre de 2004 pude fotografiarlo en el PCMASA 1 de Madrid, proveniente del disuelto Regimiento de Caballería Ligero Acorazado "Santiago" nº1, tras haber pasado por las filas del extinto Regimiento "Calatrava", luego convertido en Grupo de Medios Acorazados de la Academia de Caballería, en Valladolid.

Incluyo la fotografía de Madrid y procuraré poner más adelante fotos de las épocas anteriores, en estado de servicio.
Imagen

Y desde luego, el trabajo en el PCMASA ha dejado el vehículo en muy buen estado.

Una pregunta: ¿Ha solicitado el Museo el arma original -el cañón de 20mm- que dotaba al vehículo?


Un saludo cordial.[/color]


Arriba
  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Jul 16, 2008 11:32 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Ago 17, 2005 5:08 pm
Mensajes: 1468
DPGCC, muy buena esa información y magnífica la foto del PCMASA, se adivina muuucha actividad en esa foto ;)

¿El otro VEC de detrás es también preserie, no?

Si Trubia se animara con otra campañita para salvar también el prototipo del VEC, pues aquí estaremos...

_________________
"Un Pegaso no se crea ni se destruye, sólo se transforma..." www.dieselmaschinen.blogspot.com


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Jul 17, 2008 12:07 am 
Desconectado
3,5 Tn PMA
3,5 Tn PMA

Registrado: Mar Jun 17, 2008 11:08 pm
Mensajes: 27
¡Estupendo! DPGCC, muy útil la información sobre el VEC y esa foto es estupenda. Si que se ve el trabajo.
El museo ha solicitado el cañón de 20 mm desde hace tiempo, (papeles para allí y papeles para aquí)....ya saben.
Espero que dentro de poco podamos ver el VEC completo.

Los hidrojets se lo que son, pero "hoja rompeolas" explicanos que es eso, supongo que es la placa metálica de la parte delantera. no?

un saludo a todos


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: VEC PRESERIE
NotaPublicado: Jue Jul 17, 2008 10:20 am 
Hola amigos:

Deberéis disculparme si no pongo del todo bien los mensajes, pues es la primera vez que me atrevo con esto de los foros, y cojerle el tranquillo cuesta un poco.

Sobre lo que preguntas, Javier Diesel (por cierto, enhorabuena por tu blog, y por tus aportaciones, siempre magníficas), en efecto, el VEC que está a su lado es otro de los de preserie... y los dos que están detrás. Desgraciadamente, uno de ellos ya está en el Walhalla de los blindados, pero los otros dos están restaurados por el PCMASA 1, a falta de arma, con el fin de constituir un museo propio. (O puede que reservándolos para ir algún día al anhelado "Museo de Medios Pesados", o de armamento, o como lo quisieran llamar, lo mismo da, con tal de que lo hagan). El caso es que están preservados.
Coloco una foto reciente de uno de ellos, para ilustrar de paso la pregunta de Tking sobre la hoja rompeolas, y otra foto que recogí, no se si en este foro o en otro de un mensaje puesto por Isidro (al que le pido permiso para volverla a poner), pues muestra a la perfección la función que cumplía, esto es, facilitar la navegación -en aguas tranquilas- y la estabilidad del VEC en el agua. El ventanuco permitía tener al conductor una -bastante reducida- visión hacia adelante. No imagino el agobio y la congoja de los ocupantes. Los vehículos fotografiados en 2004 en el PCMASA no llevaban esta hoja, al igual que en el regimiento Santiago nº1, por no resultar operativa, y no realizar pasos de cursos de agua en plan navegación. Pero se ve que se conservaron dichas planchas y en su restauración se han colocado, lo que dice mucho del buen hacer de esa dependencia militar.

Imagen
Imagen

Imagen

Por cierto que me consta que el Círculo Trubia, como siempre, está intentando que se preserven todo este tipo de vehículos, sobre todo estos raritos y casi únicos, pues muchas veces, en las unidades ni saben lo que tienen, "oro para el arqueólogo industrial".
En otro mensaje os pongo fotos de los vehículos en 2004 y en 2001 (creo, lo tengo que buscar y confirmar) estando operativos en el "Santiago". Y así practico, que soy un poco torpe aún con lo de poner fotos.

Gracias por los comentarios y un cordial saludo.


Arriba
  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Jul 18, 2008 4:00 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Ago 17, 2005 5:08 pm
Mensajes: 1468
De nuevo gracias por esas fotos y los comentarios tan de primera mano. Si el PCMASA está pensando en un museo... ¿quiere eso decir que puede que se hayan hecho con la colección de la vecina y clausurada ELET? Total, con derribar un muro... ;) La de cosas inetresantes que se pueden ver en estos sitios, mucho más que en cualquier unidad de combate, y además hablar con gente que vive estos vehículos de forma muy especial.... recuerdo el Tte. Coronel de la ELET que nos recibió, enfundado en su mono, estrellas en el hombro y las manos pringadas en grasa.. eso es cariño por sus bichos.

_________________
"Un Pegaso no se crea ni se destruye, sólo se transforma..." www.dieselmaschinen.blogspot.com


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Jul 18, 2008 10:06 pm 
Buenas:
Gracias por los comentarios. No hago sino sumar un granito de arena a la ingente cantidad de información que estáis aportando un montón de gente estupenda de manera desinteresada (bueno, interés en el tema todos tenemos), así que lo que pueda aportar ahí estará.
Los tiempos de Ocaña -si es a él a quien te refieres- debieron ser un lujo para el organismo y un orgullo para el Ejército. Fué para mi un privilegio el conocerle y disfrutar de su cuidada colección de vehículos, diseños, motores, etc, etc. Los tiempos cambian, y las personas al frente de las instituciones muchas veces son el alma de ellas; si la persona que organiza o gestiona no tiene entusiasmo por su tarea pasa lo que pasa: abandono, olvido, pérdidas, desguaces, disgregaciones... así hasta el sálvese el que pueda :cry:
En cuanto a lo que había en la ELET, pues la verdad es que se ha ido repartiendo con mayor o menor fortuna, unas cosas han ido al PCMVR 1 de Torrejón, algo al PCMASA 1, otros vehículos a unidades, en fin, que se ha disgregado todo aquel esfuerzo como mal menor ante el acabar pasto del soplete o de los contenedores de residuos. Con algo de tiempo me enteraré en detalle de dónde han ido las cosas a parar. Puede que algún amigo común :wink: del Foro nos pueda ayudar. El Círculo Trubia intentó, desde que tuvo conocimiento del destino fatal de tan buena colección, "mediar" para conseguir que , al menos, el destino de algunas piezas fueran lugares donde se preservaran y valoraran.
Así que de tirar el muro...

Un saludo (sigue pendiente una sesión fotográfica de los VEC de preserie).


Arriba
  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Jul 21, 2008 1:13 pm 
Desconectado
3,5 Tn PMA
3,5 Tn PMA

Registrado: Mar Jun 17, 2008 11:08 pm
Mensajes: 27
Totalmente de acuerdo con tus comentarios DPGCC, los de arriba son los que pueden mover los hilos para que las cosas se conserven o se les de el tratamiento que se merecen, pero cuando estos se duermen somos los de abajo, los que estamos obligados a “machacar verbalmente” a estos, para que tomen las decisiones oportunas, y que no se cometan más disparates, sirva el ejemplo del BMR V001 que escapó por los pelos.

un saludo

Creo que otro vehículo que traen al museo es un ATP m110 ¿saben algo de estos bichos?

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Jul 22, 2008 9:48 pm 
Muy buenas tking:

Si ya os van a mandar un M-110 que sea enhorabuena, pues debe ser de las últimas piezas retiradas de servicio activo, hace muy poquito, con lo que estará bastante bien. Me costa que hay también pedida una para la colección de El Goloso.

Se trata, como sabréis, de una pieza autopropulsada del calibre 203mm, la más potente hasta ahora en nuestra artillería moderna, y ha servido encuadrada en los dos grupos tanto del Regimiento de Artillería de Campaña nº 11 (que fué el componente artillero del Núcleo de Tropas Divisionario de la División Mecanizada -antes Acorazada- Brunete, ubicado en Vicálvaro, Fuencarral y por último en Castrillo del Val, Burgos) como del Regimiento de Artillería de Campaña nº 63, del Mando de Artillería de Campaña y ubicado en la Base de San Andrés de Rabanedo, en León.

Ahora hablo de memoria pero creo que tales regimientos actualmente se han unido en el MACA citado y sus dos grupos de piezas ahora son: uno de piezas M-110 A2 del calibre 203/40 mm y el otro de piezas, tambien autopropulsadas, M-109 A5E, del calibre 155/39 mm. Y esa debe ser la razón -junto con la evidente reducción de efectivos que sufre todo el Ejército- para que parte de esos M-110 tengan que ser dados de baja aún estando la pieza en servicio. Procuraré aportar más datos, pero, por favor, si alguno de los participantes en el foro ve que estoy equivocado en algo de lo que he comentado que nos lo hagan saber para corregirlo.

Voy a buscar también alguna fotografía (junto a algún apunte) tomada tanto en una como otra unidad, para escanearla y poder ilustrar un poco más este tema.

Y sí, lo del BMR V-001 es cuando menos rocambolesco, una historia tan complicada, con tantos esfuerzos, que casi acaba en tragedia. Ah, y seguid "machacando" todo lo que podáis. Algún día veremos como mereció la pena... espero.

Un saludo.


Última edición por DPGCC el Dom Ago 03, 2008 10:47 pm, editado 1 vez en total

Arriba
  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Jul 23, 2008 9:59 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Ago 17, 2005 5:08 pm
Mensajes: 1468
Ocaña, sí señor, Ocaña, qué tipo más grande. Este hombre se merecería un monumento por haber no sólo preservado toda la impresionante colección que iba atesorando la ELET si no por haber ido restaurando poco a poco auténticas joyas. Acabo de mirar las fotos que hice por allí y me sigue impresionando. Cuando hicimos la visita la biblioteca ya se había trasladado a Logroño (si recuerdo bien, hogar ahora de la ALET) pero en cuanto a libros lo poco que restaba allí ya daba idea del archivo que también habían conservado. Espero que tanto trabajo y esfuerzo no desaparezca y si hay oportunidad en el futuro que todo luzca como merece en ese Museo que todos queremos y tanto se hace esperar.

_________________
"Un Pegaso no se crea ni se destruye, sólo se transforma..." www.dieselmaschinen.blogspot.com


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Jul 24, 2008 9:24 am 
Buenas:

A Calatayud, allí es donde ha ido a parar la antigua ELET, junto con los IPE´s y algún organismo más, creo. Respecto al material rueda de la ELET, parece ser que todo se ha conseguido llevar al PCMVR 1 de Torrejón, donde me consta que han habilitado un espacio cerrado y a cubierto donde meter los vehículos. Del resto ya estoy menos enterado, pero procuraré indagar. Puede que nuestro amigo apm1 tenga más idea de los destinos, pero desde luego a Calatayud algo ha ido.
Y del IPE 1 de Carabanchel, por lo visto también marcha a Calatayud otra "reliquia", un BMR-600 de primera serie, probablemente el primero que se utilizó como Puesto de Mando, y que en su día sirvió en el Regimiento de Infantería Motorizada "Mallorca" nº 13 (una de las primeras unidades en recibir BMR), de guarnición en Lorca (de la División "Maestrazgo"), para acabar sus días como herramienta de aprendizaje de los alumnos del Instituto Politécnico. Pongo una foto reciente del mísmo, aún en el IPE.

Un saludo.


Imagen
Imagen


Arriba
  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 793 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22 ... 53  Siguiente

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë eSedo.com - Compra, venta y registro de dominios y proyectos web infos proyecto: camionesclasicos.com estadsticas para proyecto: camionesclasicos.com etracker web controlling en lugar de analisis de archivos log