Capital andaluz e inglés pujan por la compra de Transportes Comes
Una empresa de autobuses de la comunidad se interesa por el proceso de venta de la compañía
Ana C. Domínguez Cádiz | hace 19 horas | comenta| + 0 - 0 (0 votos)
Cuando aún Transportes Generales Comes ni confirma ni desmiente un posible proceso de venta, dos empresas, una de capital británico y otra andaluz, pujan por hacerse con esta compañía referente del sector del transporte en la provincia. Al interés de la firma inglesa Doughty Hanson (propietaria del Grupo Avanza), se une ahora el empeño de un grupo andaluz, dedicado también al transporte de viajeros en autobús, por hacerse con Comes.
Compromiso de titularidad
Las mismas fuentes que revelan la entrada en escena de esta empresa de Andalucía interesada en la compra de acciones, aseguran que esta permanece a la espera de un encuentro con la compañía de transportes para perfilar una oferta formal de compra.
Desde que saliera a la luz la apertura de un periodo de negociaciones para la enajenación de la empresa, el Grupo Avanza se confirmó como firme candidato para hacer con el accionariado. Pero a esta cuestión respondió ayer el consejo de administración de Comes ante representantes del comité, aseverando que el interés de varias sociedades británicas no es sólo por Comes, sino que se trata de un "interés general" por el sector del transporte, según declaró ayer un representante del comité, Francisco Ortiz, tras el encuentro entre trabajadores y empresa.
En este sentido, Ortiz transmitió el compromiso de la dirección a "mantener la titularidad de Comes en Cádiz".
EL APUNTE
Venta de acciones
La empresa no descartó ante los representantes del comité, en el encuentro mantenido ayer, la venta de "una parte del accionariado". Ante el derecho de privacidad de los accionistas, los trabajadores solicitan "transparencia y continuidad".
Subida del billete
Desde ayer, el precio del billete del transporte público por carretera aumentó hasta un 3,27%. En declaraciones de Ortiz, "la empresa nos comunicó que esta medida no es la solución a la crisis, por lo que hay que adoptar otras fórmulas".
Transporte alternativo
Los trabajadores de Comes expresaron ayer el "grave perjuicio" que les está ocasionando el transporte alternativo en la Bahía, como el catamarán o el futuro tranvía. Prevén un encuentro con la Administración para plantearles el problema.
El comité "reflexiona"
El comité de empresa se reunirá durante el día de hoy para "reflexionar" sobre los datos facilitados ayer por la compañía y analizaren qué punto pueden mediaren la mejora de la mala situación económica en la que se encuentra Comes.
LA EMPRESA CONFIRMA UNA MALA ETAPA O ECONÓMLCA
Los trabajadores de Comes se reunieron finalmente en la mañana de ayer con la empresa para la solicitarle datos económicos e información sobre la posibilidad de venta.
En referencia a la situación económica de la compañía de transportes, esta confirmó al comité la "dura etapa" por la que atraviesa, según declaraciones de Francisco Ortiz, representante de CGT del comité. Ortiz añade que se mantendrán calmos ante la garantía de Comes de "buscar y negociar fórmulas de viabilidad económica" para afrontar la crisis por la que atraviesa el sector. Por ello, Ortiz expresó un sentimiento de "incertidumbre",pero a la vez de "tranquilidad, ya que nos han garantizado el mantenimiento de los puestos de trabajo".
http://www.adn.es/local/cadiz/20080716/ ... ngles.html
Una sociedad andaluza lanza una oferta de compra por la compañía Transportes Comes
La empresa atraviesa una delicada situación financiera en parte provocada por el cierre de Delphi
Redacción / Cádiz | Actualizado 16.07.2008 - 05:01
0 comentarios 0 votos Una sociedad andaluza ha presentado una oferta de compra por Transportes Generales Comes después de que la compañía gaditana saliera al mercado acuciada por su mala situación económica. Aunque no han trascendido detalles sobre la propuesta económica, sí se sabe que procede de un grupo formado por dos empresas de la provincia de Sevilla y una de Cádiz.
El interés de esta unión empresarial por hacerse con acciones de Comes está pendiente de un encuentro que ambas partes mantendrán próximamente para definir la cuantía y las condiciones de la oferta.
Esta nueva "novia" entraría en liza con el grupo Avanza, propietarios de importantes firmas de autobuses españolas como Auto Res, Vitrasa, Tuzsa, Llorent o Ivensys. El grupo, perteneciente a su vez a la sociedad inglesa Doughty Hanson, habría podido entablar ya contactos con los dirigentes de Comes e, incluso, representantes de la compañía podrían haber visitado las instalaciones gaditanas. Además, el proceso de expansión de Avanza está avalado por la reciente adquisición de Transportes Portillo.
El gerente de la firma, Alfonso Caravaca, rehusó detallar aspecto alguno de la operación de enajenación acordada por el consejo de administración a raíz de la delicada situación financiera que atraviesa la compañía con sede en la capital gaditana. El mutismo sigue siendo absoluto en torno a la operación, pero la intención de los accionistas es decidir antes de final de mes si se mantiene como empresa independiente o procede a su venta. De esta manera se pondrá fin a un proceso que arrancó hace más de seis meses cuando la dirección de Comes encargó a una empresa especializada externa la valoración económica de la compañía y la búsqueda de una firma del sector interesada en la posible adquisición.
La decisión de salir al mercado se produce en un momento en que el sector atraviesa una situación crítica por el encarecimiento del petróleo y el alza de los tipos de interés, dos factores que han precipitado continuas operaciones de compraventa.
Además, la alternativa de la venta se tomó tras los nuevos resultados económicos negativos de 2007, que se han sumado a las pérdidas acumuladas de años anteriores. Además, el pasado ejercicio estuvo inexorable y "fuertemente" marcado por la pérdida del contrato de transporte de los trabajadores de Delphi tras el cierre de la factoría de la multinacional en Puerto Real. Según reconoce la compañía de transportes, el impacto de esta pérdida de negocio ha sido determinante en los resultados de 2007, no sólo a nivel de facturación sino también por el desequilibrio financiero que ha ocasionado.
La plantilla, formada por 273 empleados, está inmersa en un fuerte ambiente de incertidumbre que ayer quedó patente en una reunión que los trabajadores mantuvieron con la empresa para conocer el estado tanto de las cuentas como de las negociaciones.
http://www.diariodecadiz.es/article/pro ... comes.html