[font=Comic Sans MS][align=justify]Paco, "vuelve a la carga". 
A modo de introducción, simplemente voy a reproducir el texto, que el propio Paco ha confeccionado.
Paco Ortíz escribió:
Con esta maqueta, vamos a remontarnos a finales de los setenta y principios de los ochenta.
Cerremos los ojos, y veremos camiones muy conocidos en la vieja Nacional I, cargados de electrodomésticos. Su destino: el centro y sur peninsular. Bajaban desde el Norte, principalmente de Bilbao y San Sebastián, y solían salir por la tarde, parándose a cenar entre Miranda de Ebro y Burgos, fundamentálmente en la zona de Pancorbo. Después de una reconfortante cena y con su farias encendido, retomaban su ruta. La "autonomía" del farias condicionaba, impepinablemente, el momento de efectuar la parada para dormir.
Estos camiones eran, fundamentalmente, rígidos de batalla larga.
Estas palabras escritas en un papel, Paco me las recitó de memoria. Eran las palabras que su padre repetía cuando, una y otra vez, pasaban por aquella zona a bordo del Pegaso 1086 que conducía. Durante un tiempo, y tras sacarse el carnet, Paco estuvo haciendo prácticas en ese camión con su padre de Maestro.
Partiendo del Pegaso 1080 de Modeltrans, estos "son los mimbres" con los que, a buen seguro, nos sorprenderá Paco.

Paco Ortíz escribió:
La caja de carga, está hecha de plástico (evergreen), de 0,75 mm en laterales y puntales de 1x1 mm. Varillas de amarre de 0,5 mm.


Paco Ortíz escribió:
El chasis se ha alargado 12 mm en el centro y 20 mm en la trasera, para un total de 32 mm, sobre el chasis del modelo original. Aplicando el factor de conversión correspondiente, hemos aumentado el camión a escala real: 1,37 metros. Al chasis, se le ha añadido una segunda rueda de repuesto y caja de herramientas, en el lado derecho del mismo.

Paco Ortíz escribió:
La cabina ha sido equipada con litera, cortinas y faldones.

Paco Ortíz escribió:
En un próximo capítulo, hablaremos sobre su decoración.
Saludos desde Cartagena
[/align] [/font]