NOTICIA OBTENIDA DEL PERIODICO "EL DÍA" 2-JULIO-2009
Alertan de problemas estructurales en el Intercambiador y Titsa los niega
Trabajadores de la empresa de transportes aseguran que una guagua chocó con un pilar de las cocheras y lo agrietó, cuando "en caso de estar bien forjado, hubiera desintegrado el vehículo". Titsa señala que "hemos querido garantizar la seguridad a través de una pequeña obra y el lunes esperamos recuperar la normalidad".
MÉNDEZ/GONAR, S/C de Tfe.
El cierre, el pasado martes, de seis dársenas de la segunda planta del Intercambiador de Transportes tiene una diferente lectura según las fuentes consultadas. Trabajadores de Titsa se pusieron ayer en contacto con EL DÍA para denunciar problemas estructurales en el edificio, que habrían salido a la luz tras el golpe de una guagua contra un pilar en la zona de las cocheras. Por su parte, la empresa niega daños graves en la estructura, minimiza el incidente, ocurrido hace entre 15 días y un mes, y asegura haber tomado todas las medidas para garantizar la seguridad de usuarios y empleados, a través de una pequeña obra que culminará el próximo lunes "cuando forje el hormigón" para recuperar entonces la absoluta normalidad.
"La hubiera desintegrado".- Trabajadores de Titsa dieron ayer su versión de lo que pasó: "La guagua chocó contra un pilar de las cocheras y lo agrietó. Eso no debería haber ocurrido si estuviera bien forjado. Al contrario, tal y como fue el golpe, hubiera desintegrado el vehículo. No está bien hecho, la columna no debería tener huecos e su interior. En la estación se aprecian vibraciones de manera continuada. Nos han dicho que al parecer la estructura llevaba otro techo que dejaron sin poner. Tenemos claro que existen problemas estructurales que deberían analizar en profundidad para evitar posibles riesgos a las personas".
"No hay problema estructural".- Manuel Franco, director de Calidad de la empresa, ofreció la versión de Titsa: "No es cierto que haya problemas estructurales en el Intercambiador. Es verdad que hace entre 15 días o un mes que se produjo una colisión de una guagua contra un pilar y actuamos como había que hacerlo. La zona quedó aislada y se valló, además de apuntalar el capitel. Posteriormente, realizamos catas y otros estudios para determinar el alcance de los posibles daños. Dado el uso intensivo de la zona, con unas 400 guaguas diarias, se tomó la decisión de reforzar ese pilar. Aislarlo, limpiarlo y ponerle un encofrado nuevo, con hormigón nuevo. Según todos los parámetros analizados por los técnicos, la columna aguantaba perfectamente, pero para garantizar la seguridad plena se afrontó una pequeña obra que comenzó hoy (por ayer) para reforzar no sólo el capitel y el pilar, sino toda la loza. Por eso hubo que dejar inutilizadas seis dársenas. Hay que esperar siete días a que forje el hormigón, como en cualquier obra, y por eso hemos puesto el plazo del lunes. Cuando forje haremos todos los análisis pertinentes y si estuviera ya una solución volveremos a abrir la zona hoy cerrada al público con total normalidad. No hay más, salvo a veces la alarma de algunos sin fundamento porque hay mucho ingeniero frustrado".
EL DÍA intentó acceder ayer a la zona interior donde se encuentra el pilar afectado para intentar ofrecer una imagen a sus lectores, pero la redactora gráfica fue amablemente invitada a abandonar unas instalaciones, supuestamente exclusivas para personal de la empresa de transportes Titsa.
Tres años de antigüedad.- El Intercambiador de Transportes fue inaugurado el 17 de junio de 2006 después de haber invertido el Gobierno de Canarias en la instalación un total de 22.798.504,48 euros. Se trata de un inmueble con una superficie de 66.235,77 metros cuadrados, que consta de 6 niveles. Empezando por el piso más bajo, el nivel 2 está conformado por aparcamientos y un almacén; el nivel 1 consta de aparcamientos, almacén, depósitos de agua y combustible, y un sótano. Por otra parte, el nivel 0 alberga el "hall" y la zona de servicio de los pasajeros, la zona comercial y la pasarela, además de aparcamientos. Los niveles 1 y 2 acogen oficinas y cocheras, y en el nivel 3 se hallan los casetones de instalaciones.
_________________ Saludos LOLO
|