bilbaotren escribió:
Ese no es el problema porque a efectos de la competencia son una misma empresa ya que tienen participaciones cruzadas unas empresas en otras
jabiruli escribió:
Si Juan Carlos. Pero ALSA es algo mas que una marca. Y si no eliminan muchas de esas antiguas empresas, es por el tema de la competencia. Si todo lo qu tienen en esas 100 empresas pasase a una sola, vulnerarian clarisimamente la libre competencia
Si, y no, Juna Carlos. La competencia se mide tambien por el tanto de dominio. Si alsa posee directamente el 100% de la empresa se le otorga eso, un uno. Pero si posee la empresa con un 51% del accionariado, se le otorga 0,5. Tiene tanto de dominio, (Poder de decision) pero no en su totalidad.
En otras empresas con menos del 50% tiene el poder de decision pero no tanto de dominio. Por loq ue poquito a poquito va reduciendo porcentaje de mercado y por tanto evita los problemas de competencia.
Ejemplo (Inventado), no se si es asi:
ALSA puede tener el 100% de Nex continental Auto. por tanto 1 en el porcentaje de mercado.
Pero supongamos que posee, por ejemplo, Rutas Cantabrico (INVNENTADO, repito) al 25%. Otro 10 a traves de nex continental Auto, otro 15 a traves de Intercar, y otro 50 a traves de National Express. Es una burrada de ejemplo, pero eprmitidmelo.
En este caso ALSA domina esa concesion por los cuatro costados. Sin embargo a efectos legales se pondera. Se le da 1 a la aprticipacion directa. pero no asi, a la participacion a traves de filiales.
Esto es un rollo, pero bueno. Asi, ALSA, al igual que otras grandes empresas, en otros sectores, han i9do creando una maraña de empresas, asegurandose un dominio del mercado. Juridicamente,e s un poco complicado de verlo, esto se hace con arbolitos y ramas. Pero en la practica lo podemos ver. En cualquier comunidad autonoma ALSA es ya la operadora de transporte mas grande, con diferencia.