Fecha actual Mar May 06, 2025 11:32 am

 


Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 525 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21 ... 35  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: Ingreso en la hermandad
NotaPublicado: Dom Ene 23, 2011 2:44 pm 
Desconectado
3,5 Tn PMA
3,5 Tn PMA

Registrado: Mié Jun 24, 2009 4:22 pm
Mensajes: 34
Vaya colecciones :10: , me entran sudores frios, geniales
enhorabuena Tacoma
saludos

_________________
Pegasista


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Ingreso en la hermandad
NotaPublicado: Dom Ene 23, 2011 8:37 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Dic 02, 2005 12:46 am
Mensajes: 1223
Ubicación: Colonia / Alemania
Gracias por el reportaje, Miguel. Aunqué soy gran aficionado de los Porsche desconocia la cantidad de diferentes "Renntransporter" qué hubo.Una pena no poder haberlos visto "en sitiu".

Saludos desde Colonia :39:

_________________
Pegaso en Alemania - los hay! Pegaso in Deutschland - das gibt es!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Ingreso en la hermandad
NotaPublicado: Mié May 04, 2011 11:40 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR

Registrado: Sab Jul 29, 2006 4:30 pm
Mensajes: 3139
Ubicación: Zaragoza
.
Una nueva edición del mercadillo organizado por AZAFT:

Imagen

Seguro que allí coincidimos unos cuantos usuarios y visitantes de este foro.

Saludos,

Miguel

P.D.- Y muchas gracias a TODOS por vuestros comentarios anteriores.
.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Ingreso en la hermandad
NotaPublicado: Mar May 17, 2011 8:00 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR

Registrado: Sab Jul 29, 2006 4:30 pm
Mensajes: 3139
Ubicación: Zaragoza
.
Sigo con el calendario de ferias y eventos, que mayo-junio está caliente...
El 12 de junio, feria en Figueras, para mi gusto la mejor de las que se celebran en nuestro país. Allí nos veremos :wink:

Imagen Imagen Imagen

Saludos cordiales,

Miguel
.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Ingreso en la hermandad
NotaPublicado: Dom Jul 31, 2011 7:56 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR

Registrado: Sab Jul 29, 2006 4:30 pm
Mensajes: 3139
Ubicación: Zaragoza
.
Aunque alguno ya lo conocéis del foro de miniaturas "Autoescala", al resto quiero mostraros aquí uno de mis últimos trabajos.

Desde que salió en la colección francesa de Altaya el FIAT cisterna de Agip, me enamoré de esa cabina, apenas reproducida en miniatura salvo ancestrales juguetes italianos o costosísimas réplicas en resina.
Además, estaba hecha con una fidelidad a prueba de "lupa" y salvo algunos pequeños detalles, era una magnífica base para comenzar a trabajar en un modelo al que le tenía muchas ganas...

Imagen

Cuando salió en la colección española, no dudé en hacerme con un par de ejemplares. Advierto que este trabajo lo empecé a primeros de noviembre 2010, pero por una serie de circunstancias lo arrinconé después de un mes y no lo retomé hasta junio pasado.

Una vez desmontado por completo, lo primero fue buscar documentación del camión real que quería replicar. Me fueron de gran ayuda las imágenes aparecidas en "camionesclasicos", así como "forumauto" (Targa Florio) y documentos procedentes de mi propio archivo-biblioteca.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

La primera decisión pasaba por saber exactamente el modelo elegido, pues los había con cabina corta o larga (la de la miniatura base), dos o tres ejes, tipo de carrozado (diferentes estructuras posibles) y el equipo de competición (la cabra siempre tira al monte...) pues sirvió al menos en Alfa Romeo, Abarth, Tecno y... Ferrari.

Imagen

Imagen

Estas son dos instantáneas de la versión elegida finalmente. Cabina larga, chasis alargado, dos ejes, carrozado Rolfo y Scuderia Ferrari. Debió de construirse en torno a 1964 ó 1965 y el equipo contó con algún otro ejemplar similar y otros en diversas configuraciones.
En la primera foto lo vemos a la salida de la fábrica y en la segunda está (1965) en el circuito de Zandvoort.

Tenía mucho trabajo por delante y muchas dudas tanto sobre el plan de trabajo, como del resultado que obtendría. Así que, sin pérdida de tiempo, ataqué el chasis para aumentar la batalla (distancia entre ejes), lo que implicaba también alargar el árbol de transmisión.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Disco de corte en el minitaladro, perfiles de Evergreen, mucho cianocrilato y crear un nueva estructura a partir del chasis original.
Los guardabarros traseros son los originales, con algunos recortes e integrados al chasis.

Imagen

Imagen

Debido a los distintos materiales usados y a la precaria unión de algunos elementos, refuerzo algunas uniones con pegamento de dos componentes (Araldit) y tras unos golpes de lima doy una mano de masilla.
Una vez seca, lija, mucha lija, comprobaciones y rectificaciones, que el chasis es primordial...

Saludos y hasta el próximo capítulo,

Miguel
.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Ingreso en la hermandad
NotaPublicado: Dom Jul 31, 2011 8:08 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR

Registrado: Sab Jul 29, 2006 4:30 pm
Mensajes: 3139
Ubicación: Zaragoza
.
Así, que continuamos con ello.

Imagen

Imagen

Imagen

Comenzamos con la plataforma inferior. Algunos calendarios de sobremesa (publicitarios) están hechos de un plasticard que viene de fábula para las planchas grandes (siempre que no deban ser de mucho grosor) y sale muy "barato". Hay que lijarlo para quitar la serigrafía, pero merece la pena.
Con unos cortes para que coincida con los guardabarros traseros y pegándole los perfiles laterales, comprobamos su ubicación y hacemos las oportunas rectificaciones.
La estructura de la "caja" decido que sea una pieza independiente del chasis, al que irá posteriormente atornillada. Es una ventaja para trabajar con mayor comodidad.

Imagen

A la cabina se le despoja de todos sus elementos, cuidando mucho las partes más vulnerables (limpias, espejos, luces, parrilla...) de que nos salgan sin romperse (hay que ver la mala leche que gastan los chinitos con el cianocrilato) y luego se decapa por completo.
Le practiqué unos orificios donde van alojados los asideros o pasamanos, elemento que tampoco tenía muy claro como reproducir (hubo hasta cuatro soluciones distintas y sus correspondientes conatos) y que en definitiva es la parte que menos me gusta cómo ha quedado.

Imagen

Imagen

Este tipo de portacoches carrozado por Rolfo, se caracteriza por unos "bastones" curvos, que unen ambas plantas o plataformas. Quedan muy bonitos (más que unos rectos) pero añaden dificultad al trabajo para que queden todos iguales (o casi... no seamos exagerados).
Como no tengo perfiles tan anchos, antes de "labrar" cada uno de ellos con sus correspondientes curvas, hay que unir dos perfiles más estrechos para formar cada "bastón".
Su hacen ocho muescas en los laterales de la planta baja, donde se alojan las piezas, cuidando su correcta alineación y altura, pues de ello dependerá que asiente bien la plancha superior. Luego hay que unirlos dos a dos con otro perfil transversal superior.


Imagen

Más plancha y perfil de plasticard, fleje de plástico del que cierra algunas cajas (su labrado imita muy bien al suelo antideslizante) y otra ración de cianocrilato. El plástico del fleje y del plasticard no se llevan muy bien, pero el ciano es el mejor compromiso que he logrado, tras probar con otros pegamentos.

Imagen

Imagen

Comenzamos por los elementos de la planta superior, a los que damos forma a base de cortes, pegamento, lima y lija. Al no tener unos planos exactos, se trabaja con proporciones, fotografías... e intuición. Lo importante es que el conjunto se asemeje lo máximo posible al original, en el que algunos detalles hay que "interpretarlos".
De todas formas, las reproducciones que existen (Tron, Gila...) tampoco son precisamente fieles y encima cuestan una pasta gansa. Mi meta es que el mío quede mejor y a un precio mucho más bajo (sin contar las horas, claro está).

Imagen

La "planta calle" sigue avanzando y para aquellos que puedan animarse con algo parecido, les diré que lo más tedioso es hacer 550 taladros a los laterales de las guías o rampas, prestando atención a que no queden desiguales. Intenté construir un "útil" para hacerlos en serie, pero no me convenció el resultado, así que paciencia y buen humor, que todo se acaba.
A la derecha, vemos las dos piezas principales del "ascensor", que decidí pudiera colocarse en cualquiera de sus posiciones de descarga, aunque no fuera realmente funcional, otro detalle que mejoraría a los "comerciales".

Imagen

Imagen

Con todas las piezas en "basto", sin ajustar ni pulir y a falta de muchos detalles, hago un primer montaje "en seco" para ver cómo va quedando. Con el paso del tiempo y consultando nueva documentación, algunas cosas cambiarán, pero no mucho.

Hasta aquí llegó mi proyecto en su primera fase. Como ya he dicho, tras casi seis meses de "parón técnico" lo retomé para terminarlo.

Saludos cordiales,

Miguel
.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Ingreso en la hermandad
NotaPublicado: Lun Ago 01, 2011 12:20 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Jue May 11, 2006 9:39 am
Mensajes: 1026
Ubicación: CS
Te esta quedando fantastico, espero poder ver pronto la 2º fase.

_________________
Babieca, ........, PEGASO, Tornado, Joly Jamper, Rocinante, ..., los 110 caballos de tu vida.
El taller de erzardia


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Ingreso en la hermandad
NotaPublicado: Lun Ago 01, 2011 3:47 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR

Registrado: Sab Jul 29, 2006 4:30 pm
Mensajes: 3139
Ubicación: Zaragoza
.
Gracias por tu comentario, "erzardia".
Aunque seguro que hay muchos compañeros de vacaciones, sigo para no demorarlo.

Aquí comienza la segunda fase de trabajo, retomada en la última semana de mayo. No debía pensar en tardar tanto, porque inclusó lo dejé encima de la mesa de trabajo (seis meses, que marrano...) y antes de volver al tajo hubo que pasarlo por el "tren de lavado" para quitarle toda la porquería acumulada.

Imagen

La versión finalmente elegida, será la que llevó los coches de la Scuderia a la Targa Florio de 1966, momento que recoge la imagen.
Siempre me ha llamado la atención que, en este modelo en concreto, la combinación de cabina larga y chasis de batalla larga (pero no extra-larga, que lo había), solo permitía transportar un coche en el piso inferior.
De todas formas, el espacio restante se aprovechaba para llevar diversas cargas como ruedas, herramientas, cajas con recambios y un largo etcétera. Para no perder dicho material por el camino, se le dotaba de unas barreras de madera que se acoplaban a los "bastones" del primer tramo, así que eran de "quita y pon".
En otros modelos posteriores, esa zona ya estaba carrozada y a cubierto, algo mucho más lógico.

Imagen

Así que de momento, hubo que olvidarse del zamac y del plasticard, para iniciarse en la carpintería-ebanistería en miniatura y reproducir dichas barreras.

Imagen

Tanto los "bastones" como el emparrillado, provienen de un mantelito individual de esos que venden en los comercios orientales. El mío había sido dado de baja en el ajuar doméstico y por supuesto que no consentí que fuera a la basura.
Una vez dada forma a los bastones y pegado a los de plástico con una punta de cola blanca, se van pegando con el mismo adhesivo todas las barras transversales. Cuando el conjunto está seco, se separa con una cuchilla del alojamiento y se reserva para más tarde.
Al principio pensé en barnizarlo para darle más consistencia, pero visto el resultado lo dejé "tal cual", aunque en el modelo real las maderitas no debían estar tan limpias como las mías.

Imagen

Otro detalle que descubrí, a base de analizar muchas fotografías (la anterior en Le Mans de 1965), es que en los últimos bastones curvos y en la plataforma, a ambos lados, tenía una especie de escalerilla para acceder al piso superior.
También la forma de sujetar las dos piezas principales que forman el "ascensor" durante los trayectos, en estado replegado.

Imagen

Pues nada, grapas de diferentes calibres, brocas minúsculas, tubo de latón y más cianocrilato. No son perfectas, pero dan el pego.

Imagen

Esta otra vista, permite ver el suelo de madera que cerraba el piso superior. Tomo nota para más adelante y de momento sigo haciendo pruebas de cómo queda el conjunto.

Imagen

Imagen

Imagen

Una de mis mayores dudas era resolver lo de los asideros que lleva la cabina y que no trae la miniatura. Lo cierto es que depende de la época de fabricación, estos Fiat podían llevarlos o no, pero está claro que mío debía llevarlos.

Imagen

Tras sopesar y probar distintas soluciones, adopté la menos arriesgada o "currada", porque las otras no llegaban a convencerme. O eran demasiado frágiles (plástico "estirado" y Evergreen) o no quedaban muy "derechas" e iguales entre ambos lados (hilo de cobre soldado).
Así que lo solucioné pegando unos pequeños abalorios como soportes y pasando por sus agujeros un fino alambre plastificado. Una vez pintado no queda mal (y como se tapa bastante con el piso superior...), aunque realmente no es la parte que más me guste de la miniatura.
Otra transformación a realizar es el cambio de puesto de conducción de izquierda a derecha. Eso implica mover el asiento (no son iguales), pedales, volante, salpicadero, cambio y freno de mano. Demasiado trabajo que luego no se luce, pero había que hacerlo.

Una vez que todas las piezas principales estaban hechas o reformadas, pasaban a la "cabina" de pintura.

Imagen

Imagen

Imagen

Imprimación para todas y a cada cual su color: negro, rojo y gris.
Quedan todavía muchos detalles, los que llevan más tiempo, por lo que cada día se avanza un poco pero nunca parece suficiente

Saludos cordiales,

Miguel
.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Ingreso en la hermandad
NotaPublicado: Mar Ago 02, 2011 1:21 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Jue May 11, 2006 9:39 am
Mensajes: 1026
Ubicación: CS
Aunque no te guste como han quedado los asideros a mi me parecen perfectos. Tambien me gusta la idea que has tenido de reciclar el mantel, hay que cuidar la ecologia. Tambien me ha gustado la cabina de pintura que empleas, sobretodo el detalle de las pinzas para ropa. Animo y a por la 3º fase del proyecto.

_________________
Babieca, ........, PEGASO, Tornado, Joly Jamper, Rocinante, ..., los 110 caballos de tu vida.
El taller de erzardia


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Ingreso en la hermandad
NotaPublicado: Mar Ago 02, 2011 3:58 pm 
Desconectado
TRANSPORTE ESPECIAL
TRANSPORTE ESPECIAL
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Abr 20, 2005 6:14 pm
Mensajes: 510
Ubicación: Cerca de Sevilla
Cuando vi el Fiat de Agip en el quiosco, no pensé que se le pudiese sacar tanto partido a esta miniatura.

Enhorabuena Miguel, por este trabajo, y por el esfuerzo en narrar el proceso.

Saludos :D

_________________
VISITA MI BLOG http://hspegaso.blogspot.com/

PEGASO 2011/50
PEGASO 2089/60
PEGASO 1236.38 Troner
PEGASO 2080/54
PEGASO 1240.40 T TX


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Ingreso en la hermandad
NotaPublicado: Mar Ago 02, 2011 10:13 pm 
Desconectado
TRANSPORTE ESPECIAL
TRANSPORTE ESPECIAL
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Abr 20, 2005 6:14 pm
Mensajes: 510
Ubicación: Cerca de Sevilla
Aunque supongo que Miguel conocerá esta foto, este debe ser uno de los modelos existentes a precios elevados, de los que hablaba Miguel al principio.

Imagen

Saludos :D

_________________
VISITA MI BLOG http://hspegaso.blogspot.com/

PEGASO 2011/50
PEGASO 2089/60
PEGASO 1236.38 Troner
PEGASO 2080/54
PEGASO 1240.40 T TX


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Ingreso en la hermandad
NotaPublicado: Mar Ago 02, 2011 10:44 pm 
Desconectado
ADMINISTRADOR
ADMINISTRADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Mar 31, 2005 10:54 pm
Mensajes: 8049
Ubicación: CARTAGENA
Hasta hoy no había podido ver las fotos del trabajo en el que se enfrascó Miguel. Debo decir, que a fuerza de saber cómo le gustan los transportes de bólidos clásicos en sus diferentes variantes, finalmente también me he aficionado a ellos. Lo cierto es que desde entonces los veo de forma "diferente". Ademas de que, bajo mi punto de vista, este Fiat es uno de los más bonitos (si no el que más) que ha sacado Altaya.

Del desarrollo, poco puede decir un inexperto como yo. Aunque en verdad, es esplendidamente detallado y concienzudo. Y eso, a buen seguro gustará a todos los buenos aficionados al modelismo que tenemos en nuestro foro. Muchas gracias Miguel por dos cosas: primero, por compartirlo y segundo, por "emperchar" con ese enorme trabajo de hacer tantas fotos y subirlas posteriormente, con lo que "de loca" se pone muchas veces "la ranita".

Un abrazo y espero ver el final bien pronto.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Ingreso en la hermandad
NotaPublicado: Mié Ago 03, 2011 8:32 am 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR

Registrado: Sab Jul 29, 2006 4:30 pm
Mensajes: 3139
Ubicación: Zaragoza
.
Gracias "Erzardia", me alegra que te gusten tantas cosas de esta miniatura. En cuanto a lo de reciclar o utilizar cosas muy comunes para nuestra afición, nada se tira en casa sin pasar antes por mi "filtro"...

Así es Juan Antonio, ese que pones es uno de los camiones a los que me refiero. Si el aspecto general es muy bueno, cuando llegamos a la parte trasera (ascensor y rampas), vemos que no se han complicado mucho la vida y es bastante irreal. Gracias por tus comentarios.

Me alegra haberte contagiado mi afición por los viejos "San Bernardo" de la competición, Isidoro. Lo cierto es que, aparte del trabajo que lleva el bicho, la edición de un reportaje en condiciones te quita unas cuantas horas, que doy por bien empleadas viendo vuestras respuestas y como avanza el número de visitas, aunque muchas sean "mudas"...
El final lo verás pronto, ya que voy a esprintar para dejarlo todo terminado antes de las vacaciones. Tampoco quiero que se haga lento y tedioso.
Mil gracias, Broder.

Imagen

Imagen

Todas las piezas principales están ya pintadas, aunque todavía queda mucho trabajo (el más lento y engorroso) de detallado, o piezas a las que todavía no he "metido mano", como el paragolpes o la rueda de recambio.

Imagen

Para un manejo más fácil de cada componente, la unión no se hará casi hasta el final, salvo en las que sea necesario. Es más cómodo y menos arriesgado.

Disculpad por la iluminación de las fotografías, pero están hechas cuando se terminan los procesos y la luz no suele acompañar, por lo que el flash modifica algunos colores y hace unos odiosos reflejos y destellos.
En este caso no se pretende hacer fotos "artísticas", más bien el intentar explicar el "paso a paso".

Imagen

Antes de fijar el interior de la cabina al chasis (y ya que el vano motor está vacío...), lo lastramos con unas piezas de plomo.
El motivo es que, al efectuar la maniobra de carga y descarga, llega un momento en que uno de los coches queda solo y suspendido en lo alto del "ascensor", siendo su único contrapeso la cabina del camión, y no quiero que el Fiat acabe haciendo un "caballito" a pesar de pertenecer a Ferrari...

Imagen

Al chasis se le han añadido el depósito de combustible, la caja de las baterías, la rueda de recambio y un arcón portaútiles.

Imagen

También se ha colocado el tubo de escape (modificado) y pintado las llantas en una combinación de negro, rojo y plata. Al paragolpes (que no se ve en la foto) se le ha eliminado uno de los ganchos y añadido dos faros.

Recta final antes del ensamblado y primeras fotos del resultado.

Imagen

Imagen

Imagen

Saludos cordiales y proseguimos en breves momentos,

Miguel
.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Ingreso en la hermandad
NotaPublicado: Mié Ago 03, 2011 8:53 am 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR

Registrado: Sab Jul 29, 2006 4:30 pm
Mensajes: 3139
Ubicación: Zaragoza
.
Imagen

Imagen

La cabina, un magnífico molde como ya hemos dicho anteriormente, lleva bastantes horas de "faena" con tanto detallito. Los asideros quedan un pelín bastos, pero me doy por contento con lo obtenido.
Las bandas rojas en la parte anterior y posterior de los camiones italianos de la época (creo que alguien lo preguntó alguna vez...), significaba que transportaban mercancías propias.
Los escudos de Ferrari proceden de un coche de slot (escala 1/32) y el anagrama de "643n" está pintado a mano sobre calca virgen. Aquí es donde me doy cuenta de que mi vista y pulso ya no son lo que eran... :10:
Uno de los faros supletorios ya se ha roto dos veces, así que tengo que ir con mucho cuidado al manipularlo.

Imagen

Imagen

En la parte trasera, es donde más ha habido que "interpretar", ya que hay muy poca información. A falta de ella, se ha recurrido a la vista en otros modelos similares de la Scuderia, por lo que "se non è vero, è ben trovato", con su matrícula original.

Imagen

La parte superior, con sus listones de madera (Artesanía Latina, firma especializada en modelismo naval), gana en apariencia y rompe el colorido uniforme del rojo.

Imagen

Sin falsa modestia, creo que no desmerece ante una miniatura de más de 400 € (Gila Modelli) o A.L.M. Modelli (unos 350 €), con detalles (como el "ascensor") que estas no incorporan...

Un ensayo de carga del camión, al que todavía hay que añadir algunos útiles y recambios (asimismo "hechos en casa") de cara a la carrera...

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

... antes de salir dirección Sicilia, para la disputa de la 50ª Targa Florio de 1966.

Imagen

Imagen

Imagen

Los tres vehículos oficiales y un cuarto semioficial, estan preparados conforme al reglamento, revisados y dispuestos para realizar el viaje.

Imagen

(../..)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Ingreso en la hermandad
NotaPublicado: Mié Ago 03, 2011 9:02 am 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR

Registrado: Sab Jul 29, 2006 4:30 pm
Mensajes: 3139
Ubicación: Zaragoza
.
Y a modo de "historieta", vemos el final de esta crónica.

Imagen

Y llegó el momento en que la Scuderia se desplazara a Floriopolis par la disputa de la Targa de 1966.

Imagen

Conductor y acompañante llegan con el camión al punto en que deben descargar los coches, reuniéndose con el resto de mecánicos del equipo.

Imagen

Imagen

Imagen

Los trabajos comienzan bajando las rampas y abatiendo el "ascensor". Un equipo cinematográfico (quizás el que rodó diversas escenas para la serie francesa de Michel Valliant), con su director y operador, ruedan diversos planos de la descarga.

Imagen

Imagen

Imagen

El ascensor queda listo y comienza la descarga del #230. Van llegando nuevos mirones, entre ellos los ingleses Srs. Smith. Se acaban de jubilar y van a cumplir uno de sus sueños como buenos aficionados al automovilismo, presenciar una edición de la mítica Targa Florio. Aunque para el Sr. Smith sus preferencias pasan por los equipos AC Cobra, Austin Healey y M.G., la descarga de los coches oficiales de Ferrari, no puede dejarle indiferente. Comienza así su reportaje fotográfico.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

El coche queda aparcado y ahora se plantea bajar a los de la planta superior.

Continúan llegando curiosos y aficionados, unos apenas se paran unos minutos y otros le dedican su tiempo. Desde tres generaciones de una familia autóctona (abuela, madre e hijo) hasta un Guardia de Finanzas en servicio, aunque allí no va a encontrar nada "raro".

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Hay que dejar libre el piso alto, para bajar el último coche. Los mecánicos bajan los carros-gato.

Imagen

El #210 alcanza el ascensor y se repite la operación que ya hemos visto con el #196. ¡¡Que bonitos son esos Dino's!!

Imagen

Imagen

Imagen

Los tres coches vuelven a reunirse y es buen momento para inmortalizarlos. Tanto la productora como los Smith, van a tener un documento magnífico.

Imagen

(../..)


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 525 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21 ... 35  Siguiente

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë eSedo.com - Compra, venta y registro de dominios y proyectos web infos proyecto: camionesclasicos.com estadsticas para proyecto: camionesclasicos.com etracker web controlling en lugar de analisis de archivos log