Fecha actual Jue May 08, 2025 12:48 am

 


Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 158 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6 ... 11  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: Modificaciones de Ekos y otros clásicos a 1/87
NotaPublicado: Jue May 08, 2014 8:48 am 
Desconectado
TRANSPORTE ESPECIAL
TRANSPORTE ESPECIAL

Registrado: Lun Ene 29, 2007 8:02 pm
Mensajes: 838
Ubicación: Aragón
Me alegro que os gusten. Ojalá consiguiese un "buggy" a 1/87 para cargarlo encima del Comet...

Otro atractivo de la película "Y si no, nos enfadamos" son las atracciones de feria. En este foro somos, también, unos cuantos los aficionados a ese mundillo. Los autos de choque son "made in Zaragoza".

Ánimo a los que comienzan con sus transformaciones y "tuneados" de Eko. Para cortes, yo suelo utilizar un mini-taladro: los hay de "precios populares" que funcionan bastante bien. El problema es que hay que tener cuidado de "no pasarte de la raya" y los cortes suelen ser algo anchos.

Para evitar el "astillado" del plástico, por lo menos en cortes en cristales, yo enmascaro la parte por la que va a ir el corte con "cello". Esto funciona con el mini-taladro, no sé si servirá para trabajar con sierras de marquetería. Tampoco sé si el truco dará reultado con otro tipo de plásticos.

También soy de los que usan una punta de alfiler al rojo vivo para hacer agujeros de menos de un milímetro de diámetro (que es lo mínimo que suele aceptar el mini-taladro). No obstante, también hay brocas de medio milímetro (y creo que incluso de menos) que se acoplan en un taladro manual: en la desaparecida revista Mini-Auto había modelistas que lo utilizaban incluso para taladrar metales. Tengo algún amigo que me ha comentado que dan buen resultado, pero yo no me he atrevido a usar este tipo de herramienta.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Modificaciones de Ekos y otros clásicos a 1/87
NotaPublicado: Jue May 08, 2014 9:02 pm 
Desconectado
20 Tn PMA
20 Tn PMA

Registrado: Sab Abr 19, 2014 6:34 pm
Mensajes: 65
Hola de nuevo y gracias a todos por vuestra activa participación que añade interés a la entrada.

Manolo (Ebrocar), en primer lugar gracias por la bienvenida y tus aportaciones.

Tus tres vehículos: preciosos!. No sabía de la existencia de “Y si no nos enfadamos”. He visto que está disponible en youtube y, como el Comet aparece durante los primeros minutos de la película, ya he podido juzgar el excelente trabajo que has realizado.

En el autobús encuentro muy acertado el detalle que has añadido de la luna inferior en la puerta delantera, y la grúa Land Rover tiene es un encanto…me gusta mucho esa transformación del modelo. No conocía el tuyo, pero había visto una similar y también encantadora por el foro (Erzadia?, Renfero?). También me gustaría hacer una, aunque voy a tener que esperar pues en un pedido reciente que hice a Eko no tenían el Land Rover largo disponible.

Efectivamente soy de Zaragoza aunque ahora vivo en proximidad a tu zona (Hoya oriental). No debemos vivir muy lejos. En cuanto a edad soy algo mayor que tú, pero todavía joven, ya que sólo tengo 0’57 siglos (recién cumplidos) :2: . Mi afición a estos clásicos grandes y pequeños viene de mi juventud, pues durante los fines de semana me pateé mucho, con un amigo, la zona entre las estaciones de Campo Sepulcro y La Almozara –asistiendo al ocaso del vapor en RENFE- y también la confluencia de la avenida de Navarra (por la que entraba la N-232 que llevaba todo el tráfico del norte industrial) con la de Madrid (por la que atravesaba la N-II llevando los camiones en ruta Madrid y Barcelona)…era un espectáculo impresionante con abundante “Profumo di Nafta” en el ambiente. Desgraciadamente no tengo fotografías de esa época, pero sí muchos recuerdos que intento plasmar en las transformaciones que voy haciendo.

Como Ebrocar y Caterpillar, también tengo unidades del autobús Pegaso de Eko aunque no tan bonitas como la que Manolo nos ha puesto. Trataré de colgaros imágenes de como quedó una de ellas en 2005, aunque ya no esté así pues el pasado año lo llevé nuevamente a talleres para eliminar esa 1ª decoración decapándolo con líquido de frenos para automóviles. Mi intención es reproducir una unidad de Abasa (Autobuses del bajo Aragón SA), como las que iban a Alcañiz en los 60s.

Con Erzadia coincido en el atractivo de la grúa Comet de ToyEko en su estado básico. En la mía sólo he cambiado las ruedas (utilizando el modelo original de Eko) y pintado sus llantas. No voy a pintarla, excepto los parachoques, que recibirán un listado amarillo-negro, y quizás el bastidor en gris para acabar con las matrículas y distintivos (que serán Z también).

Dicho todo lo anterior sobre la grúa de ToyEko, hay que reconocer que las tranformaciones del Comet a grúa de Darthraul y Manolo …así como otra que he visto en el foro (ya la buscaré) son admirables.

Os pensaba colgar hoy algunas fotos nuevas, pero después de hacerlas al ir a descargarlas en el ordenador resulta que no reconoce la cámara. He intentado solucionarlo pero no hay manera. Tendré que llevarla a reparar.

Saludos, gracias de nuevo, y a ver si puedo reparar pronto la cámara.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Modificaciones de Ekos y otros clásicos a 1/87
NotaPublicado: Jue May 08, 2014 10:11 pm 
Desconectado
20 Tn PMA
20 Tn PMA

Registrado: Sab Abr 19, 2014 6:34 pm
Mensajes: 65
Os cuelgo algunas fotos del proceso de pintado del autobús en 2005:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

El Barajas de la izquierda es ahora el Cabezón, el de la derecha pasará con el tiempo a ser un 1066 de la misma empresa (BI), el Thames es ahora el rojo que enseñé anteriormente (MU o A) y el autobús está en paños menores a la espera de pasar por la sección de pintura (Z).

Espero que sirva de consuelo!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Modificaciones de Ekos y otros clásicos a 1/87
NotaPublicado: Vie May 09, 2014 8:24 am 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR

Registrado: Lun Nov 24, 2008 8:41 pm
Mensajes: 2778
Ubicación: Castelló de la Plana
Pues aunque no digas nada sobre él, el mini lo encuentro muy chulo, y eso que nunca ha sido uno de mis coches favoritos. Y el color muy acertado.

_________________
http://pistonesyletras.blogspot.com.es/


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Modificaciones de Ekos y otros clásicos a 1/87
NotaPublicado: Vie May 09, 2014 8:55 am 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Sep 30, 2011 7:08 pm
Mensajes: 1380
Pues la primera foto del autocar en azul me da una idea, porque se me había pasado por la cabeza pintarlo en ese color, pero distinto.

Algún día te alcanzaré modificando Ekos :30: :30:

_________________
El Ebro guarda silencio al pasar por la Pegaso, y el Barreiros va detrás pidiendo paso.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Modificaciones de Ekos y otros clásicos a 1/87
NotaPublicado: Vie May 09, 2014 10:56 am 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Jue May 11, 2006 9:39 am
Mensajes: 1026
Ubicación: CS
Alfonso escribió:
...En el autobús encuentro muy acertado el detalle que has añadido de la luna inferior en la puerta delantera, y la grúa Land Rover tiene es un encanto…me gusta mucho esa transformación del modelo. No conocía el tuyo, pero había visto una similar y también encantadora por el foro (Erzadia?, Renfero?). También me gustaría hacer una, aunque voy a tener que esperar pues en un pedido reciente que hice a Eko no tenían el Land Rover largo disponible...


La grua la hizo Renfero a partir de 2 Land Rover cortos de Eko, que recorto y unio. Primero lo intento con el Land Rover largo, pero tenia mucho trabajo para poder adaptarlo.

En el autobus no te olvides de hacer el pilar central de la luna delantera, yo modifique uno así que en mi hilo puedes verlo.

_________________
Babieca, ........, PEGASO, Tornado, Joly Jamper, Rocinante, ..., los 110 caballos de tu vida.
El taller de erzardia


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Modificaciones de Ekos y otros clásicos a 1/87
NotaPublicado: Vie May 09, 2014 12:42 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Sep 30, 2011 7:08 pm
Mensajes: 1380
Pues ese pilar es una cosa que me tenía "mosqueado", porque viendo fotos de autocares antiguos los llevaban casi todos. Raro era que este no.

_________________
El Ebro guarda silencio al pasar por la Pegaso, y el Barreiros va detrás pidiendo paso.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Modificaciones de Ekos y otros clásicos a 1/87
NotaPublicado: Vie May 09, 2014 1:40 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Nov 16, 2010 6:29 pm
Mensajes: 1021
Ubicación: Madrid
Alfonso escribió:
Gracias Erzadia por recordarme con tu comentario el tema de la parrilla del Europa. Lo tendré en cuenta. En algún momento debí leer la entrada de Renfero, porque recordaba el concepto, pero no hubiese sabido encontrarla. Estudiaré el tema (cuando tenga más tiempo) y veré si el resultado esperable compensa el riesgo de hacer la modificación. En estos temas no soy un perfeccionista y me contentaría con que las miniaturas que hago capturen la esencia (del modelo, colores y aspecto general) de los pesados de los 60-70 en su conjunto.

Saludos y me ausento unos días (a ver si Chaco cuelga mientras tanto ese esperado 1063: otro de los modelos que me gustaría hacer)


Me parecen estupendas las andanzas y recuerdos explicados de ellos nos vienen a todos el plasmarlo con los modelos construidos y con ellos tener viva aún más la memoria.

Bueno la tardanza en mí contestacion es a ver sí me acordaba donde estaba guardado éste veterano que lo tengo hecho desde mucha friolera, he de decir que fue mí primera transformación pura desde una cabina del conocido Z-207, sí sois conocedores del catalogo de EKO en el, incluso en la caja de MINI-CARS en el cisterna Campsa el dibujo no se corresponde con la miniatura y eso aparte de otras cosas es lo que me animo a contruir ésta cabina, así que me entretuve bastante en ella para poder construir este Pegaso 1063 de ésta forma tan sencilla hasta verlo cómo está, espero que os guste.

Al comentario de las ruedas os digo que son de una marca ya desaparecida y que creo que WIKING absorvio se llamaba ROSKOF, hacia vehiculos pesados sobre todo de bomberos y de la marca suiza SAURER.

Veo que éste hilo se va animando con las explicaciones y realizaciones que me parecen estupendas en ideas y transformaciones de muy buena cálidad de los foreros y que por cierto no pare a ver si podemos juntar lo del tiempo pasado con las novedades que podamos hacer hoy, por cierto Manolo un buggy maravilloso para cargar en tú Comet lo puedes conseguir de la marca antes citada WIKING, que yo conozca al menos tiene dos modelos.

Un saludo.

Imagen

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Modificaciones de Ekos y otros clásicos a 1/87
NotaPublicado: Vie May 09, 2014 10:07 pm 
Desconectado
20 Tn PMA
20 Tn PMA

Registrado: Sab Abr 19, 2014 6:34 pm
Mensajes: 65
Buba, creo que el mayor defecto que presenta el mini son sus ruedas desproporcionadas. Tengo que probar un día que tal le van las del Biscuter, aunque quizás resulten pequeñas. Por lo demás con un poco de mimo queda resultón y era una pieza común en esos años.

Caterpillar, si te lo propones me puedes pasar en un pispás con las modificaciones (soy lento de c*****) :( .

Para el próximo intento con el autobús tendré en cuenta que el parabrisas debe ir partido. Ya me había dado cuenta de que el dibujo que figura en el catálogo de Eko (el Z408 con frontal Barajas) era diferente al modelo de Eko (que parece el Monotral) pero no me había dado cuenta de que el último llevaba también partido el parabrisas en la realidad. Gracias Erzadia por ese apunte. Lo tendré en cuenta.

Chaco, muy logrado ese 1066! Admiro que le hayas detallado los límites de puertas y calandra, y el paso de rueda en la cabina es más acorde al prototipo en el tuyo que en el mío (trataré de mejorarlo en el próximo cabezón).

Una apreciación personal, y con mi mejor intención, creo que podría irle mejor a tu modelo la zona de carga más baja. A continuación te he preparado un montaje a partir de tu foto con lona a ras de caja, pero incluso podría sentarle mejor una plataforma:

Imagen


Saludos


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Modificaciones de Ekos y otros clásicos a 1/87
NotaPublicado: Sab May 10, 2014 12:01 am 
Desconectado
20 Tn PMA
20 Tn PMA

Registrado: Sab Abr 19, 2014 6:34 pm
Mensajes: 65
Paso a colgaros fotos pues la cámara ya funciona.

Para que nadie se desespere cuando le ha salido mal una pintura: un buen remojón en líquido de frenos, cepillo de dientes y…vuelta a empezar! El estado actual del autobús de Eko:
Imagen

La grúa de Eko que como os decía ayer…no voy a pintarla, excepto los parachoques, que recibirán un listado amarillo-negro, y quizás el bastidor en gris…:
Imagen

A continuación, junto al ZIS 5 que ya os colgué, un ZIS 6 y un Opel Blitz (también Svezda) realizados y pintados (ojo al parche) con rotulador!...por mi Padre (otro jovenzano de sólo 0,83 siglos y que sigue teniendo unas manos excepcionales):
Imagen

Ahora algunas unidades “Chiking” sin modificar todavía.

Primero algunos que me propongo transformar en pesados de nuestras carreteras en el futuro, y que quizás puedan ser también de vuestro interés:

Mercedes 6000
Imagen

MAN F8
Imagen

Scania Vabis L85 : Vaya cuernos!
Imagen

Y, finalmente, otras unidades que no voy a modificar gran cosa: ya les he pintado las llantas y les añadiré alguna matricula alemana de su época.

MAN SIH6 (...y los de este también habrá que mirárselos!):
Imagen

Büssing L11/16 Commodore
Imagen


Saludos y a ver si empiezo a “engordar cisternas”.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Modificaciones de Ekos y otros clásicos a 1/87
NotaPublicado: Sab May 10, 2014 9:32 am 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Sep 30, 2011 7:08 pm
Mensajes: 1380
:41: El autocar en blanco y la grúa Comet son los que tengo yo. El Comet gracias a un buen hombre que me lo cambió por un Barreiros grúa porque él llegó antes que yo con los € en Classicauto.

_________________
El Ebro guarda silencio al pasar por la Pegaso, y el Barreiros va detrás pidiendo paso.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Modificaciones de Ekos y otros clásicos a 1/87
NotaPublicado: Sab May 10, 2014 10:52 am 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR

Registrado: Dom Feb 28, 2010 2:35 pm
Mensajes: 1416
Hola Alfonso
Buenos trabajos, si señor.
En mi opinión en el Comet grúa, la "susodicha" grúa está demasiado atrás en la plataforma y el paso de ruedas, insisto, es mi opinión, está, como te diría, demasiado lleno, lo veo como un mazacote, creo que tendría que ser más "ligero"
Saludos
Manel


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Modificaciones de Ekos y otros clásicos a 1/87
NotaPublicado: Sab May 10, 2014 11:54 am 
Desconectado
20 Tn PMA
20 Tn PMA

Registrado: Sab Abr 19, 2014 6:34 pm
Mensajes: 65
Buena apreciación, creo que estás en lo cierto. Entiendo que propones que debería parecerse más a algo así:
Imagen

Manel, me has abierto los ojos…marchando otro más hacia talleres! :10:

Saludos y gracias!

P.S. La otra modificación bonita de grúa comet que he visto en el foro es de Paco:
viewtopic.php?f=9&t=20654&start=75
No sé si habrá más pues este foro es muy amplio.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Modificaciones de Ekos y otros clásicos a 1/87
NotaPublicado: Sab May 10, 2014 3:06 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR

Registrado: Lun Nov 24, 2008 8:41 pm
Mensajes: 2778
Ubicación: Castelló de la Plana
Siguiendo con lo que has comentado sobre las ruedas, creo que ese es precisamente uno de los temas pendientes de los Eko, y que si los de Toyeko se dedicaran a cuidar un poco ese detalle (ya lo han hecho, pero más) sus modelos ganarían muchísimo. Incluso creo que no les iría nada mal sacar una línea de ruedas típicas de la época, araña incluidas.

_________________
http://pistonesyletras.blogspot.com.es/


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Modificaciones de Ekos y otros clásicos a 1/87
NotaPublicado: Sab May 10, 2014 5:51 pm 
Desconectado
COLABORADOR
COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Sep 30, 2011 7:08 pm
Mensajes: 1380
Pues yo había tenido una idea para hacer la grúa distinta de la de Paco y Alfonso.
To do se andará, que me he liado con un Iveco Stralis de Rietze antes de que el "amigo" que me lo regaló me pegue por abandono.

_________________
El Ebro guarda silencio al pasar por la Pegaso, y el Barreiros va detrás pidiendo paso.


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 158 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6 ... 11  Siguiente

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë eSedo.com - Compra, venta y registro de dominios y proyectos web infos proyecto: camionesclasicos.com estadsticas para proyecto: camionesclasicos.com etracker web controlling en lugar de analisis de archivos log