Si Borja, alguna maqueta que otra destrocé, pero por lo que hablais veo que sois gente joven, cosa que ya quisiera yo. En las instrucciones que llevaba en aquellos años.....

solían venir fotos del modelo en cuestión pero actuales y todas tomadas en el Aberdeen Proving Ground (o Group) que es una especie de museo que no sé si es de titularidad federal o del U.S. Army. En él tienen cosas tan sorprendentes como el cañón autopropulsado alemán "Elephant", que se estrenó en la batalla de Kursk o el "Leopold" uno de los cañones navales de 28 cm, que los alemanes tenían sobre afuste ferroviario y que capturaron los americanos en la batalla de Anzio. Se desmontó y se volvió a montar. Lo de los americanos con los botines de guerra es increible. En Annapolis tienen muchísimos restos o partes de barcos, como una sección de la coraza de una de las torres principales del "Yamato".
Bueno, de esas fotos que habeis puesto y empezando por el MB, sí que se hace raro yo nunca ví ninguno en el E.T. Pudiera que fuera algún camión a prueba o algo así.
Los que ha puesto Borja para transporte de caballos son preciosos. No estoy muy seguro, pero existe dentro del ejército una unidad de Remonta y cría caballar y me parece que de ellos depende el tema de los purasangre en España, además de ser el Organismo Oficial encargado de la certificación y calidad de los caballos. Sé que en Jerez y Santander (al menos) existen centros de este tema y que incluso existe una yeguada militar llamada "Lore Toki".
Y por último esa "macrofoto" que há puesto Javier

menudo repertorio de modelos, son preciosos. Me llama la atención no ver ningún "nacional", la "Ayuda americana" en todo lo suyo. Después del repliegue de el Sahara, a Cartagena vino bastante material en el "Almirante Lobo" y vi muchos Land Rover 1300, en color clarito.
Magnífico post, que se siga animando.
Saludos desde Cartagena.