La verdad es que aunque a mi gustaria ver rodar a todos esos antiguos autobuses (700, 1200, 1500, etc...),
la verdad es que los autobuses de ahora son mas comodos desde el punto de vista de la accesibilidad y como
dice Juan Carlos no solo las personas en sillas de ruedas sino otro tipo de minusvalias, y lo digo por experiencia
porque aunque solo tenga 24 años, tengo una enfermedad reumatica y cuando venia de estudiar de Bilbao en los
2200 en la linea 52 y habia un dia que me dolia alguna rodilla me acordaba de todos los santos al bajar los escalones,
ahora en cambio solo bajas el escalon invisible que te separa el autobus del suelo.
Por cierto ya puestos en el tema de los 1200, sabeis porque pasaron los 1201-1206 y el 728 de Bilbobus a Bizkaibus,
yo recuerdo ver estos 1200 en la linea 15 con todavia las pegatinas informativas interiores de Bilbobus, y el 728 me imagino
que seria de Bilbobus por la chapa en la parrilla que tendria la B de Bilbobus. Recuerdo que el 1205 llego a lucir los colores
actuales de Bizkaibus.
arrap escribió:
bilbaotren escribió:
Hola Cristian, te contesto en este foro ya que no me parece un tema para buses y autocares, estoy de acuerdo en parte de lo que dices pero no en todo, los 1200 sobre todo los 1212 a 1215 eran una carraca, los he sufrido en sus ultimos años en la linea 13, tanto para subir como para bajar habia que coger un piolet para no esmorrarte, ademas si pegaban un frenazo y ibas sentado te resbalabas en los asientos y podias ir por los suelos con mucha facilidad.
En cuanto a los 1800 no solamente hay que contar con los minusvaldos que van en silla de ruedas sino otros tipos de minusvalias como son la personas mayores que les cuesta mucho subir o bajar de los autobuses.
Con tu edad no ves bien estos problemas pero cuando tengas mi edad veras de otra forma estas cosas
Cuando digo que los 1200 eran buenos me referia basicamente a su parte macanica; ya se que eran poco accesibles cara al viajero. Pero mecanicamente dudo de que en unos añitos salgan otros parecidos. Un cambio semiautomatico sin embrague como tenian era una autentica innovacion y ademas no daba problemas. Con los que traen ahora tan electronicos todo son problemas y averias (Bien se les puede ver a menudo en la Agencia).
De los 1800 si los van a quitar es basicamente por eso, por el piso alto, aunque los escalones eran bastante mas amplios que en los 1200 y mas bajos. Quitando ese inconveniente, esos son diria yo de los mejores urbanos que ha habido. Si fueran de piso bajo seguro que duraban unos años mas.
Respecto a las personas mayores, en los autobuses de PESA y CAV y varios de ET y ADNOR y Autobuses de Lujua no hay casi ninguno de piso bajo -por no decir ninguno-, son los que por zonas mas rurales van -donde mas ancianos hay- y nadie se queja.
Hala, como un dia en el, por ejemplo, 3631 haya un coche de piso alto, todo son quejas de los viajeros, pero luego no tienen ningun problema en ir en los de PESA a Galdacano, ni se quejan, y encima dicen que tardan menos; por lo que prefieren los de PESA, de piso alto.
Que hay algunos que tienen una cara... Yo lo veo en el 58 todos los dias con los carritos de niños pequeños: antes pagaban por el carrito, sino, lo debian plegar, encima habia escaleras. Ahora, hay viajes en los que se queda gente en tierra porque van 4 o 5 carritos ocupando medio autobus. Mi madre cuando me llevaba a mi, o iba andando o plegaba el carro y me cogia en brazos, y no le echaba tanta caradura como esta gente que incluso a veces dejan el carro abierto y van con el niño en brazos. Ponia yo buses no de piso alto con un par de escalones sino con 10 o 12.